robot de la enciclopedia para niños

Leontxo García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leontxo García
Leontxo Garcia eta Susan Polgar Bilbon, 2008an.jpg
Leontxo García junto a Zsuzsa Polgár, Bilbao, 2008.
Información personal
Nombre en euskera Leontxo Olasagasti Gartzia
Nombre en español Leontxo García Olasagasti
Nacimiento 12 de febrero de 1956
Irún, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Elo 2295 (2021)
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de España

Leontxo García Olasagasti (nacido en Irún, España, el 12 de febrero de 1956) es un reconocido experto en ajedrez. Se dedica a dar charlas, presentar programas, comentar partidas y escribir como periodista sobre este fascinante juego.

La vida de Leontxo García y el ajedrez

Leontxo García descubrió el ajedrez un poco más tarde que otros jugadores. Aprendió a mover las piezas en el colegio cuando tenía 13 años. Sin embargo, no fue hasta los 17 años cuando empezó a competir de forma seria.

Sus primeros logros en el ajedrez

En 1975, con 19 años, Leontxo se convirtió en campeón de Guipúzcoa, una provincia de España. Seis años después, en 1981, obtuvo el título de Maestro FIDE, un reconocimiento importante en el mundo del ajedrez. También logró dos normas para ser Maestro Internacional, lo que indicaba que tenía un gran futuro como jugador.

El periodismo y su pasión por el ajedrez

En 1983, el periódico Deia le ofreció la oportunidad de ser enviado especial para cubrir importantes duelos de ajedrez en Londres. Fue entonces cuando Leontxo se dio cuenta de que su pasión por el periodismo era aún más fuerte que la de ser jugador. Poco después, dejó de competir para dedicarse a escribir y comentar sobre ajedrez.

Trabajó para varios medios de comunicación importantes, como la Agencia France Presse, la Agencia EFE y La Gaceta del Norte. También colaboró con la Cadena SER y, finalmente, con el periódico El País y Radio Nacional de España. En El País, tiene una columna diaria sobre ajedrez y una sección de videos llamada El Rincón de los Inmortales.

En 1987, durante el Campeonato Mundial de Ajedrez en Sevilla, Leontxo presentó 50 programas especiales en TVE. También dirigió la revista Jaque durante diez años, desde 1991 hasta 2001.

El ajedrez como herramienta educativa

Desde 2002, Leontxo García ha dedicado gran parte de su tiempo a promover el ajedrez como una herramienta educativa. Ha dado charlas y talleres a miles de maestros de escuela, enseñándoles cómo usar el ajedrez para ayudar a los niños a desarrollar habilidades importantes.

Forma parte de la "Fundación Kaspárov de Ajedrez para Iberoamérica", donde dirige un equipo de expertos que capacitan a docentes. Su objetivo es mostrar cómo el ajedrez puede ser una poderosa herramienta para aprender y mejorar en la escuela.

Leontxo cree firmemente que el ajedrez es muy útil. Ha dicho que "el ejercicio regular del ajedrez mejora el cerebro y podría ayudar a prevenir problemas de memoria en personas mayores". También piensa que el ajedrez es importante porque nos ayuda a pensar en un mundo donde a veces se piensa menos.

Comentarista y divulgador

Leontxo ha comentado los torneos de ajedrez más importantes del mundo, como el de Ciudad de Linares y los Campeonatos del Mundo.

Además de ajedrez, también ha escrito sobre otros deportes, como el balonmano, y sobre temas internacionales. Desde 2007, tuvo una sección fija en el programa No es un día cualquiera de Radio 1 (RNE).

Su sección de videos El Rincón de los Inmortales en El País se ha vuelto muy popular. En estos videos, analiza partidas de ajedrez, mostrando la belleza de las jugadas de grandes maestros y de otros jugadores menos conocidos.

Reconocimientos y nuevos roles

En 2019, Leontxo García fue nombrado consejero de ajedrez educativo para la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). En este puesto, ha dado conferencias en lugares importantes como el Congreso de la Nación Argentina y el Senado de México.

También firmó un acuerdo para que el ajedrez fuera parte de la imagen de España en la Expo Universal Dubái 2020. Ese mismo año, recibió el premio de Embajador de Ajedrez de la Fundación Judit Polgar y el Peón de Oro al mejor periodista especializado de ajedrez en Europa.

Premios y reconocimientos

  • Campeón absoluto de Guipúzcoa en 1975.
  • Premio por la mejor cobertura del Campeonato del Mundo de 1986 en Leningrado (actual San Petersburgo).
  • Premio de la Universidad de Oviedo por la serie de televisión En Jaque (1990-91), por su gran aporte a la cultura.
  • Incluido en el Libro de Oro de la Federación Internacional (FIDE) en 1999 por su contribución al desarrollo del ajedrez.
  • Premio Nacional de Ajedrez en 2008 por su trabajo de difusión del ajedrez.
  • Medalla al Mérito Deportivo en 2011 del Consejo Superior de Deportes de España.
  • Premio Goodwill Ambassador of Chess (Embajador de Ajedrez) en 2019 por impulsar el ajedrez en la educación.
  • Peón de Oro como mejor periodista especializado, otorgado por la Unión Europea de Ajedrez.

Libros escritos por Leontxo García

  • Magistral Ciudad de León, 20 años de ajedrez, escrito con el gran maestro Zenón Franco Ocampos, en 2008.
  • Radomir Antić: Jaque a la liga, de 1996, sobre el entrenador de fútbol.
  • Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas, de 2013, que explora la relación entre el ajedrez y la ciencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leontxo García Facts for Kids

  • Ajedrez en España
kids search engine
Leontxo García para Niños. Enciclopedia Kiddle.