Laureano González para niños
Datos para niños Laureano González |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol |
||
2015-2020 | ||
Predecesor | Rafael Esquivel | |
Sucesor | Jesús Berardinelli | |
|
||
Vicepresidente Primero de la Confederación Sudamericana de Fútbol | ||
2018-2020 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de octubre de 1948 Llanes, España |
|
Nacionalidad | Española Venezolana |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dirigente deportivo, profesor | |
Laureano González (nacido el 18 de octubre de 1948 en Llanes, España) es un profesor y exdirigente deportivo. Tiene nacionalidad española y venezolana.
Contenido
¿Quién es Laureano González?
Laureano González nació en Llanes, una localidad de España. Siendo joven, se mudó a Venezuela con uno de sus tíos, estableciéndose en Ciudad Guayana.
Sus inicios en el fútbol
González mostró un gran interés por el fútbol desde temprano. Fue presidente de la Asociación de Fútbol del estado Bolívar en dos ocasiones, entre 1979 y 1983. También participó en la creación del equipo Mineros de Guayana. Formó parte de la primera directiva de este club.
Su camino en la Federación Venezolana de Fútbol
Con el tiempo, Laureano González buscó un puesto en la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Aunque su primera postulación no fue exitosa, el entonces presidente, Rafael Esquivel, lo invitó a unirse a su equipo. Así, González ocupó varios cargos dentro de la federación.
En 2015, después de algunos cambios en la dirección de la FVF, Laureano González asumió la presidencia de la federación. Se mantuvo en este cargo hasta el año 2020.
Roles importantes en el fútbol sudamericano
Su experiencia y dedicación lo llevaron a ocupar puestos importantes a nivel internacional. En 2018, fue elegido primer vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En 2021, se propuso que fuera miembro vitalicio del consejo de la Conmebol.
Fin de su carrera en el fútbol
En 2022, la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) decidió que Laureano González no podía seguir participando en actividades relacionadas con el fútbol por un período de cinco años. Esta decisión se tomó debido a problemas en la gestión de fondos de la FVF y la FIFA durante su tiempo como miembro de la junta de regularización de la FVF.