Los Molinos (Córdoba) para niños
Datos para niños Los Molinos |
||
---|---|---|
Comuna | ||
Localización de Los Molinos en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°51′18″S 64°22′44″O / -31.855, -64.378888888889 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Calamuchita | |
Presidente comunal | Jonatan Quinteros (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 260 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 455 hab. | |
Código postal | X5189 | |
Los Molinos es una localidad ubicada en el departamento Calamuchita, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra en la ruta provincial N.º E56, al norte del departamento. Está a unos 90 km de la ciudad de Córdoba.
Contenido
¿Qué hace especial a Los Molinos?
La actividad principal de Los Molinos es el turismo. Esto se debe a su hermosa ubicación en las sierras, que es fácil de visitar.
La zona tiene mucha vegetación y está cerca del Río Los Molinos. Aquí puedes encontrar balnearios con áreas públicas y privadas. También hay complejos turísticos donde se pueden hacer actividades al aire libre y deportes acuáticos.
El Dique Los Molinos
A 43 km de la localidad se encuentra el Dique Los Molinos. Fue construido en 1948 por el ingeniero Fitz Simon.
Este dique se hizo sobre el curso del Río Los Molinos. El lago artificial que se formó tiene una superficie de 2451 hectáreas.
¿Cuántas personas viven en Los Molinos?
Según el censo de 2022, Los Molinos tiene 455 habitantes. Esto muestra un aumento en su población.
En el censo anterior, de 2010, la población era de 268 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Los Molinos entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Hay movimientos de tierra en la región?
La región de Córdoba, donde se encuentra Los Molinos, experimenta movimientos de tierra de forma regular. Estos suelen ser de baja intensidad.
Históricamente, ha habido periodos de calma seguidos por movimientos de tierra de intensidad media a fuerte cada 30 años en diferentes lugares.
Movimientos de tierra importantes
Algunos de los movimientos de tierra más notables en la región incluyen:
- El 22 de septiembre de 1908, a las 17:00 (hora UTC-3), hubo un movimiento de tierra de 6,5 en la escala Richter. Se sintió con fuerza en Deán Funes, Cruz del Eje y Soto, en Córdoba, y también en el sur de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
- El 16 de enero de 1947, a las 2:37 (hora UTC-3), se registró un movimiento de tierra de aproximadamente 5,5 en la escala Richter.
- El 28 de marzo de 1955, a las 6:20 (hora UTC-3), ocurrió un movimiento de tierra de 6,9 en la escala Richter. En ese momento, la gente no estaba acostumbrada a estos eventos.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora UTC-3), hubo un movimiento de tierra de 4,1 en la escala Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, a las 21:42 (hora UTC-3), se registró un movimiento de tierra de 4,0 en la escala Richter.