Lavacolla para niños
Datos para niños LavacollaA Lavacola |
||
---|---|---|
aldea | ||
![]() |
||
Localización de Lavacolla en España
|
||
Localización de Lavacolla en La Coruña
|
||
Coordenadas | 42°53′59″N 8°26′48″O / 42.89978256, -8.44667315 | |
Entidad | aldea | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Santiago | |
• Municipio | Santiago de Compostela | |
• Parroquia | Sabugueira | |
Altitud | ||
• Media | 297 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 153 hab. | |
Código postal | 15820 | |
Lavacolla (en gallego, A Lavacola) es una pequeña aldea que forma parte de la parroquia de Sabugueira. Se encuentra en el municipio de Santiago de Compostela, en la provincia de La Coruña, España.
Esta aldea está a unos 12 kilómetros de la ciudad de Santiago de Compostela. Es muy conocida por dos razones importantes: allí se encuentra el aeropuerto de Santiago de Compostela y es un punto clave en el famoso Camino de Santiago, siendo la última parada antes de llegar a la ciudad.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Lavacolla?
La demografía nos ayuda a entender cuántas personas viven en un lugar y cómo cambia su población con el tiempo. En Lavacolla, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Lavacolla entre 2000 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2020, Lavacolla tenía 153 habitantes.
¿De dónde viene el nombre de Lavacolla?
El topónimo es el nombre de un lugar. Hay varias ideas sobre cómo Lavacolla obtuvo su nombre.
Teorías sobre el origen del nombre
- Una teoría dice que el nombre viene de una antigua costumbre de los peregrinos del Camino de Santiago. Se dice que se lavaban en el río que pasa por el lugar antes de llegar a la ciudad de Santiago. Esto era una forma de prepararse para entrar en la ciudad.
- Otra idea sugiere que el nombre es más antiguo que las peregrinaciones. Podría venir de dos palabras: "lava" (que significa pasto bajo) y "colla" (que significa colina). Así, "Lavacolla" significaría "pasto bajo de la colina".
- También se cuenta que los peregrinos se lavaban el cuello para llegar limpios a Santiago.
¿Qué lugares históricos hay en Lavacolla?
Lavacolla tiene algunos lugares interesantes que forman parte de su patrimonio o historia.
La Iglesia de Lavacolla
En Lavacolla hay una iglesia que fue construida en el año 1840. Su estilo es clasicista, lo que significa que se inspira en el arte y la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.
La iglesia tiene una forma rectangular. En la parte de adelante, su fachada tiene una forma de triángulo en la parte superior, y en la punta de ese triángulo se levanta la torre donde está la campana. Encima de la puerta principal, hay una ventana semicircular llamada tragaluz que permite la entrada de luz.
El Crucero
A pocos metros de la iglesia, se encuentra un crucero. Un crucero es un tipo de monumento religioso, generalmente una cruz de piedra, que se coloca en caminos o cruces de caminos. Este crucero en particular tiene tallas de Cristo sentado.