Libro de Rut para niños
Datos para niños Libro de Rut |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de ' | |||||
![]() Noemí, Rut y Orfa (pintura de William Blake, 1795)
|
|||||
Idioma | Hebreo bíblico | ||||
Texto en español | |||||
Libros Históricos | |||||
|
|||||
El Libro de Rut, también conocido como Rut, es un texto antiguo que forma parte de la Biblia hebrea. Se encuentra en la sección de los Escritos (Ketuvim) y es uno de los libros históricos del Antiguo Testamento. En la Biblia, aparece después del Libro de los Jueces y antes del Primer Libro de Samuel.
Este libro cuenta la historia de Noemí y su nuera Rut. Ambas regresan a Belén después de que sus esposos fallecieran. La lealtad de Rut hacia Noemí es tan grande que la lleva a casarse con un hombre llamado Booz. El hijo de Rut y Booz, Obed, se convierte en el abuelo del famoso rey David.
El Libro de Rut fue escrito en hebreo bíblico, probablemente durante el período del Imperio Persa (entre los años 550 y 330 antes de Cristo). Algunos expertos creen que es una historia ficticia basada en hechos, mientras que otros piensan que es un relato histórico real.
Este libro es muy valorado por las personas que se unen a la fe judía. También se lee durante la fiesta judía de Shavuot, que celebra la entrega de la Torá.

.
Contenido
- ¿Cómo está organizado el Libro de Rut?
- ¿De qué trata la historia de Rut?
- ¿Quién escribió el Libro de Rut y cuándo?
- ¿Por qué se llama "Rut"?
- ¿Cuál es el mensaje del Libro de Rut?
- ¿Qué hace especial al Libro de Rut?
- ¿Qué significado religioso tiene?
- Símbolos y significados en la historia
- La familia de David: desde Farés hasta el rey
- Una antigua costumbre: la sandalia
- Manuscritos antiguos del Libro de Rut
- El Libro de Rut en el cine y la televisión
- Ver también
- Véase también
¿Cómo está organizado el Libro de Rut?
El Libro de Rut se divide en cuatro capítulos principales, como si fuera una obra de teatro con diferentes actos:
Acto 1: El comienzo y el desafío
- Escena 1: Se presenta la situación inicial (1:1-5).
- Escena 2: Noemí decide volver a casa (1:6-18).
- Escena 3: Noemí y Rut llegan a Belén (1:19-22).
Acto 2: Rut conoce a Booz
- Escena 1: Rut trabaja en el campo de Booz (2:1-17).
- Escena 2: Rut le cuenta a Noemí lo que pasó (2:18-23).
Acto 3: El plan de Noemí
- Escena 1: Noemí le explica su idea a Rut (3:1-5).
- Escena 2: Rut sigue las instrucciones en el lugar de trabajo de Booz (3:6-15).
- Escena 3: Rut le informa a Noemí sobre el resultado (3:16-18).
Acto 4: La solución y el final feliz
- Escena 1: Booz habla con los líderes del pueblo (4:1-12).
- Escena 2: Rut tiene un hijo (4:13-17).
El libro termina con una lista de los antepasados del rey David (4:18-22).
¿De qué trata la historia de Rut?
En tiempos antiguos, cuando los jueces bíblicos gobernaban, una familia de Belén se mudó a la tierra de Moab. Esta familia estaba formada por Elimelec, su esposa Noemí y sus dos hijos. Elimelec falleció, y sus hijos se casaron con mujeres moabitas: uno con Rut y el otro con Orfa.
Después de unos diez años, los dos hijos de Noemí también murieron en Moab. Noemí decidió regresar a Belén. Les dijo a sus nueras que volvieran con sus propias familias y se casaran de nuevo. Orfa se fue, pero Rut se negó a dejar a Noemí. Rut le dijo: "No me pidas que te deje. A donde tú vayas, yo iré; donde tú vivas, yo viviré. Tu gente será mi gente, y tu Dios mi Dios." (Rut 1:16-17).
Noemí y Rut llegaron a Belén justo al inicio de la cosecha de cebada. Para conseguir alimento, Rut fue a los campos a recoger los granos que quedaban después de la cosecha. Por casualidad, llegó al campo de un hombre llamado Booz. Booz fue muy amable con ella porque había oído hablar de la gran lealtad de Rut hacia su suegra. Rut le contó a Noemí la bondad de Booz, y Rut siguió trabajando en su campo durante toda la cosecha.
