robot de la enciclopedia para niños

Llufríu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llufríu
Llofriu
entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña
Llofriu nucli antic.jpg
Llufríu ubicada en España
Llufríu
Llufríu
Ubicación de Llufríu en España
Llufríu ubicada en Provincia de Gerona
Llufríu
Llufríu
Ubicación de Llufríu en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Bajo Ampurdán
• Municipio Palafrugell
Ubicación 41°55′59″N 3°07′59″E / 41.933055555556, 3.1330555555556
• Altitud 65 m
Superficie 6,65 km²
Población 298 hab. (2024)
• Densidad 44,81 hab./km²
Código postal 17124

Llufríu (cuyo nombre oficial en catalán es Llofriu) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Palafrugell. Se encuentra en la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, en España. En 2003, se definieron sus límites, estableciendo una extensión de 6,2 kilómetros cuadrados. Para el año 2005, Llufríu contaba con una población de unos 294 habitantes, aunque en verano esta cifra podía casi triplicarse.

La iglesia parroquial de San Fructuoso es un edificio muy antiguo. Ya se mencionaba en un documento de 1121. Esta iglesia dependió de un priorato (un tipo de monasterio) de Barcelona hasta el siglo XIX, cuando hubo cambios en la propiedad de las tierras de la iglesia. Alrededor de la iglesia se construyeron las casas del pueblo principal, que datan de los siglos XVII al XIX. En 1995, el gobierno de Cataluña restauró las plazas y calles de esta zona.

El nombre Llufríu podría tener dos orígenes. Uno sugiere que viene de un nombre germánico, como Lotfrid, que pudo ser el nombre de alguien importante en la repoblación del lugar. La otra teoría es que viene del latín locum frigidum, que significa "lugar frío".

En 2003, un grupo de vecinos formó una asociación. Su objetivo era crear una "Entidad Municipal Descentralizada" (EMD). Esto les permitiría tener más control sobre sus propias decisiones, aunque seguirían siendo parte del municipio de Palafrugell.

Llufríu: Un Pueblo con Historia en Cataluña

¿Dónde se encuentra Llufríu?

Llufríu está ubicado en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña, al noreste de España. Forma parte de la comarca del Bajo Ampurdán, una zona conocida por sus paisajes y su cercanía a la costa.

La Historia de Llufríu: Desde sus Orígenes

Llufríu es un lugar con mucha historia. Sus orígenes se remontan a la época medieval. La iglesia de San Fructuoso es un testimonio de su antigüedad, siendo mencionada por primera vez hace casi mil años.

¿De dónde viene el nombre de Llufríu?

El nombre de Llufríu es un misterio. Algunos expertos creen que podría venir de un nombre germánico, como Lotfrid, que era común en la época en que se repoblaron estas tierras. Otros piensan que su origen es latino, de la frase locum frigidum, que significa "lugar frío". Ambas ideas nos dan pistas sobre el pasado del pueblo.

¿Cómo es la economía de Llufríu?

Antiguamente, la gente de Llufríu se dedicaba principalmente a la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (cuidar animales). Hoy en día, la mayoría de los habitantes trabajan en Palafrugell, el municipio cercano, en el sector servicios. Esto incluye trabajos en tiendas, restaurantes y otras actividades que ofrecen servicios a las personas.

Descubre los barrios de Llufríu

Llufríu se divide en varias zonas, cada una con su propio encanto:

  • La Barceloneta
  • L´estació (que significa "la estación" en castellano)
  • El núcleo antiguo
  • Barri de Roma o Roma

¿Cómo llegar a Llufríu?

La forma más común de llegar a Llufríu es por carretera. Puedes ir en tu propio coche o usar el autobús de línea regular de la empresa SARFA, que conecta el pueblo con otras localidades.

Lugares interesantes para visitar en Llufríu

Llufríu tiene varios sitios que vale la pena conocer:

  • Iglesia de San Fructuoso: Fue reconstruida en el siglo XVIII, alrededor del año 1751, sobre una iglesia románica más antigua.
  • Núcleo antiguo: Es un conjunto de casas muy bonitas, construidas entre los siglos XVII y XIX. La casa más antigua de la que se tiene registro data de 1764.
  • Cementerio: Fue construido en 1895 y tiene un estilo neoclásico, que se caracteriza por sus formas sencillas y elegantes.
  • Font de la teula: Es una fuente de agua con hierro, construida en 1907.
  • Mas Pla: Una masía (casa de campo tradicional) que data de los siglos XVII al XIX.
  • Mas Romaguera: Un pequeño palacete, una casa grande y elegante, construida en 1824.

Curiosidades de Llufríu

  • En el cementerio de Llufríu está enterrado el famoso escritor Josep Pla.
  • Llufríu aparece en el libro Diario de una abuela de verano de la escritora Rosa Regàs.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llofriu Facts for Kids

kids search engine
Llufríu para Niños. Enciclopedia Kiddle.