Loro colicorto para niños
Datos para niños
Loro colicorto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Subfamilia: | Psittacinae | |
Tribu: | Arini | |
Género: | Graydidascalus Bonaparte, 1854 |
|
Especie: | G. brachyurus (Kuhl, 1820) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Psittacus brachyurus (protónimo) |
||
El loro colicorto o curica verde (Graydidascalus brachyurus) es un tipo de cotorra que vive en las selvas de América del Sur. Su nombre científico, Graydidascalus brachyurus, nos ayuda a identificarlo de forma única.
Este loro es el único miembro de su género, Graydidascalus. Fue descrito por primera vez por el científico Heinrich Kuhl en el año 1820.
Contenido
¿Dónde vive el Loro Colicorto?
El loro colicorto es nativo de las regiones amazónicas. Se encuentra en varios países de Sudamérica. Su hogar se extiende desde Ecuador y Perú hasta la Guayana Francesa. También vive en la Amazonía colombiana y en la Amazonía brasileña. Prefiere las zonas de selva tropical.
¿Cómo es el Loro Colicorto?
Este loro se caracteriza por tener una cola más corta que la de otros loros. Su plumaje es principalmente verde. Es un ave de tamaño mediano. Como otros loros, tiene un pico fuerte y patas adaptadas para trepar.
¿Está en peligro el Loro Colicorto?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el loro colicorto se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable. No se considera una especie en peligro de extinción. Sin embargo, es importante proteger su hábitat natural.
¿Con qué otras aves está emparentado?
El loro colicorto está relacionado con el loro cariamarillo. Esta otra especie de loro vive en Bolivia y Brasil. Ambos pertenecen a la familia de los Psittacidae, que incluye a todos los loros y guacamayos.
Véase también
En inglés: Short-tailed parrot Facts for Kids