Booz era un pariente cercano de la familia del esposo de Noemí. Por una antigua costumbre, él tenía la responsabilidad de casarse con Rut, la viuda, para que la familia de su esposo no desapareciera. Noemí le dio instrucciones a Rut para que fuera a un lugar donde Booz dormía y esperara sus indicaciones. Rut obedeció. Cuando Booz despertó, le preguntó quién era, y ella respondió: "Soy tu servidora Rut. Protégeme, porque eres un pariente que puede ayudar a mi familia" (3:9).
Booz se dio cuenta de que era su deber y aceptó ayudar. Le dijo a Rut que todos en el pueblo sabían lo buena mujer que era. Sin embargo, Booz le explicó que había otro pariente más cercano que él. Rut esperó hasta la mañana.
Temprano, Booz fue a la entrada de la ciudad para hablar con el otro pariente frente a los líderes del pueblo. El otro pariente no quiso casarse con Rut porque no quería afectar su propia herencia. Así, renunció a su derecho, permitiendo que Booz se casara con Rut. Para confirmar el acuerdo, el pariente se quitó una sandalia y se la dio a Booz, como era la costumbre en ese tiempo (Rut 4:7).
Booz y Rut se casaron y tuvieron un hijo. Las mujeres de la ciudad celebraron la alegría de Noemí, pues su familia tendría un futuro. El niño fue llamado Obed. Este niño se convirtió en el abuelo de Jesé, quien a su vez fue el padre del rey David. Así, Rut es la bisabuela del rey David.
El libro termina con una lista de los antepasados de David, desde Farés (hijo de Judá) hasta David.
¿Quién escribió el Libro de Rut y cuándo?
El autor del Libro de Rut no se conoce. Algunos detalles de su estilo sugieren que fue escrito después del Exilio en Babilonia. Otros creen que pudo ser escrito después de que David se convirtiera en rey, porque al final del libro se menciona su familia. El hecho de que no se hable de Salomón, el hijo de David, hace pensar a muchos que fue escrito antes de que Salomón reinara.
Algunos expertos piensan que el Libro de Rut es una historia inventada con base en hechos reales. Otros creen que es una narración histórica escrita como un cuento corto.
Tradicionalmente, se pensaba que el profeta Samuel lo había escrito. Sin embargo, como Rut no era de Israel y el libro destaca la importancia de aceptar a los extranjeros, muchos creen que fue escrito en el siglo V antes de Cristo. En ese tiempo, los matrimonios entre personas de diferentes pueblos eran un tema de debate. Por eso, muchos expertos lo sitúan en el período persa (550-330 a.C.). La lista de antepasados al final del libro se cree que fue añadida más tarde para conectar la historia de Rut con la historia de Israel desde el Génesis hasta los Reyes.
¿Por qué se llama "Rut"?
El libro lleva el nombre de una de sus protagonistas, una mujer de Moab llamada Rut. Ella era viuda y no tenía hijos. Por su bondad y su respeto hacia su suegra, fue aceptada y bendecida.
Rut, una mujer moabita, después de la muerte de su esposo, fue a Belén con su suegra Noemí, quien también era viuda. Rut es muy importante en la historia de Israel porque fue una antepasada del rey David (Rut 4:18-22) y también de Jesús (Mateo 1:1-5).
¿Cuál es el mensaje del Libro de Rut?
El libro de Rut tiene varios mensajes importantes:
- Bondad y fidelidad: Muestra que, incluso en tiempos difíciles, había personas buenas y fieles en Israel. No todos se dedicaban a la idolatría o a comportamientos negativos.
- La ayuda de Dios: Revela que Dios se interesa por las cosas más sencillas de la vida diaria y puede transformar situaciones difíciles en algo bueno. Aunque la familia de Noemí pasó por momentos muy duros, Dios recompensó la fe de Noemí y la bondad de Rut.
- Aceptación de los extranjeros: Enseña que Dios acepta a las personas de otras naciones que confían en Él. Rut, siendo extranjera, se unió al pueblo de Dios.
- El linaje de David: Demuestra cómo el rey David descendió de una mujer cuya fe, y no su origen, fue lo que la hizo especial.
Muchos ven el libro de Rut como una historia sobre la bondad de Dios, que transforma una situación de tristeza en un final feliz. Aunque Noemí se quejaba de sus problemas, el libro nos enseña que Dios siempre está presente y puede cambiar las circunstancias.
¿Qué hace especial al Libro de Rut?
