Lee Falk para niños
Datos para niños Leon Harrison Gross |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Lee Falk | |
Nacimiento | 28 de abril de 1911 San Luis, ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 1999 Nueva York |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Cypress Hills, Brooklyn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Seudónimo | Lee Falk | |
Obras notables | Mandrake el mago The Phantom |
|
Distinciones | Premio Adamson, Premio Silver T-Square, Premio The Yellow Kid, Premio The Roman Lifetime Achievement | |
Leon Harrison Gross, más conocido como Lee Falk (nacido en San Luis el 28 de abril de 1911 y fallecido en Nueva York el 13 de marzo de 1999), fue un escritor estadounidense. Es famoso por crear a dos héroes muy populares de las historietas: The Phantom (El Fantasma) y Mandrake el mago. En su momento de mayor éxito, sus historias eran leídas por millones de personas cada día.
Además de ser un gran creador de cómics, Lee Falk también fue un talentoso escritor, director y productor de teatro. Trabajó con actores muy conocidos como Marlon Brando y Paul Newman. También escribió varias novelas sobre The Phantom.
Contenido
La vida y carrera de Lee Falk
Lee Falk nació en San Luis, donde pasó su infancia y juventud. Su madre se llamaba Eleanor Alina, un nombre que luego usaría para algunos personajes en sus historietas. Su padre, Benjamin Gross, falleció cuando Lee era un niño. Su madre se casó de nuevo con Albert Falk Epstein, quien se convirtió en una figura paterna importante para Lee.
Lee cambió su apellido a "Falk" después de terminar la universidad. "Lee" había sido su apodo desde pequeño, y "Falk" era el segundo nombre de su padrastro. Su hermano, Leslie, también adoptó el apellido Falk.
Al principio de su carrera, Lee Falk decía que había viajado mucho y estudiado técnicas orientales. En realidad, solo había investigado sobre lugares exóticos para que sus personajes pudieran recorrer el mundo en sus historias. Su viaje más largo había sido a Nueva York para publicar Mandrake el Mago. Sin embargo, más tarde en su vida, sí se convirtió en un verdadero viajero. Quería asegurarse de que los lugares donde Mandrake y The Phantom vivían sus aventuras fueran lo más reales posible.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Falk trabajó en publicidad para una estación de radio. También dirigió la sección de idiomas extranjeros en la Oficina de Información de Guerra.
Lee Falk se casó tres veces y tuvo tres hijos: Valerie, Diane y Conley. Su última esposa, Elizabeth Moxley, era una respetada directora de teatro. Ella lo ayudó con sus obras en sus últimos años y terminó las últimas historietas de The Phantom después de su fallecimiento.
Lee Falk falleció en 1999 debido a un problema cardíaco. Vivió sus últimos años en Nueva York, disfrutando de una vista increíble de la ciudad. Pasaba los veranos en una casa en Cape Cod. Escribió sus historietas desde 1934 hasta sus últimos días. Incluso en el hospital, se quitaba la máscara de oxígeno para dictar sus historias. Sus personajes, Mandrake y The Phantom, siguen siendo muy populares hoy en día.
¿Cómo creó Lee Falk a sus famosos personajes?
La inspiración detrás de Mandrake el Mago
Lee Falk siempre estuvo fascinado por los magos desde que era niño. Cuando creó a Mandrake, se inspiró en sí mismo para el aspecto físico del personaje. Él mismo contó que, al dibujarlo, estaba solo en una habitación con un espejo y simplemente dibujó lo que veía.
El origen de The Phantom
The Phantom (El Fantasma) nació de la fascinación de Falk por los mitos y las leyendas. Le encantaban historias como las de El Cid, el Rey Arturo y el folklore nórdico y griego. También se inspiró en personajes de ficción populares como Tarzán y Mowgli de El libro de la selva.
Al principio, Falk pensó en llamar a su personaje "El Fantasma Gris", pero al final eligió "The Phantom". En una entrevista, reveló que Robin Hood, quien a menudo usaba ropa ajustada, inspiró el traje similar de The Phantom. Este personaje, con su apariencia única, influyó en la creación de muchos de los superhéroes que conocemos hoy. La idea de que las pupilas del Fantasma no se vieran a través de su máscara vino de los antiguos bustos griegos, que no tienen pupilas.
Lee Falk creyó que sus historietas durarían solo unas pocas semanas. Sin embargo, las escribió por más de sesenta años, ¡hasta el final de su vida!
La pasión de Lee Falk por el teatro
La mayor pasión de Lee Falk era el teatro. A lo largo de su vida, dirigió cinco teatros y produjo alrededor de 300 obras. También dirigió cien de ellas y escribió doce obras, incluyendo dos musicales. Uno de esos musicales, "Mandrake el Mago", estaba basado en su propio personaje.
Después de la muerte de Falk, su viuda Elizabeth dirigió otro musical llamado "Mandrake el Mago y el Encanto", que Lee había escrito. Muchas de sus obras contaron con la participación de actores muy famosos, como Marlon Brando, Charlton Heston y Paul Newman.
Falk estaba muy orgulloso de que Marlon Brando, un actor muy reconocido, rechazara una oferta de mucho dinero para actuar en Broadway. En cambio, Brando prefirió trabajar con Falk en Boston en 1953 en una obra llamada "Arms and the Man", por un sueldo mucho menor. Esto demuestra el respeto que los actores tenían por el trabajo teatral de Lee Falk.
Reconocimientos y premios de Lee Falk
Lee Falk recibió muchos premios por su gran trabajo en el mundo de las historietas y el teatro. Algunos de sus premios más importantes incluyen:
- The Yellow Kid (1971)
- The Roman Lifetime Achievement
- El premio Adamson Award, por ser el mejor creador de cómics extranjero (Suecia, 1977)
- The Golden Adamson (Suecia, 1986)
- Silver T-Square (Premio Reuben, 1986)
- Premio Haxtur al "Autor que Amamos" en 1989, en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias- España.
En mayo de 1994, su ciudad natal, San Luis, lo homenajeó con el "Día de Lee Falk".
Cuando se estrenó la película de The Phantom, protagonizada por Billy Zane, Lee Falk recibió una carta del presidente Bill Clinton felicitándolo por todos sus logros.
Lee Falk ha sido nominado varias veces para tener su propia estrella en el Paseo de la Fama de San Luis, pero aún no ha recibido los votos necesarios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lee Falk Facts for Kids