Lluís Domènech i Girbau para niños
Datos para niños Lluís Domènech i Girbau |
||
---|---|---|
Edificio de oficinas Eurocity 1 (1989-1992), de Lluís Domènech y Roser Amadó, Villa Olímpica de Barcelona.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de noviembre de 1940 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Estudio | B01 Arquitectes | |
Obras notables | Fundación Antoni Tàpies (1986-1990), Archivo de la Corona de Aragón (1990-1993). | |
Proyectos representativos | Centro Histórico de Lérida (1981-1984). | |
Miembro de | Roser Amadó | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Construmat 1985, Premio Nacional de Urbanismo de 1986 por el Centro Histórico de Lérida, Premio Nacional P.A.D. 1992 por el edificio del Palacio de Justicia de Lérida, Premio Nacional P.A.D. 1994 por las oficinas de Carburos Metálicos S.A. en Barcelona, Premio Década 2000 por la Fundación Tàpies. | |
Lluís Domènech i Girbau (nacido en Barcelona, en 1940) es un destacado arquitecto español. Es conocido por sus diseños modernos y funcionales.
Contenido
Lluís Domènech i Girbau: Un Arquitecto Moderno
Lluís Domènech i Girbau es biznieto de Lluís Domènech i Montaner, un famoso arquitecto del Modernismo catalán. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Se graduó en 1964.
¿Cómo es su Estilo Arquitectónico?
El estilo de Lluís Domènech i Girbau combina ideas del racionalismo y la arquitectura de vanguardia. El racionalismo busca que los edificios sean prácticos y útiles. La arquitectura de vanguardia explora nuevas formas y materiales. Su trabajo también tiene influencias del Estilo Internacional, que se caracteriza por líneas limpias y formas sencillas.
Sus diseños se enfocan en el funcionalismo, es decir, que los edificios sirvan bien para su propósito. También le da importancia al espacialismo, que es cómo se usan y se sienten los espacios dentro y fuera de las construcciones.
Proyectos Importantes y Reconocimientos
Lluís Domènech i Girbau ha trabajado en muchos proyectos importantes. A menudo, colabora con la arquitecta Roser Amadó. Juntos han transformado edificios y diseñado nuevas construcciones.
Obras Destacadas en Barcelona y Lérida
Una de sus obras más conocidas es la transformación de la antigua editorial Montaner i Simón en la Fundación Antoni Tàpies (1986-1990). También diseñaron la nueva sede del Archivo de la Corona de Aragón (1990-1993).
En Lérida, fueron los encargados del proyecto del Centro Histórico (1981-1984). Este proyecto incluyó el Palacio de Justicia, el ascensor de Canyeret, la escuela Cervantes y el parque Màrius Torres.
Contribuciones a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, diseñaron el edificio de oficinas Eurocity 1 (1989-1992). Este edificio se encuentra en la la Villa Olímpica del Poblenou. Tiene un cuerpo cuadrado de dos plantas que parece flotar sobre el suelo.
Otros Edificios Notables
Entre sus otras obras se encuentran:
- Un edificio de viviendas en la calle del Rec Comtal 20 de Barcelona (1982-1985).
- La sede de Carburos Metálicos S.A. (1990-1994).
- Una nave de almacenamiento para Honda en Santa Perpetua de Moguda (1992-1993).
- Un conjunto de 240 viviendas en la Maquinista (1999-2003).
- El Hotel Chic&Basic en Ámsterdam (2006-2007).
- La Casa Semáforo y el Cuartel de los Carabineros en El Prat de Llobregat (2006-2009).
- El Teatro Núria Espert en San Andrés de la Barca (2004-2010).
La Firma B01 Arquitectes
En 2001, Lluís Domènech i Girbau fundó la empresa B01 Arquitectes. Lo hizo junto a Roser Amadó, Ramon Domènech, Carles Cortadas, Sander Laudy y Laura Pérez. Esta firma continúa su legado en el mundo de la arquitectura.
Véase también
- Arquitectura de Barcelona
- Fundación Antoni Tàpies
- Archivo de la Corona de Aragón