Limontitla para niños
Datos para niños Limontitla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Limontitla en México
|
||
Localización de Limontitla en Veracruz
|
||
Coordenadas | 20°55′20″N 98°08′18″O / 20.92222, -98.13833 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
• Municipio | Chicontepec | |
Altitud | ||
• Media | 409 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 180 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 300580061 | |
Limontitla es un pequeño pueblo ubicado en el estado de Veracruz, México. Su nombre es muy especial, ya que viene de la lengua náhuatl y del castellano, y significa "Lugar entre limones".
Este lugar forma parte del municipio de Chicontepec. Se encuentra en la zona sur de este municipio.
Contenido
Limontitla: Un Pueblo con Historia y Cultura
Limontitla es conocido porque la mayoría de sus habitantes hablan náhuatl de la Huasteca, una lengua indígena muy antigua. Esto hace que el pueblo tenga una cultura rica y única.
¿Dónde se encuentra Limontitla?
Limontitla está rodeado por otros pueblos. Al norte, limita con Chapictla. Hacia el sur, se encuentra Tepoxteco. Y al oeste, colinda con el pueblo de Alahualtitla.
¿Qué hace especial a Limontitla?
Aunque es un lugar con mucha historia y cultura, la población de Limontitla ha disminuido con el tiempo. Esto se debe a que algunas personas han decidido mudarse a ciudades más grandes, como la Ciudad de México o Monterrey, buscando nuevas oportunidades.
Datos curiosos de Limontitla
- La altitud promedio de Limontitla es de 409 metros sobre el nivel del mar.
- Según datos de 2010, el pueblo tenía una población de 180 habitantes.
- Limontitla se encuentra en la Región Huasteca Baja, una zona de México con mucha diversidad cultural y natural.