Louis-Gabriel Guillemain para niños
Datos para niños Louis-Gabriel Guillemain |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1705 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 1770 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Movimiento | Música clásica y Barroco | |
Instrumento | Violín | |
Louis-Gabriel Guillemain (nacido en París el 15 de noviembre de 1705 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1770) fue un talentoso compositor y violinista de Francia. Es conocido por sus obras de música barroca y clásica.
Contenido
Louis-Gabriel Guillemain: Un Músico Talentoso
¿Quién fue Louis-Gabriel Guillemain?
Louis-Gabriel Guillemain fue un importante músico francés del siglo XVIII. Se destacó por su habilidad con el violín y por crear muchas piezas musicales. Su trabajo es parte de la música barroca y la música clásica.
Sus Primeros Pasos en la Música
Gracias al conde de Rochechouart, Louis-Gabriel Guillemain comenzó a aprender a tocar el violín. Para mejorar aún más sus habilidades, viajó a Italia. Allí tuvo la oportunidad de estudiar con maestros famosos como Giovanni Battista Somis y Jean-Marie Leclair. Estos estudios lo ayudaron a convertirse en un violinista excepcional.
Una Carrera Brillante en la Música Francesa
Después de sus estudios, Guillemain ocupó puestos importantes en la corte real de Versalles. En 1729, se convirtió en violinista de la ópera de Lyon. Más tarde, el 29 de marzo de 1734, fue nombrado primer violín en la Real Academia de Dijon.
Luego se mudó a París, donde siguió trabajando como violinista y compuso muchas sonatas. En 1757, se casó con Catherine Langlais. En 1759, comenzó a trabajar directamente para el rey Luis XV como violinista. Sus últimas composiciones conocidas son de 1762. Louis-Gabriel Guillemain falleció en París en 1770.
Otro compositor francés, Louis-Claude Daquin, lo describió así:
Cuando hablamos de alguien lleno de energía, talento y vida, debemos pensar en el señor Guillemain. Él era un músico especial del Rey y quizás el violinista más extraordinario y hábil que se podía escuchar. No había dificultad que no pudiera superar, y podía componer piezas que a veces sorprendían a otros músicos. Entre los grandes maestros, este famoso artista fue uno de los más productivos. Sus obras están llenas de belleza.Carta sobre los hombres famosos
El Legado de sus Composiciones
Louis-Gabriel Guillemain dejó un importante legado de obras musicales. Aquí te presentamos algunas de sus composiciones más destacadas:
- 1734: Su primer libro de sonatas para violín con Basso Continuo (un tipo de acompañamiento musical).
- 1739: Seis sonatas para dos violines sin Basso Continuo.
- 1740: Seis sinfonías al estilo italiano, Op. 6.
- 1745: Sonatas para clavecín con violín, Op. 13.
- 1748: La Cabale, una comedia musical que se presentó en París en 1749.
- 1752: Sinfonías en un nuevo estilo de concierto para instrumentos como musettes (gaitas pequeñas), vielles (zanfonas), flautas u oboes, Op. 16.
- 1762: Divertimento para violín solo (Op.18), que incluía varias melodías de otros compositores y 12 caprichos (piezas musicales libres).
Véase también
En inglés: Louis-Gabriel Guillemain Facts for Kids