Liudmila Turíshcheva para niños
Datos para niños Liudmila Turíshcheva |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liudmila Turíshcheva en los Juegos Olímpicos de Múnich
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Grozni (Rusia) 10 de julio de 1952 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Soviética y Ucraniana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Liudmila Ivánovna Turíshcheva (nacida el 10 de julio de 1952 en Grozni, Rusia) es una destacada exgimnasta artística de la Unión Soviética. Es famosa por haber ganado nueve medallas en los Juegos Olímpicos, incluyendo cuatro de oro, entre los años 1968 y 1976.
Fue campeona olímpica en la prueba individual en Múnich 1972. También ganó campeonatos mundiales en 1970 y 1974, y campeonatos europeos en 1971 y 1973. Se destacó en varias disciplinas, especialmente en los ejercicios de suelo. Liudmila Turíshcheva se mantuvo invicta en la competición individual general hasta 1975.
Está casada con Valeri Borzov, un atleta que ganó dos medallas de oro en atletismo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Desde 1978, trabaja como entrenadora en Kiev. En 1998, Liudmila Turíshcheva fue incluida en el Salón de la Fama de la Gimnasia Internacional.
Contenido
Liudmila Turíshcheva: Una Estrella de la Gimnasia
Liudmila Turíshcheva comenzó a practicar gimnasia en 1965. Solo dos años después, en 1967, ya formaba parte del equipo nacional de la Unión Soviética. Su entrenador fue Vladislav Rastorotsky, quien la ayudó a desarrollar su talento.
Primeros Pasos y Éxitos
Su primera participación en los Juegos Olímpicos fue en Juegos Olímpicos de México 1968, cuando aún no cumplía los 16 años. Allí, ganó una medalla de oro con el equipo de la URSS. Aunque en la competición individual quedó en el puesto 24, este fue solo el comienzo de una carrera brillante.
Liudmila mejoró muy rápido y pronto se convirtió en la líder de su equipo. Su gran momento llegó en el Campeonato Mundial de Liubliana en 1970. Allí, ganó la competición individual y por equipos, además de otras tres medallas en las finales por aparatos.
Desde ese momento, Liudmila fue la gimnasta más destacada del mundo durante varios años. Su dominio duró hasta que apareció la gimnasta rumana Nadia Comăneci en 1975.
Momentos Destacados en los Juegos Olímpicos
En los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Liudmila Turíshcheva era la favorita. Ganó la medalla de oro en la competición individual. Sin embargo, en esos Juegos, otra gimnasta de su equipo, Olga Kórbut, se hizo muy popular. Olga había tenido un error en las barras asimétricas en la competición individual, pero luego ganó tres medallas de oro en las finales por aparatos.

Aunque Liudmila había ganado el título individual y otra medalla de oro por equipos, la carismática Olga Kórbut capturó la atención del público y fue vista como la "reina" de la gimnasia en esos Juegos. A pesar de esto, Liudmila Turíshcheva también obtuvo una medalla de plata en suelo y una de bronce en salto en Múnich.
Después de los Juegos de Múnich, Liudmila siguió dominando. Ganó de forma impresionante en los Campeonatos Europeos de Londres en 1973 y en el Campeonato Mundial de Varna en 1974.
Un Momento de Calma Bajo Presión
En 1975, durante la Copa del Mundo en Londres, Liudmila Turíshcheva estaba haciendo su rutina en las barras asimétricas. Justo cuando iba a terminar, sintió que el aparato se movía. Un gancho que sujetaba los cables se había roto. A pesar de esto, ella terminó su ejercicio y aterrizó perfectamente. Inmediatamente después de que bajó, la estructura de las barras se desmoronó detrás de ella.
Liudmila saludó a los jueces y se bajó del podio sin siquiera mirar el aparato caído. Su entrenador, Vladislav Rastorotsky, dijo que ella "lucharía hasta la muerte en cualquier situación". Este momento demostró su increíble concentración y serenidad.
Últimos Juegos Olímpicos y Legado
Después de recuperarse de una lesión en la espalda, Liudmila participó en sus terceros y últimos Juegos Olímpicos en Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Allí, ganó su tercera medalla de oro por equipos con la URSS. En la competición individual, obtuvo la medalla de bronce, quedando detrás de la nueva estrella rumana Nadia Comaneci (oro) y su compañera Neli Kim (plata). En las finales por aparatos, ganó dos medallas de plata en suelo y salto, ambas detrás de Nelli Kim.
En total, en sus tres participaciones olímpicas, Liudmila Turíshcheva ganó nueve medallas: cuatro de oro, tres de plata y dos de bronce.
Vida Después de la Gimnasia
Después de los Juegos de Montreal, Liudmila se retiró de la gimnasia. En 1977, se casó con el atleta Valeri Borzov.
Liudmila Turíshcheva siempre fue conocida por su tranquilidad y su comportamiento deportivo en las competiciones. Era una gimnasta muy completa, que siempre buscaba ganar en todos los aparatos. También era muy respetuosa con sus rivales. Por ejemplo, en los Juegos de Montreal 1976, caminó alrededor del podio para felicitar a Nadia Comaneci antes de recibir su propia medalla.
En 1981, fue elegida miembro del Comité Técnico de la Federación Internacional de Gimnasia. Desde su retiro, Liudmila ha seguido ligada a la gimnasia, trabajando como entrenadora, jueza o representante de la federación ucraniana. Una de las gimnastas que ella ayudó fue Lilia Podkopáyeva, quien ganó la "triple corona" (oro en los Juegos Olímpicos, Campeonatos de Europa y Campeonato Mundial) en Atlanta 1996, al igual que Liudmila lo había hecho 24 años antes.
En 1998, Liudmila Turíshcheva fue reconocida por su gran carrera al ser incluida en el Salón de la Fama de la Gimnasia Internacional.
Galería de imágenes
-
Liudmila Turíshcheva en un entrenamiento de la selección soviética en Amsterdam, en 1972.
Véase también
En inglés: Ludmilla Tourischeva Facts for Kids
- Anexo:Deportistas con más medallas olímpicas de oro
- Federación Internacional de Gimnasia