Lenguas semíticas noroccidentales para niños
Datos para niños Lenguas semíticas noroccidentales |
||
---|---|---|
Región | Próximo oriente | |
Hablantes | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Familia | Afroasiático
|
|
Subdivisiones | Arameo Cananeo Ugarítico † Amorrita † Samaliano † Gileadita sur † Taimanítico † |
|
Las lenguas semíticas noroccidentales son un grupo de idiomas que forman parte de la gran familia de lenguas semíticas. Estas lenguas se hablan o se hablaron en una región conocida como el Próximo Oriente. Hoy en día, alrededor de 8 millones de personas usan alguna de estas lenguas.
Contenido
¿Qué son las lenguas semíticas noroccidentales?
Las lenguas semíticas noroccidentales son como una rama importante dentro del árbol de las lenguas semíticas. Esto significa que comparten un origen común y tienen muchas palabras y reglas gramaticales parecidas.
Se dividen principalmente en tres grandes grupos, algunos de los cuales ya no se hablan:
- El ugarítico
- Las lenguas cananeas
- Las lenguas arameas
Ramas principales de estas lenguas
Cada uno de estos grupos tiene sus propias características y una historia interesante. Algunas de estas lenguas se extinguieron, lo que significa que ya nadie las habla.
El ugarítico: una lengua antigua
El ugarítico es una lengua que ya no se habla. Se conoce gracias a textos muy antiguos encontrados en la ciudad de Ugarit, en lo que hoy es Siria. Estos textos nos dan mucha información sobre cómo era la vida en esa época.
Las lenguas cananeas: del pasado al presente
Las lenguas cananeas incluyen idiomas muy importantes en la historia. Entre ellas están:
- El fenicio-púnico: Hablado por los fenicios, grandes navegantes y comerciantes.
- El hebreo antiguo: La lengua de textos religiosos muy importantes.
- El hebreo moderno: Es el idioma que se habla hoy en día en Israel.
El arameo: una lengua con mucha historia
El arameo es un grupo de lenguas con una historia muy larga. Ha sido hablado por muchas culturas a lo largo de miles de años. Incluye:
- El arameo antiguo: Una de las lenguas más antiguas de este grupo.
- El arameo medio (también conocido como siríaco): Fue una lengua muy importante en la literatura y la religión.
- El neoarameo: Son las variedades de arameo que se hablan en la actualidad en algunas comunidades.
¿Cómo se comparan los números en estas lenguas?
Es fascinante ver cómo las palabras para los números son similares en estas lenguas, lo que demuestra su origen común. Aquí puedes ver cómo se decían los números del 1 al 10 en algunas de ellas:
Número | Ugarítico | Cananeo | Arameo | PROTO- SEM. NOc. |
|||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fenicio | Hebreo clásico |
Hebreo moderno |
Clásico | Siríaco | |||
'1' | *ʔaḥad- | ʔḥd | ʔeḥad | ʔaˈχat | *ḥad | ḥad | *ʔaḥad |
'2' | *ṯināmi | šnm | šənayim | ˈʃtaim | *tren | tāreṣ | *ṯināyim |
'3' | *ṯalāṯ- | šlš | śəlōš | ʃaˈloʃ | *tālaṯ | tālāʔ | *ṯalāṯ |
'4' | *ʔarbaʔ- | ʔrb | ʔárbāʕ | ˈ(ʔ)aʀba | *ʔarbāʕ | ʔarbōʕ | *ʔarbaʕ |
'5' | *ḫam(i)š- | hmš | ḥamiš | χaˈmeʃ | *ḥamša | ḥamōš | *ḫamiš |
'6' | *ṯiṯṯ- | šš | šiš | ʃeʃ | *šeṯṯ- | ʔešṯ- | *šiṯṯ- |
'7' | *šabʕ- | šbʕ | šibáʕ | ˈʃeva | *šabʕa | šebʕō | *šabʕa |
'8' | *ṯamān- | šmn | šəmōná | ʃmoˈne | *tmānya | tmōnō | *ṯamānya |
'9' | *tišʕ- | tšʕ | tišáʕ | ˈteʃa | *tešʕa | tešō | *tišʕ(ah) |
'10' | *ʕaš(a)r- | ʕšr | ʔaśār | ˈ(ʔ)eseʀ | *ʕəsra | ʕesrō | *ʕaśr |
Los símbolos especiales que ves en algunas palabras, como /ḥ, ṯ, š, ḫ/, son usados por los lingüistas para representar sonidos específicos que no existen en todos los idiomas.
Véase también
En inglés: Northwest Semitic languages Facts for Kids