robot de la enciclopedia para niños

Leonid Gaidái para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonid Gaidái
Леонид Гайдай, 1941 год.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Leonid Íovich Gaidái
Nombre nativo Леони́д И́ович Гайда́й
Nacimiento 30 de enero de 1923
Bandera de la Unión Soviética Svobodny, gubernia de Amur, Unión Soviética
Fallecimiento 19 de noviembre de 1993
Bandera de la Unión Soviética Moscú, URSS
Causa de muerte Trombosis pulmonar
Sepultura Cementerio de Kúntsevo
Nacionalidad Rusa (desde 1991) y soviética (hasta 1991)
Lengua materna Ruso
Familia
Cónyuge Nina Grebeshkova
Educación
Educado en Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía (1949-1955)
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, actor y realizador
Años activo 1956-1992
Género Comedia
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Sitio web leonid-gaidai.ru/index.php
Premios artísticos
Otros premios Medal for Merit in Combat.jpg Medalla por el Servicio de Combate
Order Of The Patriotic War (2nd Class).png Orden de la Guerra Patria (1ª clase)
People Artist of the USSR1.jpg Artista del Pueblo de la URSS
Narodny artist RSFSR.png Artista del pueblo de la RSFS de Rusia
State Prize of RSFSR Vasilyevyh medal.jpg Premio Estatal de la RSFS de Rusia Hermanos Vasíliev
Artista meritorio de la RSFS de Rusia
Firma
Автограф Гайдай Леонид.JPG

Leonid Íovich Gaidái (en ruso: Леони́д И́ович Гайда́й) fue un famoso director de cine, guionista y actor de la Unión Soviética. Nació el 30 de enero de 1923 en Svobodny y falleció el 19 de noviembre de 1993 en Moscú. Fue reconocido con el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1989, uno de los más altos honores en el arte de su país.

La vida de Leonid Gaidái

Primeros años y familia

Leonid Gaidái nació en 1923 en la ciudad de Svobodny, en la región de Amur. Su padre, Íov Isidórovich Gaidái, trabajaba en el ferrocarril y era de Ucrania. Su madre, María Ivánovna, venía de la región de Riazán. Leonid tuvo un hermano mayor, Aleksandr, que fue periodista y poeta, y una hermana llamada Avgusta.

Cuando Leonid era muy pequeño, su familia se mudó a Chitá. Más tarde, en 1936, se trasladaron a Irkutsk. Allí, Leonid estudió en la escuela ferroviaria número 42 de la ciudad.

Su participación en la guerra

Leonid Gaidái fue parte de la Gran Guerra Patria, que es como se conoce en Rusia a la Segunda Guerra Mundial. Al principio, fue enviado a Mongolia y luego al frente de Kalinin.

El 14 de diciembre de 1942, durante una batalla en la aldea de Yénkino, Gaidái mostró gran valentía. Lanzó varias granadas a una posición enemiga, logrando eliminar la resistencia y capturar a un soldado. Por esta acción, recibió la Medalla por el Servicio de Combate. Más tarde, fue herido gravemente en una pierna por una mina antipersona y tuvo que dejar el servicio en el ejército.

Su carrera en el cine

Después de la guerra, en 1947, Leonid Gaidái terminó sus estudios de teatro en el Teatro Dramático Regional de Irkutsk. Allí trabajó como encargado de luces y también como actor.

En 1949, decidió estudiar dirección de cine en la Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía, una de las escuelas de cine más importantes. Se graduó en 1955.

Primeras películas y desafíos

En 1956, Gaidái estrenó su primera película, Dolgui put ("Un largo camino"). Dos años después, dirigió Zhenij s togó sveta ("Novio del otro mundo"). Esta película tuvo problemas y fue acortada a la mitad por las autoridades de la época.

A pesar de este obstáculo, Gaidái regresó a la dirección en 1960 con Trizhdi voskresshi ("Tres veces resucitado"). En 1961, sus cortometrajes Pios Barbós i neobychni kros ("El chucho Barbós y la increíble carrera") y Samogónshchiki ("Los destiladores") le dieron mucha fama. Estos cortos presentaron a un trío de personajes muy queridos: Trus, Balbés y Bivali.

En 1962, Gaidái dirigió Delovye liudi ("Hombres de negocios"), una película basada en cuentos del escritor estadounidense O. Henry.

