robot de la enciclopedia para niños

Chenopodium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chenopodium
Melganzenvoet bloeiwijze Chenopodium album.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Chenopodium
L., 1753
Especie tipo
Chenopodium album
L., 1753
Especies

Lista de especies de Chenopodium

Sinonimia
  • Agatophyton Fourr., 1869
  • Blitum Hill, 1757
  • Botrys Rchb. ex Nieuwl., 1914
  • Einadia Raf., 1838
  • Rhagodia R.Br., 1810
  • Vulvaria Bubani, 1897

Chenopodium es un grupo de unas 130 especies de plantas con flores. Son conocidas comúnmente como cenizos o quinoas. Muchas de estas plantas son importantes como alimentos. Se usan tanto sus hojas comestibles como sus semillas, que son como cereales. Algunas especies famosas son el Chenopodium album (cenizo), Chenopodium berlandieri (huauzontle), Chenopodium pallidicaule (kañiwa) y Chenopodium quinoa (quinoa).

Estas plantas también sirven de alimento para las larvas de algunas mariposas y polillas.

En la clasificación moderna de las plantas (sistema APG II de 2003), el género Chenopodium pertenece a la familia de las Amaranthaceae. Antes, en otros sistemas de clasificación, como el sistema Cronquist (1981), se ubicaba en una familia diferente, las Chenopodiaceae.

¿Cómo son las plantas Chenopodium?

Las plantas de este género suelen ser anuales, lo que significa que viven solo un año. No tienen un olor particular.

Características de sus tallos y hojas

Sus tallos pueden medir entre 20 y 80 centímetros de largo. Crecen rectos o inclinados y a menudo tienen muchas ramas desde la base. Son lisos y a veces tienen un color rojizo-verdoso o rojizo con rayas.

Las hojas tienen tallos cortos o largos. La parte principal de la hoja mide de 1 a 10 centímetros de largo. Su forma es ovalada o triangular, a veces con forma de rombo. Son puntiagudas en la parte de arriba y angulosas en la base. Son de color verde, un poco carnosas y pueden tener bordes ondulados o algunos dientes redondeados e irregulares.

¿Cómo son sus flores y semillas?

Las flores crecen en grupos densos, tanto en las axilas de las hojas como a veces en la parte superior de la planta. Las flores de la parte superior suelen estar en forma de espigas, que a veces se agrupan en pequeños racimos. No todas las flores maduran al mismo tiempo.

Los frutos son pequeños, de 0.7 a 1.2 milímetros de largo, y tienen forma ovalada. Las semillas suelen estar colocadas de forma vertical. La pared del fruto es delgada, como una membrana, y se separa fácilmente de la semilla. Las semillas son de color marrón rojizo a marrón oscuro, brillantes y tienen una textura ligeramente rugosa o una red muy fina de nervios.

Estas plantas tienen 36 cromosomas en sus células (2n=36).

¿De dónde viene el nombre Chenopodium?

El nombre del género Chenopodium fue dado por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en 1753.

Significado del nombre

El nombre Chenopodium viene de dos palabras del griego antiguo:

  • χήν (chén), que significa "ganso".
  • πóδιον (pódion), que significa "pie pequeño". Esta última palabra viene de πούς (poús), que significa "pie" o "pata".

Así, el nombre se refiere a la forma de las hojas de estas plantas, que se parecen a las patas de un ganso.

Especies importantes de Chenopodium

Aquí te presentamos algunas de las especies más conocidas de este género:

  • Chenopodium album - Conocido como cenizo o quinhuilla. Es una planta muy común.
  • Chenopodium berlandieri - Incluye variedades como el huauzontle, una planta comestible muy apreciada en algunas culturas.
  • Chenopodium pallidicaule - Conocida como kañiwa, otra planta cuyas semillas se usan como alimento, similar a la quinoa.
  • Chenopodium quinoa - La famosa quinoa, cuyas semillas son un alimento muy nutritivo y popular en todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chenopodium Facts for Kids

kids search engine
Chenopodium para Niños. Enciclopedia Kiddle.