León I (emperador) para niños
Datos para niños León I |
||
---|---|---|
![]() Busto de León I (Museo del Louvre).
|
||
|
||
![]() Emperador del Imperio romano de Oriente |
||
457-474 | ||
Predecesor | Marciano | |
Sucesor | León II | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Λέων A′ | |
Nombre en latín | Flavius Valerius Leo | |
Nacimiento | c. 401 Dacia Aureliana (Imperio bizantino) |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 474 Constantinopla (Imperio bizantino) |
|
Causa de muerte | Disentería | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Familia | Dinastía de León | |
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
León I (nacido en Tracia alrededor del año 401 y fallecido el 18 de enero de 474) fue un importante líder del Imperio romano de Oriente. Gobernó desde el 7 de febrero de 457 hasta su muerte. A veces se le conocía como "el Grande" o "el Tracio". Fue el primer emperador de esta parte del Imperio en crear leyes en griego.
Contenido
¿Quién fue León I y cómo llegó al poder?
León I, también conocido como León el Tracio, fue uno de los últimos emperadores que llegaron al trono gracias a la influencia de un poderoso militar llamado Aspar. Aspar era el jefe del ejército imperial en Constantinopla y tenía mucho poder en el gobierno.
La coronación de León I: un cambio histórico
León I fue coronado el 7 de febrero de 457. Su coronación fue especial porque fue el primer emperador en recibir la corona de manos del Patriarca de Constantinopla. Antes de él, los emperadores eran elegidos por el ejército o el Senado.
Este evento marcó un cambio importante. La coronación se convirtió en un acto religioso, no solo militar o político. Esta nueva forma de coronar a los emperadores fue imitada después en otras partes de Europa. Simbolizó el paso de las antiguas tradiciones romanas a las nuevas tradiciones bizantinas y cristianas.
¿Cómo se liberó León I de la influencia de Aspar?
León I quería gobernar sin la ayuda de Aspar. Para lograrlo, buscó apoyo en un pueblo guerrero llamado los isaurios. Su líder, Tarasicodissa, llegó a la capital y cambió su nombre a Zenón.
En el año 466, Zenón se casó con Ariadna, la hija mayor del emperador. Con esta nueva alianza, León I esperó el momento adecuado para reducir el poder de Aspar.
La expedición contra los vándalos: un gran fracaso
Después de liberarse de Aspar, León I intentó ayudar al Imperio romano de Occidente. En 467, nombró a Antemio como emperador de Occidente.
Para asegurar esta alianza, León I organizó una gran expedición militar en 468 contra el reino vándalo en el norte de África. La flota imperial era enorme, con más de mil barcos y cien mil soldados.
Sin embargo, la expedición fue un desastre. El rey vándalo Genserico fue muy hábil, y el comandante de la flota imperial, Basilisco (cuñado de León I), no fue capaz de dirigir bien a las tropas. A pesar de tener más soldados, el Imperio perdió.
Este fracaso costó mucho dinero al Imperio y afectó el futuro del Imperio romano de Occidente. Algunos creen que Aspar pudo haber influido en este desastre para perjudicar al emperador.
El fin de Aspar y la sucesión de León I
A pesar del fracaso, Aspar recuperó algo de su influencia. Su hijo Patricio incluso se casó con la segunda hija del emperador y fue nombrado César, lo que significaba que podría ser el próximo emperador.
Pero pronto hubo un movimiento en Constantinopla contra la influencia de los extranjeros. En 471, León I ordenó el asesinato de Aspar y su hijo Ardabur. Patricio, el otro hijo de Aspar, resultó herido y perdió su título y su matrimonio con la hija del emperador.
León I falleció el 18 de enero de 474, a los 73 años, debido a una enfermedad. Fue sucedido por León II, el hijo de Zenón y Ariadna. Poco después, Zenón tomó el control del gobierno cuando su hijo murió.
¿Cómo fue el Imperio de León I?
Durante el reinado de León I, las regiones de los Balcanes sufrieron ataques de los ostrogodos y los hunos. Sin embargo, no pudieron conquistar Constantinopla. Esto fue gracias a las fuertes murallas de la ciudad, que habían sido mejoradas durante el gobierno de Teodosio II.
El Imperio de León I fue conocido por sus avances en tecnología militar y también por otros progresos importantes.
¿Cómo era León I?
León I era un hombre de baja estatura, sin cabello y con un pequeño problema al hablar. También cojeaba un poco. Las personas de su tiempo decían que no era muy ingenioso y que siempre tenía miedo de perder su trono, un temor que, como vimos, tenía razones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leo I (emperor) Facts for Kids