robot de la enciclopedia para niños

Lozada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lozada
Entidad subnacional
Capilla Inmaculado Corazón de María.jpg
Lozada ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Lozada
Lozada
Localización de Lozada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°38′53″S 64°05′17″O / -31.648055555556, -64.088055555556
Entidad Localidad y Municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Santa María
Intendente Oviedo Franco Dario
Altitud  
 • Media 728 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1177 hab.
Código postal 5101
Prefijo telefónico 03572

Lozada es una localidad y municipio que se encuentra en la provincia de Córdoba, en Argentina. Está ubicada en el departamento Santa María. La localidad se sitúa sobre la Ruta C-45, que conecta las ciudades de Alta Gracia y Río Segundo.

La fecha oficial de fundación de Lozada es el 4 de diciembre de 1895. Este día se eligió porque fue cuando se firmó un acuerdo importante. El señor Rafael Lozada vendió parte de sus tierras al Ferrocarril Central Argentino para construir una estación de tren.

Las actividades económicas más importantes en Lozada son la agricultura (cultivo de la tierra) y la ganadería (crianza de animales). La fiesta patronal de la localidad se celebra cada año el segundo domingo de junio.

Historia de Lozada: ¿Cómo Nació la Localidad?

El Ferrocarril y sus Inicios

En julio de 1891, se inauguró una vía de tren que conectaba Alta Gracia con Río Segundo. Esta vía se construyó para transportar piedra triturada. La piedra se extraía de una cantera cercana a la ciudad de Tajamar. Se usaba para construir las bases de tierra (terraplenes) de las vías del tren por todo el país.

Para que las locomotoras de vapor pudieran reabastecerse y hacer maniobras, se necesitaba un lugar especial. Por eso, se decidió construir una estación de tren. Esta estación se ubicó a 15 kilómetros de Río Segundo. Los terrenos donde se construyó la estación eran propiedad del señor Rafael Lozada.

La Venta de Terrenos y la Fundación

La venta de los terrenos se realizó el 4 de diciembre de 1895. En esa fecha se firmó el documento oficial.

Muchos años después, en diciembre de 1995, el Consejo Deliberante de la Municipalidad de Lozada aprobó una propuesta. Esta idea surgió de los estudiantes y profesores de la escuela secundaria local. Decidieron que el 4 de diciembre de 1895 sería la fecha oficial del comienzo de la comunidad de Lozada.

Personajes Destacados de Lozada

  • Roberto Colautti: Un futbolista que nació aquí. Jugó profesionalmente y también representó a la selección de Israel.
  • Gabriel Carabajal: Otro futbolista destacado originario de Lozada.

Sismicidad en la Región de Córdoba

La región de Córdoba experimenta movimientos de tierra (sismicidad) con frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada 30 años, pueden ocurrir terremotos de intensidad media a grave en diferentes zonas.

Algunos de los movimientos de tierra más recientes en la región incluyen:

  • El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora local), hubo un movimiento de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en varias localidades de Córdoba, como Deán Funes, Cruz del Eje y Soto. También afectó el sur de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
  • El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora local), se registró un movimiento de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora local), ocurrió un movimiento de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue significativo porque la población no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora local), se registró un movimiento de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora local), hubo un movimiento de 4,0 en la escala de Richter.
kids search engine
Lozada para Niños. Enciclopedia Kiddle.