Llanos de Tabasco y Campeche para niños
Los llanos de Tabasco y Campeche son una gran zona de terreno plano en México. Esta región se encuentra en el suroeste del estado de Campeche y en la parte norte del estado de Tabasco. Aunque la mayor parte del terreno es llano, hay algunas pequeñas elevaciones o colinas que no superan los 250 metros de altura.
Esta área es conocida como "la región de los ríos y las lagunas" debido a la gran cantidad de cuerpos de agua que la atraviesan.
¿Qué ríos y lagunas se encuentran en esta región?
Muchos ríos importantes fluyen por esta planicie. Algunos de ellos son el río San Pedro, el Palizada y el San Antonio. Estos ríos son afluentes del gran río Usumacinta. Además de los ríos, la zona cuenta con varias lagunas, como la laguna del Este, la laguna de las Cruces y la famosa laguna Términos.
La presencia de tantos ríos en esta llanura puede causar inundaciones frecuentes. Estas inundaciones a veces afectan a las comunidades que viven en la región, incluyendo a Villahermosa, que es la capital del estado de Tabasco.
¿Cómo es la naturaleza en los llanos de Tabasco y Campeche?
La zona tiene una vegetación muy abundante y es parte de la selva. Aquí crecen árboles grandes y valiosos como la caoba y el cedro. También hay muchos humedales, que son zonas de tierra húmeda con mucha vegetación.
Estos humedales se conocen como popales y tulares. En ellos se encuentran plantas como el piripiri (Cyperus giganteus), el peguajó (Thalia geniculata), la totora (Typha domingensis), la priprioca (Cyperus articulatus) y la Pontederia sagittata, entre otras. Además de la naturaleza, en esta región también se realizan actividades agrícolas.
Véase también
- Geografía de México