robot de la enciclopedia para niños

Louis-Claude Daquin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis-Claude Daquin
Louis-Claude Daquin.jpg
Louis-Claude Daquin
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1694
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 15 de junio de 1772
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Clavecinista, organista y compositor
Años activo desde 1706
Empleador Notre-Dame de París
Movimiento Música clásica y Barroco
Instrumento Órgano

Louis-Claude Daquin (también conocido como d'Acquin) fue un talentoso compositor y músico francés del período barroco. Nació el 4 de julio de 1694 y falleció el 15 de junio de 1772. Fue un experto en tocar el clavecín y el órgano.

La vida de Louis-Claude Daquin

Louis-Claude Daquin nació en París. Su familia era de Carpentras, Italia, y su apellido original era D'Acquino. Desde muy pequeño, Louis-Claude mostró un gran talento para la música, siendo considerado un niño prodigio.

¿Cómo empezó su carrera musical?

A la temprana edad de seis años, Daquin ya tocaba para la corte del rey Luis XIV de Francia. Esto demuestra lo especial que era su habilidad. Más tarde, tuvo la oportunidad de estudiar con un importante músico de la época, Louis Marchand.

Cuando tenía solo 12 años, Daquin consiguió un puesto como organista en la famosa Sainte-Chapelle de París. Al año siguiente, obtuvo un trabajo similar en la Iglesia del Petit St Antoine.

Su éxito como organista

A lo largo de su vida, Daquin siempre tuvo mucho trabajo como organista. En 1727, fue elegido organista en la Iglesia de San Pablo en París, superando a otro gran músico, Jean-Philippe Rameau.

Cinco años después, tomó el lugar de su maestro, Louis Marchand, como organista en la Iglesia del Club de les Cordeliers. En 1739, recibió el honor de ser nombrado organista del rey. Finalmente, en 1755, se convirtió en el organista principal de la Catedral de Notre-Dame de París, un puesto muy importante.

La habilidad de Daquin para tocar el teclado era asombrosa. Era muy popular entre la gente importante de la sociedad y su talento con el órgano atraía a grandes multitudes que querían escucharlo. Era conocido por la precisión y la uniformidad con la que tocaba el clavecín y el órgano.

Las composiciones de Daquin

Louis-Claude Daquin no solo era un gran intérprete, sino también un compositor. A los ocho años, ya había creado su propia obra coral llamada Beatus Vir.

¿Qué tipo de música compuso?

De la música de Daquin que aún conservamos, se destacan cuatro suites para clavecín. También compuso un libro de "noëls" (canciones de Navidad) para órgano y clavecín, que incluían algunas de sus improvisaciones. Además, escribió una cantata y un "aire à boire" (una canción para beber).

Entre sus obras más conocidas se encuentran el "Noël suizo" (Noël Suisse, que es el número XII de su libro de noëls) y "Le coucou" (El cuco), que forma parte de su suite para clavecín de 1735.

Innovaciones musicales

Daquin también introdujo algunas ideas nuevas en la música. Por ejemplo, en sus "Trois cadences" para clavecín, incluyó un "trino triple", una técnica musical que era muy avanzada para su época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis-Claude Daquin Facts for Kids

kids search engine
Louis-Claude Daquin para Niños. Enciclopedia Kiddle.