Luboš Perek para niños
Datos para niños Luboš Perek |
||
---|---|---|
![]() Luboš Perek en 2013
|
||
Información personal | ||
Apodo | Luba | |
Nacimiento | 26 de julio de 1919 Praga (Checoslovaquia) |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 2020 |
|
Nacionalidad | Checa (desde 1993) y checoslovaca (desde 1993) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Área | Astronomía y ciencias planetarias | |
Cargos ocupados | Presidente (1989-1992) | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Distinciones |
|
|
Luboš Perek (nacido en Praga, el 26 de julio de 1919, y fallecido el 17 de septiembre de 2020) fue un importante astrónomo checo. Se le conoce por su trabajo en la clasificación de las nebulosas y por ayudar a construir el telescopio más grande de la República Checa.
Contenido
¿Quién fue Luboš Perek?
Luboš Perek fue un científico dedicado al estudio del universo. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se forman y se mueven las estrellas y las galaxias. También se preocupó por el futuro del espacio.
Sus primeros años y estudios
Luboš Perek nació en Praga, que en ese momento era parte de Checoslovaquia. Al principio, comenzó a estudiar leyes, pero pronto descubrió su verdadera pasión: las matemáticas y la astronomía.
Estudió en la Universidad Carolina de Praga y se graduó en la Universidad Masaryk en 1946. Continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en astronomía en 1956. Su dedicación lo llevó a obtener un segundo doctorado en astronomía en 1961.
Descubrimientos y aportes a la astronomía
Luboš Perek es famoso por el Catálogo de Nebulosas Planetarias Galácticas, que creó junto a Luboš Kohoutek en 1967. Las nebulosas planetarias son nubes de gas y polvo que se forman cuando una estrella como nuestro Sol llega al final de su vida.
También investigó cómo se distribuye la masa en las galaxias y el movimiento de las estrellas muy rápidas. Además, fue pionero en el estudio de la órbita geoestacionaria y la importancia de proteger el espacio de la basura espacial. Sus informes sobre este tema fueron muy importantes para advertir sobre los riesgos de los desechos en el espacio.
Liderazgo en la ciencia espacial
A lo largo de su carrera, Luboš Perek ocupó muchos puestos importantes. Fue miembro de la Academia Checoslovaca de Ciencias desde 1965. También fue profesor en la Universidad Masaryk y profesor invitado en la Universidad Northwestern en Estados Unidos.
Entre 1967 y 1970, fue Secretario General de la Unión Astronómica Internacional, una organización mundial de astrónomos. Luego, dirigió el Instituto de Astronomía de la Academia Checoslovaca de Ciencias. De 1975 a 1980, trabajó en la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior en Nueva York, donde ayudó a establecer reglas para el uso pacífico del espacio.
El telescopio que lleva su nombre
Luboš Perek fue clave en la construcción de dos grandes telescopios en la República Checa. Uno fue un reflector de 0.6 metros en el Observatorio Universitario de la Universidad Masaryk en Brno. El otro fue el reflector Zeiss de dos metros en Ondřejov, que es el telescopio más grande de la República Checa.
En 2012, este gran telescopio de Ondřejov fue nombrado en su honor, y ahora se conoce como el Telescopio de Per. Además, un asteroide descubierto por Kohoutek, el (2900) Luboš Perek, también lleva su nombre en reconocimiento a su trabajo.
Luboš Perek publicó muchos artículos científicos sobre la dinámica de las estrellas, las nebulosas y la protección del espacio. Falleció a los 101 años, dejando un gran legado en la astronomía.
Premios y reconocimientos
Luboš Perek recibió varias medallas y premios honoríficos por su importante contribución a la ciencia:
- 1969: Medalla de la Universidad de Lieja.
- 1972: Medalla ADION.
- 1980: Medalla T. Hagecius de Hajek.
- 1981: Medalla Nagy Ernö.
- 1982: Medalla de la Universidad de Zagreb.
- 1986: Medalla de la Ciudad de París.
- 1986: Medalla del Colegio de Francia.
- 1992: Premio Jules Janssen de la Sociedad Astronómica de Francia.
Véase también
En inglés: Luboš Perek Facts for Kids