robot de la enciclopedia para niños

Río Linth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Linth
River Linth near Glarus.jpg
El Linth en las proximidades de Glaris.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Rin
Nacimiento Macizo del Tödi (Glaris)
Desembocadura Lago de Zúrich
(lago de Zúrich → LimagoAarRinmar del Norte)
Coordenadas 46°51′00″N 8°57′38″E / 46.849884, 8.960585
Ubicación administrativa
País SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Cantón Flag of Canton of Glarus.svg Glaris
Flag of Canton of Sankt Gallen.svg San Galo
 Schwyz
Cuerpo de agua
Longitud 50 km
Linth-Limago, 140 km)
Superficie de cuenca 1.061 km²
Caudal medio 55,10 /s
Altitud Nacimiento: 2.000 m
Desembocadura: 375 m
Mapa de localización
Localización del río Linth en el cantón de Glaris
Localización del río Linth en la cuenca del Aar

El río Linth es un río de Suiza que mide unos 50 kilómetros de largo. Después de salir del Lago de Zúrich, cambia su nombre a río Limago (o Limmat). Si contamos ambos tramos, Linth y Limago, el río tiene una longitud total de 140 kilómetros.

Geografía del río Linth: ¿Dónde nace y a dónde va?

El río Linth comienza en los glaciares del macizo del Tödi, que forma parte de los Alpes de Glaris. Desde allí, fluye hacia el norte a través del Cantón de Glaris.

¿Cómo se modificó el curso del río Linth?

A principios del siglo XIX, el camino del río Linth fue cambiado. Antes, el río iba directamente al Lago de Zúrich. Sin embargo, fue desviado hacia el Lago de Walen cerca de la localidad de Näfels.

El río Linth sale del Lago de Walen en Weesen y atraviesa la Llanura del Linth. Finalmente, desemboca en el Lago de Zúrich cerca de Schmerikon, después de recorrer 50 kilómetros.

El río Limago: ¿Qué pasa después del Lago de Zúrich?

Cuando el río sale del Lago de Zúrich, en la ciudad de Zúrich, se le empieza a llamar Limago. Este río continúa su viaje hacia el oeste hasta unirse con el río Aar en Gebenstorf, en el Cantón de Argovia.

La gran obra de ingeniería: La corrección del cauce del Linth

Entre los años 1807 y 1823, se llevó a cabo una de las obras de ingeniería más importantes de su tiempo: la corrección del cauce del río Linth.

¿Por qué fue necesaria la corrección del río?

A finales del siglo XVIII, la zona baja del valle de Glaris, la Llanura del Linth y los alrededores del Lago de Walen estaban en una situación muy difícil. La tala excesiva de árboles en el valle de Glaris, debido al inicio de la industrialización, empeoró los efectos de la erosión.

Esto provocaba que grandes cantidades de tierra y rocas fueran arrastradas por el río durante las crecidas de primavera. Estos materiales se acumulaban donde el Linth y el Maag (la salida del Lago de Walen) se unían, en la Llanura del Linth.

Consecuencias de las inundaciones y los humedales

La acumulación de sedimentos bloqueaba la salida del Maag, haciendo que el nivel del agua en el Lago de Walen subiera poco a poco. Esto causaba inundaciones frecuentes y convertía grandes áreas de la región en humedales (zonas de tierra con mucha agua).

Las inundaciones y los humedales afectaban gravemente la agricultura. Además, enfermedades como la malaria y la tuberculosis se propagaban rápidamente entre la población.

¿Quién ideó la solución para el río Linth?

Archivo:Stich Linthebene 1811
Plano de Conrad Escher para el desvío del Linth (Archivo ETH Zúrich).

Un hombre muy talentoso llamado Conrad Escher, que era estadista, científico, pintor y empresario, creó y puso en marcha un plan para solucionar el problema. Por su gran trabajo, más tarde fue conocido como «von der Linth».

Su plan consistía en desviar el río Linth hacia el Lago de Walen. De esta manera, los sedimentos se depositarían en el lago sin causar daños. El canal que se construyó para esto fue llamado Canal Escher en su honor.

Los canales del Linth: Escherkanal y Linthkanal

Además del Canal Escher, se construyó un segundo canal, conocido como Canal del Linth (Linthkanal). Este canal conecta el Lago de Walen con el Lago de Zúrich, reemplazando al antiguo río Maag.

Archivo:Linthkanal
El Canal del Linth cerca de su salida del lago de Walen.

Gracias a estas obras, las inundaciones terminaron. El nivel del agua en el Lago de Walen bajó 5 metros y los humedales se secaron. Esto permitió recuperar 20 kilómetros cuadrados de tierra cultivable en la Llanura del Linth y mejoró mucho la vida de las personas que vivían allí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Linth Facts for Kids

kids search engine
Río Linth para Niños. Enciclopedia Kiddle.