robot de la enciclopedia para niños

Lladó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lladó
municipio de Cataluña
Lladó - Església de Santa Maria.jpg
Iglesia de Santa María
Lladó ubicada en España
Lladó
Lladó
Ubicación de Lladó en España
Lladó ubicada en Provincia de Gerona
Lladó
Lladó
Ubicación de Lladó en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°14′58″N 2°48′52″E / 42.249444444444, 2.8144444444444
• Altitud 197 m
Superficie 13,5 km²
Población 829 hab. (2024)
• Densidad 57,26 hab./km²
Gentilicio lladonense
Código postal 17745
Alcalde Joaquim Tremoleda Trilla (ERC-AM)
Sitio web llado.cat

Lladó (en catalán, Lledó d'Empordà) es un municipio de España, ubicado en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Alto Ampurdán. Lladó tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Qué pueblos forman Lladó?

El municipio de Lladó está formado por varias localidades o "entidades de población":

  • Lladó (el pueblo principal)
  • Llavanera
  • El Manol
  • El Pujol

Historia de Lladó: Un Viaje al Pasado

Lladó es un lugar con mucha historia. Los primeros registros de este pueblo datan del año 977. En ese tiempo, un importante líder llamado Miró II, que era conde y obispo de Besalú, donó algunas tierras de la zona de Lucduno (antiguo nombre de Lladó) a un monasterio cercano.

También se han encontrado en Lladó restos de la época de los romanos, como pedazos de cerámica y ruinas de antiguas casas. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

¿Cómo es el centro histórico de Lladó?

El pueblo de Lladó se encuentra a la izquierda del río Manol. Su parte más antigua tiene calles estrechas y casas construidas con piedra, que son muy típicas de la región. En el centro hay una plaza grande. A un lado de esta plaza se encuentra la antigua iglesia de Santa María de Lladó. Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica del siglo XII, lo que significa que fue construida hace más de 800 años. Algunas partes de este antiguo edificio ahora forman parte del ayuntamiento y otras son casas privadas.

Población de Lladó: ¿Cuántos habitantes tiene?

La población de Lladó es de habitantes (INE ) habitantes. La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.

A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Lladó a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Lladó entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares Interesantes para Visitar en Lladó

Si visitas Lladó, hay algunos lugares históricos que te pueden gustar:

  • Iglesia parroquial de Santa María de Lladó: Es la iglesia principal del pueblo y fue construida en el siglo XII.
  • Iglesia de Sant Feliu: Esta iglesia fue la parroquia (la iglesia principal) hasta el año 1929. El edificio que vemos hoy fue reconstruido en el siglo XVIII, pero se levantó sobre una iglesia aún más antigua del siglo XI.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lladó Facts for Kids

kids search engine
Lladó para Niños. Enciclopedia Kiddle.