Louis Siminovitch para niños
Datos para niños Louis Siminovitch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1920 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 2021 Toronto (Canadá) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad McGill | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo | |
Área | Biología molecular | |
Empleador | Universidad de Toronto | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Louis "Lou" Siminovitch (nacido el 15 de mayo de 1920 en Montreal, Canadá y fallecido el 6 de abril de 2021 en Toronto, Canadá) fue un importante biólogo molecular canadiense. Se le considera un pionero en el estudio de la genética humana.
Investigó las causas genéticas de enfermedades como la distrofia muscular y la fibrosis quística. También ayudó a crear programas en Ontario para entender el origen genético del cáncer. Por todo esto, es conocido como el "padre de la investigación genética en Canadá".
Contenido
¿Quién fue Louis Siminovitch?
Louis Siminovitch nació en Montreal, Quebec. Sus padres habían llegado a Canadá desde Europa del Este. Desde joven mostró interés por la ciencia.
Sus estudios y primeros trabajos
Louis Siminovitch obtuvo una beca para estudiar química en la Universidad McGill. Allí consiguió su doctorado en 1944. Después, continuó sus estudios en el Instituto Pasteur en París, Francia.
En 1953, regresó a Canadá y comenzó a trabajar en los Laboratorios de Investigación Médica Connaught en Toronto. Más tarde, en 1956, se unió a la Universidad de Toronto, donde trabajó hasta 1985. Una de sus estudiantes destacadas fue Joyce Taylor-Papadimitriou.
Contribuciones a la genética
Louis Siminovitch fue clave para establecer el Departamento de Genética en el Hospital de Niños Enfermos. Allí trabajó como genetista principal desde 1970 hasta 1985.
Entre 1983 y 1994, fue el primer director de investigación en el Instituto de Investigación Samuel Lunenfeld del Hospital Mount Sinai en Toronto. También fundó y fue el primer presidente del Departamento de Genética Molecular de la Universidad de Toronto. Este departamento se llamaba antes Departamento de Biología Celular Médica.
A lo largo de su carrera, Louis Siminovitch escribió o colaboró en más de 147 artículos científicos. Estos trabajos fueron publicados en revistas y libros importantes.
Su vida personal
Louis Siminovitch se casó con Elinore, quien era una escritora de obras de teatro. Tuvieron tres hijas. Elinore falleció en 1995.
En honor a Louis y su esposa, existe un premio anual de teatro llamado "Elinore & Lou Siminovitch". Louis Siminovitch falleció el 6 de abril de 2021 en Toronto, Ontario, a la edad de cien años.
Reconocimientos y premios
Louis Siminovitch recibió muchos honores y premios por su importante trabajo en la ciencia.
- En 1941, ganó el Premio Anne Molson de Química.
- En 1965, se convirtió en miembro de la Royal Society of Canada.
- En 1978, recibió la Medalla Flavelle de la Royal Society of Canada.
- En 1980, fue nombrado Oficial de la Orden de Canadá, uno de los mayores honores del país.
- En 1980, también se hizo miembro de la Royal Society de Londres.
- En 1981, recibió el premio Wightman de la Fundación Gairdner y el premio conmemorativo Izaac Walton Killam.
- En 1988, fue ascendido a Compañero de la Orden de Canadá.
- En 1997, fue incluido en el Salón de la Fama Médica Canadiense.
- En 1999, fue nombrado asociado extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, siendo el único canadiense en ese momento.
- En 2012, fue nombrado miembro de la Orden de Ontario.
- Varias universidades canadienses le otorgaron el título de Doctorado en Ciencias, Honoris Causa, lo que significa "por causa de honor".
Véase también
En inglés: Louis Siminovitch Facts for Kids