Es uno de los libros más cortos del Antiguo Testamento y tiene algunas características únicas:
- Un mensaje de apertura: Cuando los judíos regresaron de su exilio, había dos formas de pensar: una que quería mantener el judaísmo muy cerrado y puro, y otra que deseaba ser más abierta y aceptar a otras naciones. El Libro de Rut, al igual que Job y Jonás, apoya la idea de la apertura y la aceptación.
- Un ejemplo de virtudes: El autor de Rut quiere mostrar la grandeza de Dios a través de Rut. Ella es un modelo de fe, amabilidad, lealtad, obediencia y valentía. Su suegra Noemí recibe bendiciones gracias a ella.
¿Qué significado religioso tiene?
Aunque el libro es abierto y universal, su mensaje final busca un equilibrio. Los expertos cristianos creen que, además de mantener la fe, el pueblo judío tenía la misión de preparar el camino para que la verdad se extendiera a otras naciones.
Símbolos y significados en la historia
Rut es una historia que, además de ser histórica, busca enseñar lecciones morales. Los nombres de los personajes tienen significados especiales: Noemí ("mi graciosa"), Orfa ("la que vuelve la espalda") y Rut ("la compañera"). Estos nombres ayudan a la narración y le dan un sentido más profundo.
Es una historia de fe, amor y se considera que tiene un significado relacionado con la llegada de un salvador.
La familia de David: desde Farés hasta el rey
El Libro de Rut detalla la línea familiar que lleva hasta David: Farés, Hezrón, Aram o Ram, Aminadab, Naasón, Salmon o Salma, Boaz o Booz, Obed, Isaí o Jesé, David.
"
Elimelec | Noemí | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boaz | Ruth | Mahlon | Chilion | Orpah | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obed | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jesé | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
David | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Farés | |||||||||||||||||
Aram | |||||||||||||||||
Ram | |||||||||||||||||
Aminadab | |||||||||||||||||
Naasón | |||||||||||||||||
Salmon | |||||||||||||||||
Booz | |||||||||||||||||
Obed | |||||||||||||||||
Jesé | |||||||||||||||||
David | |||||||||||||||||
Una antigua costumbre: la sandalia
El Libro de Rut menciona una antigua costumbre en Israel: cuando alguien renunciaba a heredar o comprar algo, se quitaba la sandalia y se la daba a la persona que tomaría su lugar. Esto se hacía delante de testigos para que el acuerdo fuera válido (Rut 4:7).
Manuscritos antiguos del Libro de Rut
Los manuscritos más antiguos que tenemos del Libro de Rut fueron escritos cientos o miles de años después de su creación original. Los manuscritos en hebreo bíblico más importantes son el Códice de Alepo (del siglo X) y el Códice Leningradensis (del año 1008).
También se encontraron algunos fragmentos de este libro entre los Rollos del Mar Muerto, como el 4Q104 (alrededor del 50 a.C.) y el 2Q16 (alrededor del 50 d.C.). Estos fragmentos tienen solo pequeñas diferencias con el texto que conocemos hoy.
Existe una traducción al griego koiné llamada la Septuaginta, hecha siglos antes de Cristo. Entre los manuscritos antiguos de esta versión están el Códice Vaticano (del siglo IV) y el Códice Alejandrino (del siglo V). Curiosamente, el Codex Sinaiticus no contiene el Libro de Rut completo.
El Libro de Rut en el cine y la televisión
La historia de Rut ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones:
Películas
- 1926 - Le berceau de Dieu (Francia)
- 1948 - Ruth (Reino Unido) [cortometraje]
- 1960 - La historia de Ruth (Estados Unidos)
- 1981 - The Story of Ruth (Reino Unido)
Televisión
- 2009 - The Book of Ruth: Journey of Faith (Estados Unidos) [Película para televisión]
- 2009 - A Journey of Faith: The Making of Book of Ruth (Estados Unidos) [Documental corto]
- 1958 - The Old Testament Scriptures (Estados Unidos) [Serie]
- 1992-1995 -Animated Stories from the Bible (Estados Unidos) [Serie animada]
- 1994-1998 - Misterios de la biblia (Estados Unidos) [Serie documental]
- 1996 - Testament: The Bible in Animation (Reino Unido) [Serie animada]
Ver también
- Rut (personaje bíblico femenino)
- Libro de Job
- Libro de Esdras
- Libro de Nehemías
- Libro de Judit
- Libro de Ester
- Antiguo Testamento
- Biblia
Véase también
En inglés: Book of Ruth Facts for Kids