Len Deighton para niños
Datos para niños Len Deighton |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leonard Cyril Deighton | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1929 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Leonard Deighton Dorothy Ruth FitzGerald |
|
Cónyuge | Ysabele Deighton | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, historiador, novelista, guionista, dramaturgo, escritor de ciencia ficción, fotógrafo, productor de cine e ilustrador | |
Años activo | desde 1962 | |
Género | Ficción de detectives | |
Distinciones |
|
|
Leonard Cyril Deighton, más conocido como Len Deighton, nació en Marylebone, Londres, el 18 de febrero de 1929. Es un escritor, artista, periodista e historiador británico. Es muy conocido por sus emocionantes novelas de espías.
Su primera novela, The IPCRESS File, fue un gran éxito. Esta historia y otras tres más tenían a un espía anónimo como protagonista. También escribió tres trilogías de espías con Bernard Samson, un agente de inteligencia británico. Además, ha escrito obras de teatro, libros de cocina y sobre aviones. También ha publicado relatos históricos sobre eventos de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
La vida de Len Deighton: Un viaje de creatividad
Leonard Cyril Deighton nació en el barrio de Marylebone, en Londres, en 1929. Su padre era chófer y mecánico, y su madre trabajaba como cocinera. Len creció en una casa donde sus padres trabajaban para otras personas. Desde pequeño, le encantaban los aviones y diseñaba modelos. También le gustaba ver a su madre cocinar. Era un lector muy curioso y pasaba horas en la biblioteca pública. Allí descubrió su amor por el arte y la historia. Su primer sueño fue ser artista.
Cuando tenía once años, presenció un evento que lo marcó. Una vecina fue arrestada por espionaje. Este suceso despertó su interés por las historias de espías.
Primeros trabajos y estudios
Len Deighton trabajó como empleado de ferrocarril. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Rama de Investigaciones Especiales de la Real Fuerza Aérea británica. Aunque la guerra interrumpió sus estudios, pudo trabajar como fotógrafo mientras estaba en el servicio militar.
Después de la guerra, estudió en la Saint Martin's School of Art. En 1952, obtuvo una beca para ir al Royal College of Art, donde se graduó tres años después. Trabajó en varios oficios, como cocinero, camarero y auxiliar de vuelo. Esto le permitió viajar a ciudades como Hong Kong, Beirut, El Cairo y Tokio. También escribió artículos y dibujó tiras de cocina para periódicos. Más tarde, se mudó a Nueva York y trabajó como ilustrador para revistas.
El éxito de sus novelas de espías
Mientras estaba de vacaciones en Francia, Len Deighton empezó a escribir su primera novela, The IPCRESS File. Al principio, solo escribía por diversión y no sabía cuánto tiempo le llevaría. Dejó la novela a medias y la terminó al año siguiente, durante otras vacaciones.
Después de terminarla, la guardó en un cajón. Pero en una fiesta en Londres, conoció a un agente literario, Jonathan Clowes. Él se ofreció a leerla y, si le gustaba, intentar venderla. Así fue, y la novela se publicó en 1962. Se vendieron más de dos millones de copias y fue muy bien recibida por la crítica.
El productor de cine Harry Saltzman, que había trabajado en la primera película de James Bond, se interesó por los derechos de la novela de Deighton. La película, protagonizada por Michael Caine como Harry Palmer (un nombre que se le dio al espía para el cine), fue un éxito. El productor le pidió a Deighton que escribiera una secuela.
Así, a su primera novela le siguieron otras tres con el mismo agente: Horse Under Water, Funeral en Berlín y Billion Dollar Brain. Todas se publicaron en la década de 1960. En esos años, también publicó libros de cocina y una guía de Londres. Fue director artístico en una agencia de publicidad y periodista. También escribió el guion de un musical, Oh! What a Lovely War, y lo coprodujo.
A mediados de los años setenta, escribió más novelas de espías, como Spy Story (1975) y Yesterday's Spy (1975). También publicó libros de historia militar sobre la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, Bomber (1970), que trata sobre un vuelo de bombarderos sobre Alemania, y Fighter (1977), sobre la Batalla de Inglaterra. En 1978, publicó SS-GB, una novela que imagina una Gran Bretaña después de la guerra bajo el control de un gobierno diferente.
En los años ochenta y noventa, Deighton trabajó en su proyecto más grande: tres trilogías sobre Bernard Samson. Este personaje es un agente británico que, a diferencia de otros espías, tiene una esposa y una familia. Las trilogías exploran un mundo de deserciones y traiciones. Un crítico dijo que en estas historias "nadie es completamente bueno o malo; todos son ambiguos".
En 2012, publicó en formato electrónico James Bond: My Long and Eventful Search for His Father. Este libro contiene sus recuerdos sobre el autor de James Bond, Ian Fleming, y su famoso personaje.
Cómo escribe Len Deighton
Cuando empezó a escribir su primera novela, Len Deighton no tenía formación literaria. Sin embargo, rápidamente desarrolló una forma de trabajar muy profesional. Sus experiencias como estudiante de arte le fueron muy útiles.
Deighton ha dicho que no sabe por qué empezó a escribir libros. Pero de joven, leía muchísimo y tomaba notas de las ideas que le parecían interesantes.
Para sus personajes, creaba hojas con descripciones de cada uno. Incluso pegaba imágenes de periódicos para imaginarse cómo se veían. Siempre trabajaba con cinco años de antelación, planeando varios libros a la vez. Dedicaba seis meses a desarrollar la trama y a investigar para cada libro. Creía que la investigación era muy importante para que sus historias fueran creíbles.
Su estilo de escritura
Len Deighton empezó a escribir novelas de detectives de una manera diferente a lo que se hacía en su época. Le gustaba que sus historias tuvieran un problema o misterio, pero que fueran "desordenadas, como la vida". Quería que los personajes y los diálogos fueran más importantes que el misterio en sí.
Sus primeras cuatro novelas, las del "espía anónimo", estaban organizadas como si fueran expedientes o informes. Incluían información técnica adicional, lo que las hacía sentir más reales. Deighton quería escribir "tan bien como puedo para una audiencia lo más inteligente posible".
La mayoría de sus novelas están narradas en primera persona. Esto le permitía contar la historia de forma subjetiva, como funciona la memoria. Según Deighton, los personajes no siempre cuentan la verdad exacta, sino que su memoria se inclina a justificar sus acciones.
Los diálogos son muy importantes en sus novelas. Él admiraba a Raymond Chandler por su habilidad para combinar seriedad y humor en las conversaciones.
Temas en sus obras
Las novelas de Deighton a menudo muestran una visión diferente de los espías. Sus personajes son más "normales" y menos glamurosos que otros espías famosos de la época.
Un tema recurrente en sus novelas es la traición. Esto se debe en parte a que en los años cincuenta y sesenta hubo casos reales de espías que cambiaron de bando. Sus historias reflejan la desconfianza y los secretos de la Guerra Fría.
Vida personal de Len Deighton
Deighton está casado con Ysabele, una mujer neerlandesa que habla ocho idiomas. Tuvieron dos hijos. Siempre ha sido muy reservado con su vida privada y rara vez da entrevistas.
Debido a su forma de ver las cosas en su país, Deighton ha vivido en varios lugares. Sus hijos asistieron a diferentes escuelas en diez países distintos en solo quince años.
Obras destacadas
Véase también
En inglés: Len Deighton Facts for Kids