Lorenzo Ridaura Gosálbez para niños
Datos para niños Lorenzo Ridaura Gosálbez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1871 Alcoy (España) |
|
Fallecimiento | 2 de septiembre de 1963 Anna (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Lorenzo Ridaura Gosálbez (nacido en Alcoy el 5 de mayo de 1871 y fallecido en Anna el 2 de septiembre de 1963) fue un importante escultor de la Comunidad Valenciana, en España. Se le considera el principal artista de la escultura en el estilo modernista de Alcoy.
Contenido
Lorenzo Ridaura Gosálbez: Un Escultor del Modernismo
Lorenzo Ridaura Gosálbez fue un escultor destacado que vivió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Su trabajo es un ejemplo clave del estilo modernista en su ciudad natal, Alcoy.
Sus Primeros Años y Estudios
Lorenzo nació en una familia con una buena posición económica en Alcoy. Su familia era dueña de una fábrica de papel llamada "Lorenzo Ridaura". Su padre, Francisco Ridaura, llegó a ser alcalde de Alcoy.
En 1890, Lorenzo decidió estudiar arte y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. Allí comenzó a desarrollar sus habilidades como escultor.
Su Carrera Artística y Reconocimientos
Entre 1899 y 1916, Lorenzo Ridaura se mudó a Madrid. En la capital, conoció a otros escultores importantes del movimiento modernista, como Agustín Querol. Durante este tiempo, su talento fue reconocido y ganó varios premios en concursos nacionales de escultura.
En 1916, regresó a Alcoy, donde continuó creando la mayor parte de sus obras. Su arte dejó una huella importante en la ciudad.
En 1918, Lorenzo creó las esculturas de ángeles para el altar mayor de la iglesia de San Jorge. Lamentablemente, estas obras sufrieron daños significativos en 1936, durante un período de conflicto en España. Solo se conservan las cabezas de estas esculturas en el Casal de Sant Jordi. Este suceso le causó una gran tristeza.
Después de este período difícil, Lorenzo recibió menos encargos para nuevas obras. En 1956, se mudó a Anna, donde falleció a los 92 años. Fue enterrado en un panteón que él mismo había diseñado para su madre.
Obras Importantes y Legado
Lorenzo Ridaura Gosálbez dejó un legado de esculturas que muestran su talento y el estilo modernista. Muchas de sus obras se encuentran en el cementerio de San Antonio Abad en Alcoy.
Esculturas Destacadas
- Las tres virtudes teologales (1898): Esta obra se encuentra en el Panteón Moltó-Valor en el cementerio de Alcoy. Es un ejemplo de su estilo más clásico.
- Ángel del silencio (1903): Una escultura que forma parte del panteón familiar de Agustín Gisbert Vidal, también en el cementerio de Alcoy.
- Lápida de Antonio Espinós Julià (1903).
- Lápida de Rosa Espinós Julià (1904).
- Maqueta de monumento al Sagrado Corazón de Jesús (1917).
- Esculturas del altar mayor de la iglesia de San Jorge (1918): Aunque dañadas, las cabezas se conservan en el Casal de Sant Jordi.
- Panteón Enrique Carbonell (1925): Una escultura en el cementerio de Alcoy.
- Panteón Enrique Hernández (1931): Lorenzo diseñó y esculpió este panteón en el cementerio de Alcoy.
- Imagen de San Jorge en bronce: Esta obra se conserva en el Casal de Sant Jordi.