robot de la enciclopedia para niños

Linares de Riofrío para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Linares de Riofrío
municipio de España
Escudo de Linares de Riofrío.svg
Escudo

Linares de Riofrio.jpg
Iglesia parroquial
Linares de Riofrío ubicada en España
Linares de Riofrío
Linares de Riofrío
Ubicación de Linares de Riofrío en España
Linares de Riofrío ubicada en la provincia de Salamanca
Linares de Riofrío
Linares de Riofrío
Ubicación de Linares de Riofrío en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca S.ª de Francia-Quilamas
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Linares de Riofrío
Guijuelo y su entorno
Ubicación 40°35′03″N 5°55′15″O / 40.584166666667, -5.9208333333333
• Altitud 956 m
(mín:?, máx: 1259 en Sierra Chica)
Superficie 27,90 km²
Población 913 hab. (2024)
• Densidad 35,09 hab./km²
Gentilicio linarejo, -a
Código postal 37760
Alcalde (2023) José Martín Rodríguez (PP)
Patrón N.ª S.ª de la Asunción
Sitio web www.linaresderiofrio.org

Linares de Riofrío es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en una zona conocida como la Sierra de Francia, que incluye las subcomarcas de Las Quilamas y La Calería.

El municipio de Linares de Riofrío tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 27,90 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con 913 habitantes.

Geografía de Linares de Riofrío

Linares de Riofrío está en la comarca de la Sierra de Francia-Quilamas-La Calería. El punto más alto del municipio es el pico del Mojón del Marrano, que mide 1383 metros sobre el nivel del mar. Otro lugar elevado es la Sierra Chica, con 1258 metros.

Las lluvias en esta zona alcanzan unos 1005 mm al año. La temperatura promedio anual es de 12,7 °C. Hay heladas durante siete meses del año.

El Bosque de La Honfría

Cerca de Linares de Riofrío se encuentra un hermoso lugar llamado La Honfría. Es un bosque donde crecen principalmente castaños y melojos. También hay muchos acebos y avellanos. Este bosque es muy húmedo, con muchos manantiales, arroyos y fuentes, lo que lo hace agradable para visitar incluso en verano.

Para llegar al parque de La Honfría, hay un camino forestal que permite el acceso en coche desde Linares. Sin embargo, es más recomendable recorrerlo a pie para disfrutar del paisaje. También hay atajos para caminar que hacen el recorrido más corto.

Al inicio del camino, verás a la izquierda varios hornos y una antigua fábrica. Allí se producía cal morena. Más adelante, a unos dos kilómetros, encontrarás "La Peña Tarrera", un lugar donde florecen muchos narcisos a finales del invierno.

Continuando el camino, llegarás a "La fuente el Cerezo". Aquí hay zonas para descansar, merenderos y castaños muy antiguos. Si sigues la pista, un desvío a la izquierda te llevará a "La fuente de la Honfría", que tiene un merendero, un parque infantil, una fuente y un refugio.

Desde la pista que pasa por la fuente y el refugio, puedes ir hasta "El Hueco". Desde allí, tendrás una vista panorámica del Valle de las Quilamas. En la misma pista forestal, hay otro desvío para llegar a las "Peñas del Agua". Desde este punto, podrás ver el pueblo y las llanuras que se extienden hasta Salamanca. Si sigues la pista principal, llegarás al "Pico Cervero", donde hay un puesto de vigilancia para prevenir incendios.

Historia de Linares de Riofrío

Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que la zona de Linares de Riofrío estuvo habitada desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, hay restos de un antiguo castro (un tipo de poblado fortificado) de los vettones.

La fundación del Linares de Riofrío actual ocurrió entre finales del siglo XII y principios del XIII. Fue parte de la repoblación llevada a cabo por los reyes de León. En ese momento, se integró en el Alfoz de Monleón, dentro del Reino de León.

Después de que el concejo de Monleón desapareciera en 1248, Linares pasó a formar parte del concejo de Salamanca. Con la creación de las provincias actuales en 1833, Linares de Riofrío se integró en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Lagares Rupestres: Vestigios Antiguos

Hoy en día, se sabe que existen seis lagares rupestres en Linares de Riofrío. Estos lagares son estructuras talladas en rocas, usadas antiguamente para prensar uvas y hacer vino. Se encuentran en lugares como "Coquilla", "Las Viñas", "Majada Llana", "Las Carreteras", "Los Vallejos" y "Relagüesa".

Con el tiempo, estos lagares se han ido deteriorando por causas naturales y por la acción humana. Es importante tomar medidas para conservarlos y evitar que se pierdan.

Población y Economía

¿Cuántos habitantes tiene Linares de Riofrío?

Linares de Riofrío cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Linares de Riofrío entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Linares: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887 y 1897

En la segunda mitad del siglo XX, muchas personas de Linares emigraron a otras partes de España y a países como Alemania, Suiza y Francia. En los últimos años, la población ha disminuido un poco, pero de forma constante. Al mismo tiempo, ha aumentado el número de personas que tienen una segunda residencia en el municipio, especialmente en verano.

¿A qué se dedica la gente en Linares de Riofrío?

La economía de Linares de Riofrío se basa principalmente en el sector primario, que incluye actividades como la agricultura y la ganadería. Antes, la producción de fresas era muy importante, pero con el tiempo perdió su relevancia.

En los últimos años, la construcción ha ganado importancia, debido al aumento de las segundas residencias. También el sector servicios ha crecido, con la presencia de un hotel, un campamento, varios restaurantes y alojamientos de turismo rural.

Una actividad económica muy destacada en el pasado fue la producción de cal. La cal morena de Linares era muy conocida por su buena calidad. Se usó, por ejemplo, para construir la famosa Plaza Mayor de Salamanca.

El proceso para fabricar cal era sencillo y usaba materiales de la zona. Se alternaban capas de madera y de piedra dentro de los hornos hasta llenarlos. La calidad de la cal dependía del tipo de madera usada, como la escoba o el roble. La cocción duraba unos cinco días y necesitaba entre diez y doce carros de leña. Después, la cal se transportaba en carros a diferentes lugares para venderla.

En 1959, Linares aún tenía 15 hornos de cal. Hoy en día, solo quedan algunos restos, como ruinas de una fábrica y varios hornos que funcionaron hasta hace pocas décadas.

Cultura y Fiestas

¿Qué fiestas se celebran en Linares de Riofrío?

Linares de Riofrío celebra varias fiestas a lo largo del año. Las más importantes son:

  • El Lunes de Aguas: Se celebra el segundo lunes después del Domingo de Pascua.
  • Nuestra Señora de la Asunción: Se festeja el 15 de agosto.

Además de estas, también se celebra la tradicional Fiesta de la Fresa, que suele ser el primer fin de semana de junio. Otra festividad es la Feria Cinegética, dedicada principalmente a la caza y la pesca.

Administración y Política

Elecciones municipales

Resultados de las elecciones municipales en Linares de Riofrío
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 57,41 333 5 61,17 410 6 72,50 406 6 66,01 400 5 50,25 306 4 65,99 458 6
Unión del Pueblo Leonés (UPL) 23,96 139 2 - - - - - - - - - - - - - - -
Vox 10,00 58 0 - - - - - - - - - - - - - -
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 7,75 45 0 23,82 131 1 22,86 128 1 30,69 186 2 47,45 289 3 32,56 226 3

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Linares de Riofrío Facts for Kids

  • Lista de municipios de Salamanca
  • Sierra de Francia
  • Sierra de las Quilamas
kids search engine
Linares de Riofrío para Niños. Enciclopedia Kiddle.