London Stone para niños
La Piedra de Londres (en inglés: London Stone) es una roca histórica que se encuentra en la zona de Cannon Street, en el centro de Londres, Reino Unido. Se cree que pudo haber sido parte de un antiguo círculo de piedras que existió en la colina de Ludgate, donde hoy se alza la Catedral de San Pablo.
Se dice que el rey Lud vivió alrededor del año 73 a.C. y ayudó a hacer crecer la ciudad. Cuando falleció, fue enterrado en la parte más alta de ese lugar, que ahora se conoce como Ludgate.
Entre 1678 y 1962, la Piedra de Londres estuvo dentro de una iglesia llamada Saint Swithin London Stone, en honor a Suituno de Winchester. Esta iglesia sufrió graves daños en 1940, durante los bombardeos alemanes de la Segunda Guerra Mundial conocidos como Blitz. Por eso, fue demolida en 1962. Sin embargo, la piedra se salvó y se colocó en el nuevo edificio que se construyó en el mismo lugar.
Contenido
Historia de la Piedra de Londres
La Piedra de Londres estaba originalmente en el lado sur de una calle medieval llamada 'Candlewick', que luego se convirtió en la moderna 'Cannon Street'. Aparece en esa posición en el Mapa Copperplate de Londres de los años 1550, que se puede ver en el Museo de Londres.
¿Cómo era la Piedra de Londres?
En 1598, el historiador londinense John Stow la describió como «una gran piedra conocida como "Piedra de Londres", ubicada en "posición vertical… y bien fija en profundidad en el suelo con ayuda de unas barras de hierro"». Un visitante francés de unos veinte años antes mencionó que la piedra medía unos 90 centímetros de alto, 60 centímetros de ancho y 30 centímetros de grosor. Esto sugiere que, aunque era un punto de referencia, la parte visible no era enorme.
Primeras menciones históricas
No se sabe con certeza cuál era la función original de la Piedra de Londres. La referencia más antigua y confiable a esta piedra la hizo John Stow en su libro Survey of London de 1598. Allí, Stow mencionó una lista de propiedades en Londres que pertenecían a la Catedral de Canterbury, y una de ellas estaba cerca de la "Piedra de Londres". Según él, esta lista estaba en un libro antiguo que el rey Athelstan (quien fue rey de Inglaterra del 924 al 939) había dado a la catedral.
La lista más antigua que existe sobre las propiedades de la Catedral de Canterbury en Londres, que data de entre 1098 y 1108, menciona una propiedad entregada por un hombre llamado "Eadwaker AET stane Lundene" (que significa "Eadwaker de la Piedra de Londres"). Esto sugiere que la piedra ya era un punto de referencia importante en esa época.
La Piedra como punto de referencia
La Piedra de Londres era un punto de referencia muy conocido en el Londres medieval. Por ejemplo, en 1450, Jack Cade, líder de una rebelión contra el gobierno del rey Enrique VI, entró en la ciudad con sus hombres. Al llegar a la Piedra de Londres, golpeó la piedra con su espada y se declaró "Señor de la ciudad". No se sabe por qué hizo esto, pero muestra la importancia simbólica de la piedra.
Durante el reinado de la reina Isabel I (1558-1603), la Piedra de Londres seguía siendo un punto de referencia en los mapas y un lugar de interés para los visitantes. La gente contaba muchas historias sobre ella, como que era más antigua que la propia ciudad, que la había colocado el rey Lud, o que marcaba el centro de Londres.
En 1608, la Piedra de Londres fue mencionada en un poema de Samuel Rowlands como uno de los lugares interesantes para visitar en la ciudad. El poema decía:
He shew'd his Maister sights to him most strange,
Great tall Pauls Steeple and the royall-Exchange,
And at White Hall the monstrous great Whales bone
The Bosse at Billings-gate and London stone,Y tiene gran placer en destacar sus puntos de vista más extraños,
La gran altura de las agujas de San Pablo y de la Bolsa de Comercio,
Y en White Hall la monstruosa estructura del palacio
La fuente de Billings-gate y la Piedra de Londres,
En el siglo XVII, la piedra se usaba como parte de direcciones. Por ejemplo, un libro sobre la reina Isabel I publicado en 1631, indicaba en su portada que se vendía "en su tienda en el centro de San Pablo, en las cercanías de la Piedra de Londres".
La Piedra a través de los siglos
En 1671, la Worshipful Company of Spectacle Makers (una asociación de fabricantes de gafas) rompió 264 pares de gafas de mala calidad sobre la Piedra de Londres, como castigo por su baja calidad. Esto se hizo en Cannon Street, sobre la "parte restante de la Piedra de Londres".
La mención de "la parte restante" sugiere que la piedra pudo haber sido dañada o reducida durante el Gran Incendio de Londres en 1666, que destruyó la iglesia de San Swithin y los edificios cercanos. Después del incendio, se cubrió la piedra con una pequeña cúpula para protegerla.
En 1742, la Piedra de Londres se consideraba un obstáculo para el tráfico. Por eso, se movió del lado sur al lado norte de la calle, junto a la puerta de la Iglesia de St Swithin, que había sido reconstruida por Christopher Wren. Se movió varias veces más dentro de la iglesia, hasta que en la década de 1820 se colocó en un hueco en el centro de la pared, con una abertura para que la gente pudiera verla. En 1869, se le añadió una reja de hierro y una placa explicativa.
Durante los siglos XIX y XX, la Piedra de Londres siguió siendo un lugar famoso, mencionado en guías y mapas, y visitado por turistas. El autor estadounidense Nathaniel Hawthorne, en la década de 1850, la describió en su diario, notando las marcas en la parte superior que se decía que había hecho la espada de Jack Cade.
En 1940, la iglesia de St Swithin fue quemada por los bombardeos del Blitz, pero sus paredes exteriores se mantuvieron en pie durante años, con la Piedra de Londres aún en su lugar. En 1962, los restos de la iglesia fueron demolidos y se construyó el edificio actual, en el número 111 de Cannon Street. La Piedra de Londres se colocó en un espacio especial con rejas y cristal en este nuevo edificio.
El edificio actual está planeado para ser remodelado. En octubre de 2011, se propuso mover la piedra a un nuevo lugar. La planta baja del edificio estaba ocupada por una tienda de periódicos y revistas, y la Piedra de Londres, en su vitrina, a menudo quedaba oculta detrás de un estante de revistas.
En marzo de 2016, se aprobó la demolición del edificio para construir uno nuevo. En las nuevas instalaciones, la Piedra de Londres se exhibirá de forma más visible sobre una base. El Museo de Londres, que está cerca, espera poder exhibir la piedra mientras se realizan las obras de construcción.
Galería de imágenes
-
La "Iglesia de St Swithin" con la "Piedra de Londres", en 'Cannon Street', Londres; grabado de Thomas H. Shepherd del año 1831. La iglesia fue construida en 1678, bajo la dirección de Christopher Wren. La "Piedra de Londres" entonces estaba ubicada en una caseta, al medio de la pared sur de la iglesia.
-
El Palacio de Whitehall por Hendrick Danckerts. La vista es desde el oeste. A pesar de las apariencias esta pintura muestra un solo palacio complejo. La Banqueting House está ubicada al lado izquierdo.
-
Iglesia de la Piedra de Londres de San Swithin. Foto tomada en 1962, justo antes de que fueran finalmente retirados los restos aún existentes de la iglesia dañada por bombas en 1940. En la imagen se observa a la "Piedra de Londres" ubicada en un compartimento a nivel del pavimento, y por debajo del cartel o placa de demolición "Griffiths".
Véase también
En inglés: London Stone Facts for Kids