Lepidoblepharis sanctaemartae para niños
Datos para niños Lagartijo |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Sauria | |
Familia: | Sphaerodactylidae | |
Género: | Lepidoblepharis | |
Especie: | L.sanctaemartae Ruthven 1916 |
|
El Lagartijo o Geco de Santa Marta (Lepidoblepharis sanctaemartae) es un reptil muy pequeño, parecido a un geco. Pertenece a la familia Sphaerodactylidae, que incluye a muchos lagartos diminutos.
Contenido
El Lagartijo: Un Pequeño Reptil
Este lagarto es conocido por su tamaño diminuto. Los adultos de esta especie no miden más de 26 milímetros de largo. Esto lo convierte en el lagarto más pequeño de su región y uno de los más pequeños del mundo.
¿Dónde Vive el Lagartijo?
El Lagartijo de Santa Marta se encuentra principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta. También habita en los Montes de Oca (Guajira) y en algunas zonas de Panamá y Venezuela, como la Sierra del Perijá.
Este pequeño reptil prefiere vivir en lugares que están a menos de 1400 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo Reconocer al Lagartijo?
Es fácil identificar al Lagartijo de Santa Marta por varias características. Su cuerpo es de color café oscuro. Una de sus características más distintivas es una especie de "collar" blanquecino que tiene alrededor de su nuca. Este collar es más notable en los machos adultos.
A diferencia de otros lagartos de su mismo género, el L. sanctaemartae tiene escamas más grandes tanto en su espalda como en su vientre.
¿Por Qué es Especial?
El Lagartijo de Santa Marta es especial por su tamaño. Ser uno de los lagartos más pequeños del mundo lo hace único. Su descubrimiento y estudio nos ayudan a entender mejor la diversidad de la vida en nuestro planeta.
Véase también
En inglés: Lepidoblepharis sanctaemartae Facts for Kids