Las comedias más famosas

Después de una pausa, Gaidái dirigió tres películas de comedia que se convirtieron en clásicos del cine soviético:

  • Operatsia Y y otras aventuras de Shúrik (1965)
  • La prisionera del Cáucaso, o las Nuevas Aventuras de Shúrik (1966)
  • El brazo de los diamantes (1968)

"El brazo de los diamantes" fue tan popular que en 1995 fue reconocida como la mejor comedia rusa de los últimos 100 años.

Trabajos posteriores y legado

En la década de 1970, Gaidái adaptó al cine obras de importantes escritores rusos como Mijaíl Bulgákov y Nikolái Gógol. Entre 1981 y 1989, también escribió guiones para la revista de cine Fitil.

Aunque sus películas más recientes no fueron tan aplaudidas como las primeras, Gaidái siguió siendo un director muy respetado. Una encuesta de la revista Sovetski ekrán lo colocó como el tercer mejor director de su tiempo.

Su última película, Na Deribásovskoi joróshaya pogoda, ili Na Braiton-Bich opiat idut dozhdí ("El tiempo es bueno en Deribásovskaya, o En Brighton Beach llueve de nuevo"), se estrenó en 1992.

Su familia y fallecimiento

Leonid Gaidái estuvo casado con la actriz Nina Grebeshkova. Tuvieron una hija llamada Oksana.

Falleció en Moscú el 19 de noviembre de 1993, a causa de un problema de salud llamado trombosis pulmonar. Fue enterrado en el cementerio de Kúntsevo de la ciudad.

Películas de Leonid Gaidái

  • 1956, Dolgui put ("Un prolongado camino").
  • 1958, Véter ("Viento"), solo como actor.
  • 1958, Zhenij s togó sveta ("Novio del otro mundo").
  • 1960, Trizhdi voskresshi ("Tres veces resucitado").
  • 1960, V putí ("En el camino"), solo como actor.
  • 1961, Samogónschiki ("Los destiladores").
  • 1961, Pios Barbós i neobychni kros ("El chucho Barbós y la increíble carrera").
  • 1962, Delovye liudi ("Hombres de negocios").
  • 1965, Operatsia Y y otras aventuras de Shúrik ("Operación "Y" y otras aventuras de Shúrik").
  • 1966, La prisionera del Cáucaso.
  • 1968, El brazo de brillantes.
  • 1971, Las doce sillas.
  • 1973, Iván Vasílievich cambia de profesión.
  • 1975, Ne mózhet byt ("¡No puede ser!").
  • 1977, Inkógnito iz Peterburga. ("Incógnito en Petersburgo")
  • 1977, Risk - blagoródnoye delo, solo como actor.
  • 1980, Za spíchkami ("Por las cerillas").
  • 1982, Sportlotó-82.
  • 1985, Opasno dlia zhizni
  • 1989, Chastny detektiv, ili Operátsiya Kooperátsiya
  • 1992, Na Deribásovskoi joróshaya pogoda, ili Na Braiton-Bich opiat idut dozhdí ("El tiempo es bueno en Deribásovskaya, o En Brighton Beach llueve de nuevo")

Reconocimientos y homenajes

Leonid Gaidái recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo:

  • El Premio principal en el Festival Internacional de Cine de Cracovia (1965) por "Operación Y y otras aventuras de Shúrik".
  • El Premio y diploma en el Festival de Cine de Toda la Unión (1972) por "Las doce sillas".
  • El premio "Sirena de plata" en el Festival de películas soviéticas de Sorrento (1972) por "Las doce sillas".
  • El título de Artista del Pueblo de la URSS (1989).
  • La Orden de la Guerra Patria (1.ª clase) (1985).

También se le han dedicado varios homenajes:

  • En su ciudad natal, Svobodny, hay un cine y un monumento con su nombre.
  • En Irkutsk, el antiguo cine "Judózhestvenny" fue renombrado "Centro de Cine Ruso L.I. Gaidái" en 2003.
  • En Irkutsk, se colocaron placas conmemorativas en la casa donde vivió y en la escuela donde estudió.
  • El 10 de octubre de 2012, se inauguró en Irkutsk una escultura con sus famosos personajes "Trus, Balbés y Bivali", y el propio Leonid Gaidái sentado en una silla de director.
  • Una escultura similar, dedicada a los mismos personajes, fue inaugurada en Perm en 2010.
  • Una parte de los estudios de cine Mosfilm lleva su nombre.
  • El 14 de diciembre de 2013, se colocó una placa conmemorativa en la casa donde vivió en Moscú.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonid Gaidai Facts for Kids

kids search engine
Leonid Gaidái para Niños. Enciclopedia Kiddle.