robot de la enciclopedia para niños

Léon Bakst para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Léon Bakst
Léon Samoilovitch Bakst in 1916.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Лейб-Хаим Израилевич Розенберг
Nacimiento 27 de enero de 1866jul.
Grodno (Imperio ruso)
Fallecimiento 27 de diciembre de 1924
Rueil-Malmaison (Sena y Oise, Tercera República Francesa)
Sepultura Cementerio de Batignolles
Nacionalidad Francesa y rusa
Educación
Educado en Academia Julian
Alumno de Jean-Léon Gérôme
Información profesional
Ocupación Pintor, diseñador, diseñador de vestuario, escenógrafo, dibujante y artista gráfico
Alumnos Marc Chagall
Seudónimo Léon Bakst
Género Retrato
Miembro de Mir iskusstva
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Léon Bakst (nacido como Lev Rosenberg el 27 de enero de 1866 en Goradnia, actual Bielorrusia) fue un talentoso pintor y diseñador ruso. Se hizo famoso por sus innovadores diseños de escenarios y vestuarios, que cambiaron la forma en que se veían las artes escénicas. Falleció el 27 de diciembre de 1924 en Rueil-Malmaison, cerca de París.

¿Cómo fueron los primeros años de Léon Bakst?

Léon Bakst nació en una familia de clase media. Después de terminar sus estudios básicos, ingresó a la Academia de Arte de San Petersburgo como estudiante libre. Para mantenerse, trabajaba a tiempo parcial como ilustrador de libros.

En su primera exposición en 1889, decidió usar el apellido Bakst, que tomó del nombre de su abuela materna, Baxter. A principios de la década de 1890, mostró sus obras con la Sociedad de los Acuarelistas.

¿Dónde estudió y con quién se relacionó?

Entre 1893 y 1897, Bakst vivió en París, donde estudió en la Académie Julian. Durante este tiempo, también visitaba San Petersburgo. A mediados de la década de 1890, se unió a un grupo de escritores y artistas importantes. Este grupo fue formado por Serguéi Diáguilev y Alexandre Benois, y más tarde se conocería como el movimiento artístico Mir iskusstva (que significa "Mundo del Arte").

En 1899, Bakst y Serguéi Diáguilev fundaron juntos la influyente revista Mir iskusstva. Sus diseños gráficos para esta revista lo hicieron muy conocido.

¿Cómo alcanzó la fama Léon Bakst?

Archivo:Bakst, Léon - bozz x St. Sébastien di Debussy - 1911
Léon Bakst. Vestido para Ida Rubinstein en Le martyre de Saint Sébastien, 1912.

Bakst continuó pintando cuadros y haciendo retratos de personas importantes, como Filipp Malyavin (1899), Vasili Rózanov (1901), Andréi Bely (1905) y Zinaída Guippius (1906). También fue profesor de arte para los hijos del Gran Duque Vladímir Aleksándrovich. En 1902, el zar Nicolás II de Rusia le encargó pintar "Recibimiento de los marinos rusos" en París.

En 1898, Bakst expuso sus obras en la "Primera exposición de Artistas Rusos y Fineses", organizada por Diáguilev. También participó en otras exposiciones importantes, como las del "Mundo del Arte" y la "Secession" en Múnich.

Durante la Revolución Rusa de 1905, Bakst trabajó para varias revistas, como Zhúpel, Ádskaya pochta y Satyricón, al mismo tiempo que colaboraba con la revista de arte Apollón.

¿Cómo revolucionó el diseño escénico?

A finales de la década de 1900, Bakst se dedicó principalmente al diseño de escenarios. Creó construcciones escénicas para Tragedias griegas. En 1908, se hizo muy famoso por sus diseños para Serguéi Diáguilev y los Ballets Rusos.

Algunas de sus obras más destacadas para los Ballets Rusos incluyen:

  • Cleopatra (1909)
  • Shajerezada (1910)
  • Carnaval (1910)
  • Narcissus (1911)
  • Daphnis et Chloé (1912)

Durante este tiempo, Bakst vivió en Europa. Esto se debió a las leyes de la época que limitaban dónde podían vivir permanentemente las personas de origen judío en el Imperio Ruso.

¿Fue Léon Bakst profesor de Marc Chagall?

Durante sus visitas a San Petersburgo, Bakst enseñó en la Escuela de Zvántseva. Uno de sus alumnos más conocidos fue Marc Chagall, quien estudió con él entre 1908 y 1910. En 1910, sus caminos se separaron. Bakst le aconsejó a Chagall que no fuera a París, pensando que podría ser perjudicial para su arte y que incluso podría pasar hambre. Sin embargo, Chagall fue a París, no pasó hambre y encontró su propio estilo artístico.

En 1914, Bakst fue elegido miembro de la Academia Imperial de las Artes. En 1918, su colaboración con Diáguilev y los Ballets Rusos terminó. Falleció en 1924 en Rueil-Malmaison, cerca de París.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Léon Bakst Facts for Kids

kids search engine
Léon Bakst para Niños. Enciclopedia Kiddle.