Leonor Gonzaga para niños
Datos para niños Leonor Gonzaga |
||
---|---|---|
Emperatriz del Sacro Imperio | ||
![]() |
||
Reinado | ||
4 de febrero de 1622-15 de febrero de 1637 | ||
Predecesor | Ana de Habsburgo-Gonzaga | |
Sucesor | María Ana de España | |
Información personal | ||
Otros títulos | Reina consorte de Hungría | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1598 Mantua, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Fallecimiento | 27 de junio de 1655 Viena, Austria, Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Sepultura | Cripta de la Catedral de San Esteban de Viena | |
Familia | ||
Casa real | Familia Gonzaga (por nacimiento) Casa de Habsburgo (por matrimonio) |
|
Padre | Vicente, duque de Mantua | |
Madre | Leonor de Médici | |
Cónyuge | Fernando II, emperador | |
Leonor Gonzaga (en italiano: Eleonora Gonzaga) nació en Mantua el 23 de septiembre de 1598 y falleció en Viena el 27 de junio de 1655. Fue una figura importante en la historia europea, llegando a ser la esposa de Fernando II, quien fue el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. También fue reina consorte de Hungría desde 1622 hasta 1637.
Contenido
¿Quién fue Leonor Gonzaga?
Leonor Gonzaga fue una emperatriz y reina que vivió en el siglo XVII. Su vida estuvo ligada a importantes familias reales de Europa.
Su vida temprana y familia

Leonor nació en 1598 en la ciudad de Mantua, que en ese tiempo formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Era la hija más joven de Vicente Gonzaga, el duque de Mantua, y de Leonor de Médici.
Pasó su niñez en la corte de Mantua, un lugar lleno de arte y cultura. Desde joven, fue conocida por su gran belleza.
Su matrimonio y rol como emperatriz
El 2 de febrero de 1622, Leonor se casó con Fernando en la ciudad de Innsbruck. Fernando ya había sido emperador y su primera esposa había fallecido años antes.
La familia de Leonor esperaba que este matrimonio les trajera beneficios y una relación más fuerte con la familia imperial. Sin embargo, no lograron todas las ventajas que esperaban. Algunos consejeros de Fernando no estaban de acuerdo con la unión.
Años después, Mantua, la ciudad natal de Leonor, se vio afectada por un conflicto conocido como la Guerra de Sucesión de Mantua. Este conflicto surgió por la disputa sobre quién debía heredar el ducado de Mantua. Durante esta guerra, las tropas imperiales llegaron a conquistar y dañar la ciudad.
Leonor y Fernando no tuvieron hijos juntos. Sin embargo, Leonor se convirtió en la madrastra de los cuatro hijos que Fernando tenía de su matrimonio anterior.
Su legado y devoción
El nuncio papal (un representante del Papa) de la época, Caraffa, describió a Leonor no solo como una mujer hermosa, sino también como una persona muy devota y religiosa.
Un ejemplo de su devoción es que fundó conventos para las monjas carmelitas. Hizo esto tanto en la ciudad de Graz como en Viena, mostrando su apoyo a la vida religiosa.
Leonor falleció en Viena en 1655. Fue enterrada inicialmente en el convento carmelita de la capital austriaca. Años más tarde, en 1782, sus restos fueron trasladados a la Catedral de San Esteban, también en Viena, donde descansan actualmente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eleonora Gonzaga (1598–1655) Facts for Kids