robot de la enciclopedia para niños

Vicente Lombardo Toledano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Lombardo Toledano
Vicente lombardo toledano.jpg
Lombardo Toledano en 1938

Emblema PPS.svg
Presidente del Partido Popular Socialista
20 de junio de 1948-15 de noviembre de 1968
Sucesor Jorge Cruickshank García

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputado del Congreso de la Unión
de Partido
1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967

Logo de la CTM.svg
Secretario general de la Confederación de Trabajadores de México
1936-1941
Sucesor Fidel Velázquez

Coat of arms of Puebla.svg
Gobernador de Puebla
10 de noviembre de 1923-20 de marzo de 1924
Predecesor Froylán C. Manjarrez
Sucesor Francisco Espinoza Fleury

Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1894
Teziutlán, Puebla, México
Fallecimiento 16 de noviembre de 1968
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Religión Ateo
Familia
Padres Vicente Lombardo Carpio
Isabel Toledano Toledano
Cónyuge Rosa María Otero Gama (matr. 1921; viu. 1968)
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Abogado, filósofo y sindicalista
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Partido político Partido Nacional Revolucionario (1929-1938)
Partido de la Revolución Mexicana (1938-1946)
Partido Revolucionario Institucional (1946-1948)
Partido Popular (1948-1960)
Partido Popular Socialista (1960-1968)
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México

Vicente Lombardo Toledano (nacido en Teziutlán, Puebla, el 16 de julio de 1894, y fallecido en la Ciudad de México el 16 de noviembre de 1968) fue un importante líder de trabajadores, político y pensador mexicano. Se le conoce por su defensa de los derechos de los trabajadores y su influencia en la vida pública de México.

¿Quién fue Vicente Lombardo Toledano?

Vicente Lombardo Toledano fue una figura clave en la historia de México durante el siglo XX. Dedicó su vida a mejorar las condiciones de los trabajadores y a participar activamente en la política de su país. Su trabajo como abogado y filósofo le dio las herramientas para defender sus ideas.

Sus primeros años y familia

Vicente Lombardo Toledano nació en Teziutlán, Puebla. Su padre, Vicente Lombardo Carpio, y su madre, Isabel Toledano Toledano, tuvieron once hijos. Vicente fue el segundo de ellos. Desde joven, mostró interés por el estudio y el conocimiento.

¿Dónde estudió Vicente Lombardo Toledano?

Sus primeros estudios los realizó en el Liceo Teziuteco. Más tarde, asistió a la Escuela Nacional Preparatoria. Se graduó como Abogado en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Allí, junto a otros jóvenes talentosos, fundó la Sociedad de Conferencias y Conciertos. Este grupo fue conocido como los Siete Sabios de México. Después, obtuvo un doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México.

La trayectoria de Vicente Lombardo Toledano

Lombardo Toledano tuvo una carrera muy activa en diferentes campos. Fue un líder importante para los trabajadores y también ocupó varios cargos en el gobierno.

Su papel como líder de los trabajadores

Fue un líder muy influyente en el movimiento de los trabajadores en México. Fue secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) entre 1936 y 1940. También lideró la Confederación de Trabajadores de América Latina (CTAL) y fue vicepresidente de la Federación Sindical Mundial. Su trabajo ayudó a unir a muchos grupos de trabajadores en América Latina.

Su carrera en la política mexicana

En su carrera política, fue Diputado en el Congreso de la Unión en tres ocasiones. También fue gobernador interino de Puebla de 1924 a 1925. En 1948, fundó el Partido Popular, que más tarde se llamó Partido Popular Socialista. En 1952, fue candidato a la Presidencia de México por este partido.

Su contribución a la educación

Además de su trabajo en la política y con los trabajadores, Lombardo Toledano también se dedicó a la educación. Fue director de la Escuela Nacional Preparatoria y fundó la Universidad Obrera de México. Estas instituciones buscaban ofrecer educación a más personas.

El legado de Vicente Lombardo Toledano

Vicente Lombardo Toledano falleció el 16 de noviembre de 1968 en la Ciudad de México. Sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres en 1994. Dejó varios libros sin terminar, mostrando su constante interés por el pensamiento y la escritura.

Archivo:VicenteLombardoToledanotombDoloresDF
Sepulcro de Vicente Lombardo Toledano en la Rotonda de las Personas Ilustres (México).

Obras destacadas

Vicente Lombardo Toledano escribió varios libros importantes donde compartía sus ideas sobre la sociedad y el movimiento de los trabajadores. Algunas de sus obras son:

  • El sentido humanista de la Revolución mexicana
  • Teoría y práctica del movimiento sindical en México
  • La filosofía del proletariado
  • La batalla de las ideas en nuestro tiempo
  • Idealismo vs. materialismo dialéctico
  • Carta a la juventud
  • Escritos Sobre Las Constituciones de México (Volúmenes I y II)
  • Escritos Sobre Cuba

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicente Lombardo Toledano Facts for Kids

kids search engine
Vicente Lombardo Toledano para Niños. Enciclopedia Kiddle.