robot de la enciclopedia para niños

Leza (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leza
municipio de España
Escudo de Leza.svg
Escudo

Leza, en Álava (España).jpg
Vista de Leza
Leza ubicada en España
Leza
Leza
Ubicación de Leza en España
Leza ubicada en Álava
Leza
Leza
Ubicación de Leza en Álava
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Álava.svg Álava
• Comarca Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
• Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°33′58″N 2°38′01″O / 42.566111111111, -2.6336111111111
• Altitud 569 m
Superficie 9,92 km²
Población 210 hab. (2024)
• Densidad 20,46 hab./km²
Gentilicio lezano, -na o
majuelo, -la (coloquial)
Código postal 01309
Alcalde (2023) Ignacio Gallo Herrera (PNV)
Sitio web www.ayuntamientodeleza.eus

Leza es un pueblo pequeño en la provincia de Álava, que forma parte del País Vasco en España. En el año 2024, vivían allí 210 personas. La principal actividad económica de Leza es el cultivo de la vid, que es la planta de la que se obtienen las uvas.

¿De dónde viene el nombre de Leza?

Origen del nombre de Leza

El nombre antiguo de este lugar, en la época medieval, era Leça. Así aparece en documentos desde el siglo X hasta el siglo XIII. El nombre actual, Leza, se usó por primera vez en el año 1366.

Posibles significados del nombre

La palabra leza podría ser una variación de la palabra vasca leze, que significa "cueva" o "sima" (un agujero profundo en la tierra). Esta palabra aparece en otros nombres de lugares como Lezáun o Lezaeta. Sin embargo, no estamos seguros de que el nombre de Leza en Álava venga de ahí. Si fuera así, no se sabe a qué cueva o sima se referiría. Cerca de Leza, en la comunidad de La Rioja, hay un río Leza y un pueblo llamado Leza de Río Leza. Es posible que todos estos nombres tengan el mismo origen.

¿Cuántas personas viven en Leza?

Evolución de la población en Leza

Leza es un municipio con una población de 210 habitantes en 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Leza ha cambiado. Por ejemplo, en 1860 tenía 522 habitantes, pero en 1981 bajó a 176. Desde entonces, la población ha crecido un poco.

Gráfica de evolución demográfica de Leza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gráfica de evolución demográfica de Leza entre 1988 y 2008

¿Quién gobierna en Leza?

Administración local y alcaldes

Leza, al ser un pueblo pequeño con menos de 250 habitantes, tiene un sistema electoral especial llamado "listas abiertas". Esto significa que los votantes eligen directamente a los candidatos que quieren que los representen, no solo a un partido.

El alcalde actual de Leza, desde 2023, es Ignacio Gallo Herrera, del PNV.

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Leza a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Teodoro Martínez de Cañas Martínez Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1983-1987 María Dolores Sarasua Gallo Eusko Alkartasuna (EA)
1987-1991 Luis Javier Uribe Santamaría Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1991-1995 José Ignacio Pérez de Loza Martínez de Cañas Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1995-1999 Inmaculada Laredo Fuertes Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1999-2003 José Antonio Suso Pérez de Arenaza Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2003-2007 Ignacio Gallo Herrera Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

¿Qué lugares interesantes hay en Leza?

Patrimonio cultural de Leza

Leza tiene varios lugares importantes que puedes visitar:

  • Un dolmen, que es una construcción antigua de grandes piedras.
  • La iglesia dedicada a San Martín.
  • El Encinedo, también conocido como el Balcón de la Rioja Alavesa, que ofrece vistas muy bonitas.
  • El barrio de La Lombilla, que es el barrio donde se encuentran las bodegas de Leza.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Leza?

Fiestas y tradiciones de Leza

Las fiestas principales de Leza se celebran del 15 al 18 de agosto, en honor a San Roque (el día 16). Un personaje muy querido de estas fiestas es Don Cicuta. Él baja del campanario y, durante los desfiles con los cabezudos y gigantes, lanza caramelos y bolsas a los niños y niñas.

También se celebran fiestas en honor a San Martín en noviembre, después de la época de la vendimia (cuando se recogen las uvas). En diciembre, tienen una tradición llamada "las mañas", donde queman ramas de lavanda para alejar los malos espíritus.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leza, Spain Facts for Kids

kids search engine
Leza (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.