León blanco para niños
El león blanco es una variación de color muy especial que se encuentra en la región de Timbavati, en Sudáfrica. Estos leones son de la misma especie que los leones africanos comunes (Panthera leo krugeri), pero su pelaje es de un color claro. A veces se les ve en las reservas naturales de África del Sur, y también se les cría en muchos zoológicos alrededor del mundo.
Para algunas culturas africanas, el león blanco es un animal sagrado y se cree que trae buena suerte si te lo encuentras. Su existencia se hizo más conocida a partir de los años 1970, gracias al libro de Chris McBride, Los leones blancos de Timbavati.
El color blanco de estos leones se debe a un gen especial que es "recesivo". Esto significa que, aunque muchos leones pueden llevar este gen, es raro que nazcan leones blancos, porque necesitan heredar dos copias de este gen (una de cada padre). Por eso, no se habían visto muchos hasta la década de 1970. En la naturaleza, su pelaje claro puede dificultarles la caza, ya que no se camuflan tan bien como los leones de color normal. Aunque antes solo quedaban muy pocos, gracias a los esfuerzos de conservación, su número ha aumentado a más de 210.
Los leones blancos fueron vistos por primera vez en Timbavati. Para las comunidades locales de esta zona, estos leones son muy importantes y respetados.
Contenido
¿Por qué son blancos los leones?
El color de los leones blancos se debe a un gen que controla la cantidad de pigmento (color) en su pelaje. Es el mismo tipo de gen que hace que los tigres blancos tengan su color. Este gen hace que el pelo sea muy claro, casi blanco, pero sus ojos, almohadillas y labios sí tienen color. Sus ojos pueden ser dorados, avellana, azul-gris o verdes.
¿Son albinos los leones blancos?
No, los leones blancos no son albinos. El albinismo es una condición diferente donde no hay ningún pigmento en el cuerpo, lo que hace que los ojos sean rojos. Los leones blancos tienen una condición llamada leucismo, que reduce el color en su pelaje, pero no afecta el color de sus ojos o piel.
Cría de leones blancos en zoológicos


Debido a su belleza y rareza, los leones blancos son muy populares en los zoológicos y circos. Para que nazcan más leones blancos, se realiza una cría especial. Sin embargo, es importante que esta cría se haga con cuidado para evitar que los leones tengan problemas de salud.
Primeros avistamientos y esfuerzos de conservación
Los primeros registros de leones blancos se remontan a 1928 y principios de los años 1940. En 1959, se vio una familia con dos leones blancos en el parque nacional de Kruger, pero luego desaparecieron.
En 1975, se encontraron dos cachorros de león blanco en la reserva privada de Timbavati. Sus nombres eran Temba (que significa "esperanza") y Tombi (que significa "hija"). Tenían un hermano de color normal llamado Vela ("sorpresa"). En 1976, se vio otra leona blanca llamada Phuma ("fuera de lo común"), pero lamentablemente fue cazada.
Después de la muerte de Phuma, Temba, Tombi y Vela fueron llevados al zoológico nacional de Pretoria en Sudáfrica para protegerlos. Temba tuvo varias crías antes de morir en 1986. Tombi tuvo un cachorro blanco que no sobrevivió, y Vela también tuvo crías. Muchos de los leones blancos que vemos hoy en zoológicos de todo el mundo descienden de estos primeros leones.
Leones blancos en zoológicos de todo el mundo
Hoy en día, puedes encontrar leones blancos en muchos zoológicos. Por ejemplo:
- En el zoo de Johannesburgo en Sudáfrica, se ha trabajado mucho en la cría de leones blancos.
- En 1979, se vieron más camadas con leones blancos en el parque nacional de Kruger.
- El Zoo de Bratislava en Eslovaquia tuvo un león blanco llamado Haldir.
- El parque zoológico de Jurques en Francia ha tenido nacimientos de cachorros blancos.
- En Argentina, el Zoológico de Buenos Aires tiene una pareja de leones blancos, Kymba y Sofía, que han tenido crías. Uno de sus hijos, Jamel, vive en el Zoo de Córdoba.
- En Colombia, en la ciudad de Montería, nació una leona blanca llamada "Milagros" en 2011.
- En El Salvador, Tembo y Luna, una pareja de leones blancos, viven en la Fundación Refugio Salvaje (FURESA).
- En México, en el Zoo Parque Loro Puebla y en el parque temático Reino Animal, también hay leones blancos.
Estos programas de cría en zoológicos ayudan a asegurar que esta hermosa variación de león siga existiendo y que las personas puedan aprender sobre ellos.
Leones blancos en la cultura popular
Los leones blancos también han aparecido en historias y dibujos animados:
- Un ejemplo famoso es Kimba, el león blanco, un personaje de dibujos animados creado por Osamu Tezuka.
- En la serie de dibujos animados de Dreamworks Padre de orgullo, algunos personajes son leones blancos.
- En las series japonesas Kaiketsu Lion-Maru y Lion-Maru G, el héroe es un león blanco.
- En la música, la banda de rock White Lion (León Blanco) fue muy popular.
Galería de imágenes
-
León blanco en el Zoo de Bratislava, Eslovaquia
-
Leones blancos en el Safari Park de Pombia, Italia
Véase también
En inglés: White lion Facts for Kids