Lepidozamia para niños
Datos para niños Lepidozamia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Cycadophyta | |
Clase: | Cycadopsida | |
Orden: | Cycadales | |
Familia: | Zamiaceae | |
Género: | Lepidozamia Lehm. |
|
Especies | ||
Véase texto |
||
Lepidozamia es un género de plantas muy antiguas que se parecen a las palmeras. Solo existen dos especies de este género en la actualidad. Ambas son originarias de Australia, donde crecen en los bosques húmedos del este de Queensland y Nueva Gales del Sur.
Estas plantas son conocidas por ser algunas de las cícadas más altas que se conocen. Tienen un tronco recto que casi nunca se ramifica. Sus hojas, llamadas frondas, son de un verde brillante y crecen en grupos cada año.
Contenido
¿Qué son las Lepidozamias?
Las Lepidozamias son plantas fascinantes que parecen palmeras, pero en realidad son un tipo de cícada. Las cícadas son plantas muy antiguas, ¡existen desde la época de los dinosaurios! Esto las convierte en verdaderos "fósiles vivientes".
Características de las Lepidozamias
Las Lepidozamias tienen un tronco fuerte y recto. Sus hojas son grandes y brillantes, con forma de pluma. Estas hojas crecen en círculos alrededor del tronco. Cada año, un nuevo círculo de hojas aparece en la parte superior de la planta.
Una característica especial de las Lepidozamias es que producen grandes estructuras llamadas piñas. Al igual que en algunos árboles, hay plantas de Lepidozamia que producen piñas masculinas y otras que producen piñas femeninas.
Piñas Masculinas y Femeninas
Las piñas femeninas son grandes y están cubiertas de una especie de pelusa marrón. Tienen pliegues puntiagudos que sobresalen. Las piñas masculinas son más delgadas y de color verde. Cuando maduran, liberan una gran cantidad de polen a través de una abertura en espiral. Ambas piñas crecen solas y erguidas en el centro de las hojas.
¿Dónde Viven las Lepidozamias?
Las dos especies de Lepidozamia que existen hoy en día son nativas de la costa este de Australia. Les gusta crecer en lugares con bosques húmedos. Aunque hoy solo hay dos especies vivas, se han encontrado fósiles de otras dos especies de Lepidozamia, lo que nos muestra que este género fue más diverso en el pasado.
Cuidando las Lepidozamias: Consejos de Cultivo
Las Lepidozamias son plantas muy bonitas que se usan en jardines y en jardinería en lugares con climas cálidos. Pueden soportar un poco de frío de vez en cuando, pero no mucho.
Requisitos para su Crecimiento
Para que crezcan bien, necesitan un suelo que sea fértil, húmedo, pero que también drene bien el agua. Es importante que el agua no se quede estancada.
Luz y Trasplante
Estas plantas se trasplantan con facilidad. Es mejor plantarlas donde estén un poco protegidas por árboles más altos. Si reciben demasiado sol directo, sus hojas pueden volverse amarillas.
Cómo se Reproducen las Lepidozamias
Las Lepidozamias se multiplican a partir de semillas. Las semillas se pueden plantar en primavera o en verano para que crezcan nuevas plantas.
Especies de Lepidozamia
Actualmente, se reconocen dos especies vivas dentro del género Lepidozamia:
- Lepidozamia hopei
- Lepidozamia peroffskyana
Véase también
En inglés: Lepidozamia Facts for Kids