Leandro N. Alem (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Leandro N. Alem |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Leandro N. Alem en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°31′10″S 61°23′29″O / -34.5194325, -61.3912955 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Intendente | Carlos Ferraris (FdT) | |
• Fundación | (Martín Irigoyen) | |
Altitud | ||
• Media | 70 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2468 hab. | |
Gentilicio | alemense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6032 | |
Prefijo telefónico | 0236 | |
Leandro N. Alem es una localidad ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del partido de Leandro N. Alem. Se encuentra sobre la Ruta Nacional 7, una vía importante para el transporte.
Este pueblo está a unos 40 kilómetros de Junín y a 300 kilómetros de la gran ciudad de Buenos Aires. Sus principales actividades económicas son la agricultura, especialmente el cultivo de soja, maíz y girasol. También se dedican a la producción de leche y a la cría de ganado.
Contenido
¿Dónde se encuentra Leandro N. Alem?
Leandro N. Alem está en el centro-norte de la provincia de Buenos Aires. Su ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 7 lo conecta con otras ciudades importantes.
¿Cuántas personas viven en Leandro N. Alem?
Según el censo de 2010, en Leandro N. Alem vivían 2468 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 2541 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Leandro N. Alem entre 1960 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
La Historia de Leandro N. Alem
¿Quién fundó el pueblo?
El pueblo de Leandro N. Alem fue fundado por Martín de Irigoyen el 28 de octubre de 1918. Desde sus inicios, el Ferrocarril General San Martín y la Ruta Nacional 7 fueron muy importantes para su comunicación y crecimiento.
El camino hacia su propio gobierno
Con el tiempo, el pueblo creció, pero luego su desarrollo se hizo más lento. Esto ocurrió en parte por la construcción de la Ruta Nacional 7, que conectó a Leandro N. Alem con ciudades más grandes como Junín, Buenos Aires y Mendoza.
En 1990, los habitantes de Leandro N. Alem comenzaron a trabajar para que su localidad tuviera su propio gobierno local. Roberto Ibáñez, conocido como "Don Ibáñez", lideró este movimiento. Gracias al esfuerzo de muchas personas, se logró que se aprobara una ley que permitía crear nuevos municipios en la provincia de Buenos Aires.
Actividades Deportivas en el Pueblo
En Leandro N. Alem, los jóvenes y adultos pueden participar en actividades deportivas en los siguientes clubes:
- Club Social, Deportivo y Recreativo Leandro N. Alem.
- Club Social y Deportivo Martín de Yrigoyen.
Celebraciones y Tradiciones Locales
La Fiesta de la Identidad y la Integración
Cada año, Leandro N. Alem celebra la Fiesta de la Identidad y la Integración. Antes se llamaba Fiesta de las Colectividades. En esta celebración, se muestran las diferentes culturas de varios países. Hay puestos con artesanías y comidas típicas. También se elige a una representante del pueblo y el evento termina con un concierto de música popular.
Parroquias de la Iglesia católica en Leandro N. Alem
Arquidiócesis | Mercedes-Luján |
---|---|
Parroquia | San Roque |
Véase también
En inglés: Leandro N. Alem, Buenos Aires Facts for Kids