robot de la enciclopedia para niños

Laureano de Torres y Ayala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laureano de Torres y Ayala

Flag of Cross of Burgundy.svg
30.º Gobernador de Florida
1693-1699
Predecesor Diego de Quiroga y Losada
Sucesor José de Zúñiga y la Cerda

Flag of Cross of Burgundy.svg
42.º Gobernador de Cuba
18 de enero de 1708-18 de febrero de 1711
Predecesor Pedro Álvarez de Villamarín
Sucesor Luís Chacón
Pablo Cavero

Flag of Cross of Burgundy.svg
44.º Gobernador de Cuba
18 de febrero de 1711-1716
Predecesor Luís Chacón
Pablo Cavero
Sucesor Vicente de Raja

Información personal
Nombre de nacimiento Laureano José de Torres Ayala y Quadros Castellanos
Nacimiento 1649
Bandera de España Sevilla, Andalucía, España
Fallecimiento 1 de septiembre de 1725
Bandera de España La Habana, Cuba española
Residencia Cuba
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres Tomás de Torres y Ayala
Elvira de Quadros Castellanos
Cónyuge Catalina Gertrudis Bayona y Chacón
Hijos Tomasa María
Laureano Antonio José
Sor Manuela de San Laureano
Familiares Pedro Ignacio
Cristóbal
Diego Torres Ayala y Quadros
Información profesional
Ocupación Soldado y gobernador

Laureano de Torres y Ayala (nacido en Sevilla, España, en 1649 y fallecido en La Habana, Cuba, el 1 de septiembre de 1725) fue un importante soldado y gobernador español. Fue Gobernador de Florida desde 1693 hasta 1699. También fue gobernador de Cuba en dos ocasiones: primero de 1708 a 1711, y luego de 1713 a 1716.

¿Quién fue Laureano de Torres y Ayala?

Laureano José de Torres Ayala y Quadros Castellanos nació en Sevilla, España, en 1649. Creció en Madrid, donde su familia se mudó cuando él era pequeño. Laureano venía de una familia importante; su padre, Tomás de Torres y Ayala, fue alcalde y capitán general en otras regiones. Sus hermanos eran Pedro Ignacio, Cristóbal y Diego Torres Ayala y Quadros.

Sus primeros años como soldado

Desde joven, Laureano de Torres y Ayala se unió al ejército español. Esto era común en las familias nobles de la época. Su carrera militar lo llevó a participar en importantes eventos históricos.

¿Cómo fue su gobierno en Florida?

En junio de 1693, Laureano de Ayala participó en una expedición española a La Florida. Poco después, el 21 de septiembre de 1693, fue nombrado Gobernador de Florida. Reemplazó a Diego de Losada y Quiroga en este cargo.

Proyectos de construcción en Florida

Durante su tiempo como gobernador (1693-1699), Laureano de Ayala supervisó la finalización de la construcción del Castillo de San Marcos en 1695. Este castillo era muy importante para la defensa de la región.

En 1698, se fundó el primer asentamiento en el Presidio Santa María de Galve y se construyó el primer fuerte, llamado Fuerte San Carlos de Austria, en lo que hoy es Pensacola, Florida.

Desafíos durante su mandato

En 1696, la misión de San Carlos de los Chacatos fue atacada por la tribu indígena Alibamu. Laureano de Ayala se mantuvo como gobernador hasta 1699, cuando regresó a España. Fue sucedido por José de Zúñiga y la Cerda.

¿Qué hizo en la Guerra de Sucesión Española?

Entre 1704 y 1707, Laureano de Ayala participó en la Guerra de Sucesión Española en Europa. Esta guerra fue un conflicto importante que afectó a varios países. Por su servicio, el gobierno le otorgó el título de Marqués de Casa-Torre.

¿Cómo fue su tiempo como Gobernador de Cuba?

El 18 de enero de 1708, Laureano de Torres y Ayala fue nombrado gobernador general de Cuba. Sin embargo, su primer periodo fue corto, hasta el 18 de febrero de 1711. Fue encarcelado por una acusación de mal manejo, pero dos años después fue declarado inocente.

Su segundo periodo en Cuba

El 14 de febrero de 1713, Ayala fue nombrado gobernador de Cuba nuevamente. Durante este segundo periodo, fundó la ciudad de Santiago del Bejucal. También impulsó el cultivo de tabaco en la región de "Vuelta Abajo", lo que ayudó a la economía local.

El 9 de junio de 1714, Laureano de Torres y Ayala promovió la construcción de un hospital para personas con lepra en La Habana. Este hospital, llamado Hospital de San Lázaro, se construyó gracias a muchas donaciones.

Falleció el 1 de septiembre de 1725 en La Habana, Cuba, a los 76 años de edad.

Su vida familiar

Laureano de Torres y Ayala se casó con Catalina Gertrudis Bayona y Chacón el 5 de agosto de 1687 en La Habana. Tuvieron tres hijos: Tomasa María, Laureano Antonio José y Sor Manuela de San Laureano.

Laureano de Torres y Ayala en la cultura popular

Laureano de Torres y Ayala aparece como un personaje en el videojuego de acción y aventuras Assassin's Creed IV: Black Flag. En el juego, es presentado como uno de los personajes principales que se oponen al protagonista. En esta historia, él es gobernador de Florida y Cuba, y también un líder importante de una organización en el Caribe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laureano de Torres y Ayala Facts for Kids

kids search engine
Laureano de Torres y Ayala para Niños. Enciclopedia Kiddle.