robot de la enciclopedia para niños

La Gaceta del Norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Gaceta del Norte
Tipo Periódico diario
País España
Sede Bilbao
Fundación 11 de octubre de 1901
Fin de publicación 1987
Género Información general
Ideología política conservadurismo, monarquismo
Idioma Español

La Gaceta del Norte fue un periódico muy importante en España, que se publicaba en la ciudad de Bilbao. Estuvo en circulación durante muchos años, desde 1901 hasta 1987, siendo uno de los periódicos más leídos de Bilbao durante casi noventa años.

Historia de La Gaceta del Norte

Este diario comenzó a publicarse el 11 de octubre de 1901. Su primera etapa de publicación duró hasta el 6 de mayo de 1984.

Primeros años y su influencia

La Gaceta del Norte era editada por la empresa Editorial Vizcaína. Su oficina principal estaba en la calle Henao número 8 de Bilbao. El periódico tenía una línea editorial que apoyaba ideas tradicionales y la monarquía (un sistema de gobierno con un rey o una reina).

Durante la Primera Guerra Mundial, el diario mostró apoyo a la posición de Alemania. Fue un periódico muy influyente en Bilbao durante muchos años.

En 1913, se imprimían alrededor de 14.000 ejemplares del periódico. Para 1920, esta cifra había aumentado a 21.000 ejemplares. Uno de sus directores fue Aureliano López Becerra.

Competencia y cambios en el siglo XX

En Bilbao, La Gaceta del Norte tuvo un competidor importante llamado El Liberal. Durante los años de la Segunda República Española, el periódico fue el principal medio de comunicación de un grupo político llamado CEDA en el País Vasco.

En la época del franquismo, La Gaceta del Norte siguió publicándose junto a otros periódicos de Bilbao. Algunos de ellos eran El Correo Español-El Pueblo Vasco y el diario de la tarde Hierro.

Durante varias décadas, La Gaceta del Norte fue el periódico más leído en el País Vasco. En los años sesenta, llegó a imprimir unos 100.000 ejemplares.

El cierre del periódico

A partir de los años setenta, la cantidad de ejemplares que se vendían empezó a disminuir. En 1979, su difusión no superaba los 40.000 ejemplares.

Bajo la dirección de Manuel González Barandiarán, se intentaron hacer cambios para mejorar la situación. Sin embargo, estos cambios no lograron detener la disminución de lectores.

El 6 de mayo de 1984, después de haber publicado 28.190 números, La Gaceta del Norte dejó de editarse. Fue comprada por un empresario llamado José Antonio Fernández de Bobadilla Cárcamo.

El 15 de noviembre de 1984, el periódico volvió a salir a la venta. Tenía un diseño y una forma de presentar las noticias muy diferentes. A pesar de los cambios, no tuvo mucho éxito. Después de que varios dueños intentaran relanzarlo, el periódico cerró definitivamente en 1987. Sus últimos directores fueron Gregorio Morán y Kepa Bordegarai.

Galería de imágenes

kids search engine
La Gaceta del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.