robot de la enciclopedia para niños

Loma de Sinigüis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loma de Sinigüis
Ruta Gavidia-Laguna Santo Cristo (Sierra Nevada-Merida) (16).JPG
Laguna del Santo Cristo y la Loma de Singüis al fondo
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Parque nacional Sierra Nevada
Coordenadas 8°36′14″N 71°56′05″O / 8.6038, -71.9346
Localización administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
División Mérida
Características generales
Altitud 3892 m s. n. m.
Montañismo
Ruta Carretera trasandina hasta Casa de Gobierno y caminata
Mapa de localización
Loma de Sinigüis ubicada en Venezuela
Loma de Sinigüis
Loma de Sinigüis
Ubicación en Venezuela.

La Loma de Sinigüis es una montaña imponente ubicada en el Estado Mérida, Venezuela. Se encuentra al norte de la hermosa Laguna del Santo Cristo. Con una altura de 3.892 metros sobre el nivel del mar, es uno de los picos más altos de Venezuela. Esta loma marca parte del límite entre el estado Mérida y el estado Barinas. Cerca de ella, hacia el norte del páramo de Santo Cristo, se encuentran otras montañas como el Alto de la Plata y la Peña el Hombre.

¿Dónde se encuentra la Loma de Sinigüis?

La Loma de Sinigüis está en el extremo sur de una zona conocida como el páramo del Santo Cristo. Es el punto más al sur del municipio Rangel en el Estado Mérida. Sus lagos en la parte sur marcan el límite con el municipio Santos Marquina del mismo estado. Hacia el oeste, se pueden ver los impresionantes pico Humboldt y pico Bolívar, que son montañas muy famosas.

¿Qué tipo de plantas crecen en la Loma de Sinigüis?

La vegetación alrededor de la Loma de Sinigüis se mantiene en gran parte sin cambios. Esto se debe a que no hay mucha actividad humana que la altere. Solo los animales que se alimentan de plantas y, a veces, las personas que realizan actividades agrícolas o turísticas, interactúan con ella.

Plantas de las zonas altas

En las partes más altas de la Loma de Sinigüis, por debajo de los 4000 metros, el paisaje está cubierto por plantas típicas del páramo andino. Aquí predominan las hierbas y los arbustos. Estas plantas son perennes, lo que significa que se mantienen verdes todo el año y no suelen crecer más de un metro de altura.

Entre las plantas más comunes, destacan los frailejones, que son muy característicos de los Andes. También hay especies del género Senecio, como el "tabacote morado", y el "huesito de páramo" (Arcytophyllum nitidum). Otras plantas interesantes son el "Chispeador de los Andes" (Chaetolepis lindeniana) y algunas de la familia de las ericáceas (Pernettya sp. y Gaultheria sp.). Incluso se encuentran cactus del género Ferocactus, que forman grupos compactos con espinas planas, a menudo llamados "plantas en cojín".

Vegetación en altitudes intermedias

A una altura intermedia, alrededor de la Laguna del Santo Cristo (a unos 3.500 metros), la vegetación principal son las gramíneas o pastos. Estos pastos cubren entre el 40% y el 80% del suelo.

En las zonas más bajas, cerca del pueblo "La Escasez" y los caminos que llevan a las lagunas cercanas, la vegetación es una mezcla. Se encuentran tanto los grupos de plantas en forma de roseta como los pajonales (zonas con mucho pasto alto). Estas áreas son un ejemplo clásico de los pastizales y matorrales templados que se ven en el páramo andino.

kids search engine
Loma de Sinigüis para Niños. Enciclopedia Kiddle.