robot de la enciclopedia para niños

Lladró para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lladró
Fàbrica de Lladró - Tavernes Blanques.jpg
Tipo Sociedad anónima
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1953
Sede central Tabernes Blanques (Valencia) EspañaBandera de España España
Productos
Figuras de porcelana
Sitio web www.lladro.com

Lladró es una empresa española famosa por sus figuras y productos de porcelana. Su sede principal se encuentra en Tabernes Blanques, en la provincia de Valencia, España.

Historia de Lladró: ¿Cómo empezó todo?

Archivo:Museo Lladró
Museo y fábrica de Lladró en Tabernes Blanques, Valencia.

La historia de Lladró comenzó en 1953. Los hermanos Juan, José y Vicente Lladró empezaron a crear sus primeras piezas de porcelana. Lo hacían en su propia casa familiar, en un pueblo llamado Almácera (Valencia).

Crecimiento y expansión de la empresa

En 1958, la demanda de sus piezas creció mucho. Por eso, los hermanos trasladaron su empresa a una fábrica más grande. Esta fábrica estaba en Tabernes Blanques.

A partir de los años sesenta, Lladró empezó a crecer a nivel internacional. Se convirtió en una empresa muy importante en el mundo de la cerámica de alta calidad. En 1965, ya exportaban sus productos a Canadá. También comenzaron a vender en Estados Unidos.

Durante los años 1970, las ventas de Lladró aumentaron mucho en el mercado de América del Norte. A mediados de esa misma década, la empresa también empezó a vender sus figuras en Japón.

Reconocimiento mundial de las figuras Lladró

El éxito internacional de Lladró llevó a la compañía a abrir un Museo y Galería en Nueva York en 1988. En 2023, abrieron una nueva tienda en esa misma ciudad.

Las esculturas de Lladró ganaron tanto prestigio que en 1991 se expuso una selección en el Museo del Ermitage, en San Petersburgo. Desde entonces, dos de sus piezas forman parte de la colección permanente de este famoso museo. Estas piezas son «Carroza siglo XVIII» y «Don Quijote».

En 1992, Lladró estuvo presente en la Exposición Universal de Sevilla. En 1995, se inauguró el Centro Lladró en Madrid.

Desde 2016, la empresa Lladró forma parte de un grupo empresarial español llamado PHI Industrial Acquisitions.

Proceso de fabricación: ¿Cómo se hacen las figuras?

Todas las piezas de Lladró se fabrican en los talleres de "La Ciudad de la Porcelana". Estos talleres están en Tabernes Blanques.

El proceso comienza con una pieza original. Esta pieza se divide en partes para crear moldes. Luego, estos moldes se rellenan con una pasta líquida de porcelana. Así se obtienen las diferentes partes de la figura.

Después, estas partes se unen usando más pasta de porcelana como pegamento. Algunos detalles, como las flores, se añaden a mano sobre la figura ya unida. A continuación, las piezas se pintan a mano y se les aplica un barniz.

Finalmente, las figuras se hornean durante unas veinte horas. Una vez que salen del horno, pasan por varios controles de calidad. Esto asegura que cada pieza sea perfecta.

Distinciones y premios

La empresa Lladró ha recibido el Premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en tres ocasiones. Estos premios fueron en los años 1993, 1997 y 2002.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lladró Facts for Kids

kids search engine
Lladró para Niños. Enciclopedia Kiddle.