Lluís Montané para niños
Lluís Montané i Mollfulleda (nacido en San Celoni el 2 de enero de 1905 y fallecido en Barcelona el 9 de junio de 1997) fue un talentoso escultor y pintor español.
Lluís Montané i Mollfulleda: Un Escultor y Pintor Español
Lluís Montané fue un artista muy importante en España. Se dedicó a crear obras de arte tanto en escultura como en pintura. Su trabajo dejó una huella en varias ciudades y museos.
Sus Estudios y Viajes Artísticos
Montané comenzó sus estudios en la Escuela de la Lonja de Barcelona, donde aprendió de maestros como Antoni Alsina. También trabajó en el taller de Eusebi Arnau, lo que le dio mucha experiencia práctica. Para enriquecer su arte, viajó por diferentes lugares de España, y también visitó países como Francia, Italia y Bélgica. Entre 1928 y 1930, tuvo la oportunidad de vivir y estudiar en Roma y París, ciudades famosas por su arte.
Reconocimientos y Premios Importantes
A lo largo de su carrera, Lluís Montané recibió varios premios por su talento:
- En 1954, ganó el primer premio de escultura en el Concurso Sant Jordi de la Diputación de Barcelona con su obra Maternal.
- En 1955, obtuvo la medalla de oro en el concurso del Real Círculo Artístico de Barcelona.
- En 1960, recibió el segundo premio de escultura en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
- También fue reconocido internacionalmente con el Premio Donatello de la Academia de Bellas Artes de Florencia en 1929.
El Estilo Artístico de Montané
Montané era un artista muy versátil. Creaba retratos, imaginería religiosa y figuras de animales. También le gustaba representar temas de la mitología. Su estilo se inspiraba en el Mediterráneo, mezclando elementos del Modernismo y el Novecentismo. Sin embargo, en sus retratos, su estilo era más realista, buscando capturar la esencia de las personas.
¿Qué Materiales Usaba?
Principalmente, Lluís Montané trabajaba con mármol, madera y terracota. Estos materiales le permitían dar vida a sus ideas y crear esculturas con diferentes texturas y acabados.
Obras de Montané en Espacios Públicos
Puedes encontrar varias obras de Montané en lugares públicos, especialmente en Barcelona:
- La Fuente de la Maja madrileña (1958), ubicada en la plaza de la Villa de Madrid.
- El Monumento a Gaspar de Portolà (1986), que se encuentra en el Castillo de Montjuïc.
También hay obras suyas en otras ciudades:
- En Villanueva y Geltrú: Monumento a Eduard Toldrà.
- En Manresa: Lectura y Cristo Rey.
- En San Celoni: San Martín, San Ramón Nonato, Salomé y Reposo.
La Obra de Montané en Museos
Las creaciones de Montané también forman parte de importantes colecciones en museos:
- En el Museo del Teatro de Barcelona: la obra Parsifal.
- En el Museo del Deporte de Barcelona: las esculturas Atleta y Luchador, y la pintura Marina deportiva.
- En el Real Círculo Artístico de Barcelona: Eva, Invierno y el dibujo Ramblas.
- En el Ateneo Barcelonés: Atenea.
- En el Museo Abelló de Mollet del Vallés: varias de sus piezas.
Exposiciones Destacadas de su Arte
La obra de Lluís Montané ha sido mostrada en varias exposiciones importantes a lo largo de los años:
- 1985: Fundació Caixa de Pensions, Barcelona.
- 1985: Centre Cultural de la Fundació de la Caixa, Granollers.
- 1992: MNAC, Barcelona.
- 2004: Museo Abelló, Mollet del Vallès.
- 2005: San Celoni.
Un Reconocimiento Especial
En 1992, Lluís Montané recibió la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones que otorga la Generalidad de Cataluña. Este premio reconoce a las personas que han contribuido de manera destacada a la cultura y la sociedad catalana.