robot de la enciclopedia para niños

Edgar Evans para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Edgar Evans
Edgar Evans en 1911.

Edgar Evans (1876 - 17 de febrero de 1912) fue un valiente explorador y contramaestre de la Royal Navy. Es conocido por ser parte del equipo del capitán Robert Falcon Scott en la expedición al Polo Sur de 1911-1912. Esta expedición, aunque histórica, tuvo un final muy difícil.

¿Quién fue Edgar Evans?

Primeros años y carrera naval

Edgar Evans nació en Gales, en una familia con tradición marinera, ya que su padre también era marino. Desde joven, Evans mostró interés por el mar. Se unió a la Royal Navy en 1891, comenzando así su carrera en la marina británica.

En 1899, Evans empezó a servir en el barco HMS Majestic. Curiosamente, en este mismo barco, Robert Falcon Scott era teniente de torpedos. Fue aquí donde sus caminos se cruzaron por primera vez.

Primeras expediciones con Scott

Evans se unió a la primera expedición de Scott a la Antártida. Esta aventura se realizó a bordo del barco RRS Discovery entre los años 1901 y 1904. Durante esta expedición, Evans demostró ser un miembro fuerte y confiable del equipo.

En 1903, junto con William Lashly, Evans acompañó a Scott en un importante viaje en trineo. Exploraron una zona conocida como "Furthest West" (el lejano oeste) en el interior de la Tierra Victoria. Este viaje fue una prueba de su resistencia y habilidades en condiciones extremas.

El Viaje al Polo Sur

Preparativos para la expedición Terra Nova

Para la segunda expedición de Scott, a bordo del barco Terra Nova, Edgar Evans fue nuevamente seleccionado. Un biógrafo de Scott, Roland Huntford, lo describió como un hombre grande y fuerte. Antes de partir de Nueva Zelanda, Evans tuvo un pequeño incidente al caerse del barco. A pesar de esto, Scott confiaba mucho en él y decidió que siguiera siendo parte del equipo.

El equipo del Polo Sur

Scott eligió a Edgar Evans para formar parte del grupo principal que intentaría llegar al Polo Sur. Este grupo estaba compuesto por el teniente Henry Robinson Bowers, Lawrence Oates, el Dr. Edward Adrian Wilson y, por supuesto, el propio Scott. Era un equipo pequeño y muy experimentado.

La llegada al Polo y el difícil regreso

El 17 de enero de 1912, el equipo de Scott y Evans logró alcanzar el Polo Sur. Fue un momento histórico, pero también de desilusión. Descubrieron que el explorador noruego Roald Amundsen ya había llegado un mes antes.

El viaje de regreso fue extremadamente difícil y peligroso. Poco antes de llegar al polo, Evans se hizo un corte en una mano. Debido a la falta de vitaminas, la herida no sanaba bien. Todos los miembros del equipo sufrieron mucho por el frío intenso y la escasez de alimentos.

Evans fue el más afectado. Su salud, tanto física como mental, empezó a empeorar rápidamente. El 4 de febrero, sufrió una caída en una grieta, lo que pudo haberle causado una herida en la cabeza. Esto hizo que su estado empeorara aún más. También tenía congelaciones en los dedos de las manos y en la nariz.

El final del viaje

El 16 de febrero, cerca de una base de suministros en el Glaciar Beardmore, Evans se sintió muy mal y se desplomó. A la mañana siguiente, sus compañeros no pudieron despertarlo. Con mucha tristeza, tuvieron que dejarlo atrás por un momento para avanzar con los trineos hasta el siguiente depósito. Luego, regresaron para recogerlo.

Edgar Evans falleció en la tienda esa misma noche. En el diario de Scott no se menciona qué hicieron con su cuerpo. Lamentablemente, ninguno de los demás miembros de la expedición sobrevivió al viaje de vuelta.

Galería de imágenes

kids search engine
Edgar Evans para Niños. Enciclopedia Kiddle.