Leptosiphon bicolor para niños
Datos para niños Leptosiphon bicolor |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicotyledoneae | |
(sin rango): | Astéridas | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Polemoniaceae | |
Género: | Leptosiphon | |
Especie: | L. bicolor (Nutt.) Greene |
|
El Leptosiphon bicolor es una especie de planta anual muy bonita. Pertenece a la familia de las polemoniáceas. Una planta anual significa que completa todo su ciclo de vida en un solo año.
Contenido
Leptosiphon bicolor: Una Flor Especial
Esta planta es conocida por sus características únicas. Es una flor silvestre que crece en ciertas regiones.
¿Cómo es esta planta?
El Leptosiphon bicolor es una planta que crece cerca del suelo. Sus hojas son delgadas y puntiagudas, como agujas. Estas hojas suelen estar agrupadas.
Cuando florece, produce grupos de flores. Estas flores pueden ser de color blanco o rosado. Son muy llamativas y le dan un toque especial al paisaje.
¿Dónde vive el Leptosiphon bicolor?
Esta planta es nativa de la costa oeste de América del Norte. Se encuentra desde el norte de Baja California (en México) hasta el sur de la Columbia Británica (en Canadá). Prefiere los climas de estas zonas costeras.
¿Quién descubrió esta planta?
La forma en que los científicos clasifican a los seres vivos se llama Taxonomía. El Leptosiphon bicolor fue descrito por primera vez por Thomas Nuttall. Más tarde, Edward Lee Greene lo publicó oficialmente en el año 1892.
A veces, las plantas tienen varios nombres a lo largo del tiempo. Antes, esta planta también era conocida como Linanthus bicolor.
Véase también
En inglés: Leptosiphon bicolor Facts for Kids