Liparis condylobulbon para niños
Datos para niños Liparis condylobulbon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Malaxideae | |
Género: | Liparis | |
Especie: | L. condylobulbon Lindl. |
|
La Liparis condylobulbon es un tipo de orquídea que crece en la tierra. Es originaria de Asia y es conocida por sus características únicas.
Contenido
¿Qué es la Orquídea Liparis condylobulbon?
La Liparis condylobulbon es una especie de orquídea de tamaño mediano. Prefiere vivir en climas que van desde cálidos hasta fríos.
Características de la Orquídea Liparis condylobulbon
Esta orquídea puede crecer de varias maneras. A veces, se adhiere a las rocas (se le llama litófita). Otras veces, crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlas (se le llama epífita).
Tiene unas estructuras especiales llamadas pseudobulbos. Estos son como pequeños tallos hinchados que le ayudan a almacenar agua y nutrientes. De estos pseudobulbos nacen una o dos hojas largas y delgadas, con una textura fina.
La Liparis condylobulbon florece en dos estaciones: durante el invierno y también en el verano. Sus flores aparecen en una inflorescencia terminal, que es como un tallo floral arqueado de 10 a 25 centímetros de largo. Las flores brotan de unas pequeñas hojas modificadas llamadas brácteas, que son de color verde y tienen forma triangular.
¿Dónde Vive la Orquídea Liparis condylobulbon?
Esta orquídea se encuentra en varias regiones del mundo. Puedes hallarla en Birmania y en todo el sudeste de Asia. También crece en lugares como las Islas Salomón, Australia, Fiyi, Samoa, Vanuatu y Nueva Caledonia.
Es común verla en las ramas de los árboles, cerca de las playas y lagunas, donde forma grandes grupos de plantas. También puede vivir en la parte media de los bosques tropicales, formando colonias grandes sobre las ramas más gruesas de los árboles.
¿Quién Descubrió la Orquídea Liparis condylobulbon?
La Liparis condylobulbon fue descrita por primera vez por un científico llamado John Lindley. Su descripción se publicó en una revista de jardinería en el año 1862.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre Liparis viene de una palabra griega, Liparos, que significa "grasa", "rica" o "brillante". Este nombre se eligió porque las hojas de estas orquídeas a menudo se sienten un poco aceitosas y tienen un brillo especial.
La segunda parte del nombre, condylobulbon, es una palabra en latín. Se refiere a la forma particular de los pseudobulbos de esta orquídea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tapered sphinx orchid Facts for Kids