Lewisia rediviva para niños
Lewisia rediviva es una planta pequeña y hermosa, también conocida como bitterroot. Pertenece a la familia de las Montiaceae. Sus flores son de un bonito color rosado con un centro amarillo y crecen cerca del suelo. Es tan especial que ha sido elegida como la flor oficial del estado de Montana en EE. UU..
Datos para niños Lewisia rediviva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Montiaceae | |
Género: | Lewisia | |
Especie: | L. rediviva Pursh |
|
Contenido
¿Cómo es la Lewisia rediviva?
La Lewisia rediviva es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Tiene una raíz gruesa y carnosa que puede ser simple o tener varias ramas.
Tallo y hojas
Su tallo es corto, sin hojas, y crece solo entre 1 y 3 cm desde el suelo. En la parte superior del tallo, tiene un grupo de 5 o 6 pequeñas hojas especiales llamadas brácteas. Estas brácteas miden entre 5 y 10 mm de largo.
Flores y semillas
Cada tallo produce una sola flor. Esta flor tiene entre 6 y 9 sépalos, que son como pequeñas hojas que protegen el capullo. Los pétalos, que suelen ser unos 15, son alargados y miden entre 18 y 35 mm. Sus colores varían desde el blanco cremoso hasta un rosa muy intenso. La planta florece durante los meses de mayo y junio.
Cuando la bitterroot madura, produce unas pequeñas cápsulas con forma de huevo. Dentro de cada una de estas cápsulas, hay entre 6 y 20 semillas casi redondas.
¿Dónde crece la Lewisia rediviva?
Esta planta puede crecer en muchos tipos de terrenos, aunque prefiere los lugares secos. Se encuentra en suelos arenosos o compactos, en áreas que han sido moldeadas por grandes inundaciones o en las faldas de las montañas.
Hábitat y distribución
La bitterroot se puede encontrar desde las llanuras donde crece la artemisa hasta las montañas más bajas. Su área de distribución se extiende desde el norte de la Columbia Británica en Canadá, pasando por el sur de California, y hacia el este hasta Colorado y Arizona.
Usos y curiosidades de la bitterroot
Las raíces de la bitterroot eran un alimento importante para algunas comunidades indígenas, como los shoshone y los flathead. Ellos consideraban estas raíces una comida muy especial.
Los Shoshone creían que un pequeño punto rojo en la parte superior de la raíz principal tenía poderes mágicos. Pensaban que podía protegerlos de los ataques de los osos.
Símbolo de Montana
La Lewisia rediviva es la flor oficial del estado de Montana desde el 2 de febrero de 1985. Es tan importante para el estado que cuatro de sus características geográficas más grandes llevan su nombre:
- La cordillera Bitterroot: Forma parte de las Montañas Rocosas. Incluye las montañas Bitterroot, que marcan el límite entre Idaho y Montana.
- El valle Bitterroot: Un hermoso valle en Montana.
- El río Bitterroot: Un río que fluye de sur a norte y se une al río Clark Fork.
Clasificación científica
La Lewisia rediviva fue descrita por primera vez por el botánico Frederick Traugott Pursh. Su descripción se publicó en un libro llamado Flora Americae Septentrionalis en el año 1814.
Nombres científicos alternativos
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Lewisia alba Kellogg
- Lewisia rediviva var. rediviva
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bitterroot Facts for Kids