robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Suárez de Figueroa (gobernador) para niños

Enciclopedia para niños

Lorenzo Suárez de Figueroa (nacido en Llerena, España, alrededor de 1530 y fallecido en San Lorenzo de la Barranca, Virreinato del Perú, el 15 de agosto de 1595) fue un explorador y líder español. Fue teniente de gobernador general de Córdoba, en la actual Argentina, entre 1574 y 1575. También continuó el trabajo de organización y fundación de pueblos que había iniciado Ñuflo de Chaves en la provincia de Santa Cruz de la Sierra, donde fue gobernador desde 1581 hasta 1595. Durante su gobierno, fundó dos ciudades importantes en 1590: San Lorenzo de la Barranca y Santiago del Puerto.

Datos para niños
Lorenzo Suárez de Figueroa

Flag of Cross of Burgundy.svg
4.º Gobernador de la provincia de
Santa Cruz de la Sierra
17 de octubre de 1580 / 3 de julio de 1581 - 15 de agosto de 1595
Monarca

Felipe II de España

  • Juan López de Cepeda (como presidente de la Real Audiencia de Charcas)
Teniente gobernador Gonzalo de Solís Holguín
Predecesor Juan Pérez de Zurita
Sucesor Gonzalo de Solís Holguín

Flag of Cross of Burgundy.svg
1.er Teniente de gobernador general
de Córdoba
6 de julio de 1573 / 15 de mayo de 1574 - 10 de febrero de 1575
Monarca

Felipe II de España

Predecesor Nuevo cargo
Sucesor
  • Antón Berrú
  • Él mismo

Flag of Cross of Burgundy.svg
3.er Teniente de gobernador general
de Córdoba
7 de marzo - 22 de marzo de 1575
Monarca Felipe II de España
Predecesor
  • Él mismo
  • Antón Berrú
Sucesor Antón Berrú

Información personal
Nombre completo Lorenzo Suárez de Figueroa Ponce de Léon y Cabrera
Nacimiento 1530
Llerena (de la Extremadura leonesa, Reino de León)
Flag of Cross of Burgundy.svg Corona de España
Fallecimiento 15 de agosto de 1595
San Lorenzo de la Barranca (en la gobernación de Santa Cruz de la Sierra, Virreinato del Perú)
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Nacionalidad Española
Familia
Padres
  • Luis Ponce de León
  • Catalina de Cabrera
Información profesional
Ocupación Militar, conquistador, explorador y gobernador colonial
Obras notables
  1. Fundador de San Lorenzo de la Barranca
    (1590, primer emplazamiento en el río Guapay)
  2. Fundador de Santiago del Puerto (1590-1594)

La vida de Lorenzo Suárez de Figueroa

Sus primeros años y llegada a América

Lorenzo Suárez de Figueroa nació alrededor de 1530 en Llerena, una localidad de la Corona de Castilla, en España. Sus padres fueron Luis Ponce de León y Catalina de Cabrera. En 1562, viajó a América. Después de participar en algunos conflictos en Perú, llegó a la región de Tucumán junto a su tío, el gobernador Jerónimo Luis de Cabrera.

Su rol como teniente de gobernador en Córdoba

Su tío lo nombró alférez general. Le dio el mando de 48 soldados y la tarea de explorar una zona. También debía registrar a los habitantes de la región, conocidos como "comechingones". Su misión era encontrar un lugar adecuado para fundar una nueva ciudad.

La ciudad, llamada Córdoba, fue fundada el 6 de julio de 1573 en lo que hoy es Argentina. Lorenzo fue nombrado teniente de gobernador, encargado de la justicia y capitán de esta nueva ciudad. Se dice que el Valle de Punilla recibió su nombre porque Lorenzo pudo haber sentido malestar por la altura allí, aunque las altitudes de ese valle son moderadas.

Un año después, su tío fue juzgado y perdió su cargo por no seguir las órdenes del virrey. Gonzalo de Abreu fue nombrado nuevo gobernador. Suárez de Figueroa mantuvo su puesto y se dedicó a organizar el trabajo de los españoles. También fundó un hospital usando sus propios recursos. Poco después, la ciudad de Córdoba cambió de lugar. Suárez de Figueroa siguió en su cargo hasta septiembre de 1579.

Gobernador de Santa Cruz de la Sierra

El virrey lo llamó a Lima, la capital del Virreinato del Perú. Debido a su excelente trabajo, fue nombrado gobernador de la provincia de Santa Cruz de la Sierra. La capital de esta provincia, que también se llamaba Santa Cruz, había sido fundada por Ñuflo de Chaves.

Suárez de Figueroa se trasladó a la Real Audiencia de Charcas. Era una persona muy generosa y no tenía muchas riquezas. Por eso, quiso renunciar a su cargo. Sin embargo, la Audiencia le ordenó que se quedara. Para ayudarlo con sus gastos, le adelantaron 4000 ducados de su sueldo.

Ciudades fundadas en el Chaco Boreal

Durante su tiempo como gobernador, Lorenzo Suárez de Figueroa fundó varias poblaciones importantes:

  • San Lorenzo el Real de la Frontera o de la Barranca: La fundó el 13 de septiembre de 1590. Estaba a orillas del río Guapay. En ese mismo lugar, Ñuflo de Chaves había fundado antes "Nueva Asunción de la Barranca" en 1559, pero fue destruida. San Lorenzo fue trasladada el 21 de mayo de 1595 a otro sitio. Esta ciudad llegó a ser muy importante y compitió con Santa Cruz de la Sierra.
  • Santiago del Puerto: La fundó el 27 de diciembre de 1590. Estaba a medio camino entre San Lorenzo y Santa Cruz la Vieja. Sin embargo, fue destruida por los habitantes de la zona a mediados de 1594. Más tarde, otro gobernador la repobló con un nuevo nombre, "San Francisco de Alfaro", en 1604.

Otros cargos ofrecidos y su fallecimiento

Cuando se fundaron nuevas ciudades, Suárez de Figueroa se mudó a San Lorenzo en 1590. Nombró a Diego de Osorio como su teniente de gobernador en Santa Cruz. El virrey lo consideró para otros puestos importantes, como la gobernación de Quito. Pero Lorenzo rechazó esta oferta. Creía que su presencia era necesaria en la región de Santa Cruz de la Sierra. Esta zona aún necesitaba mucha organización y desarrollo.

Más tarde, el rey Felipe II de España lo nombró gobernador de la provincia de Chucuito. Pero Suárez de Figueroa pidió quedarse en Santa Cruz. La Real Audiencia de Charcas intercedió por él ante el rey. Su deseo fue concedido en Madrid el 6 de febrero de 1591. El 2 de octubre de 1592, la Corona española le dio a Santa Cruz el título de "Muy Noble Ciudad".

Lorenzo Suárez de Figueroa falleció el 15 de agosto de 1595. Murió mientras trabajaba para establecer la paz con los habitantes de la región de los "moxos", en San Lorenzo de la Barranca.

kids search engine
Lorenzo Suárez de Figueroa (gobernador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.