robot de la enciclopedia para niños

Laura Nicholls para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laura Nicholls
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
(Laura Nicholls) Fernández Mañanes asiste a la 24 Gala del Deporte Cántabro.jpg
Datos personales
Nombre completo Laura Nicholls González
Nacimiento Santander, Cantabria
26 de febrero de 1989
País España
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España Española
Altura 1,90 m (6 3)
Pareja Sofía del Prado
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Balonmano
Club profesional
Debut deportivo 2004
(Segle XXI)
Club Uneatlántico Pereda
Posición Pívot
Dorsal(es) 4
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Dorsal(es) 4
Part. 197 (febrero de 2020)
Trayectoria
  • Segle XXI (2004-07)
  • Real Club Celta Indepo (2007-09)
  • Hondarribia Irún (2009-10)
  • Rivas Ecópolis (2010-14)
  • Agü Spor Kulübü (2014-15)
  • Wisla Cracovia (2015-16)
  • Passalacqua Ragusa (2016-2017)
  • Perfumerías Avenida (2017-2018)
  • Nadhezda Orenburg (2018-2019)
  • Fenerbahce (2019-2020)
  • Casademont Zaragoza (2020-2021)
  • Fenerbahce (2021)
  • Uneatlántico Pereda (2024-act.)

Laura Nicholls González (nacida en Santander, el 26 de febrero de 1989) es una destacada jugadora española de baloncesto. Actualmente, forma parte del Club Baloncesto Némesis Santander en la Primera Nacional Femenina.

Laura ha tenido una carrera muy exitosa con la selección femenina de baloncesto de España. Ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016. También obtuvo dos medallas de bronce en los Campeonatos Mundiales de 2010 y 2014. Además, ha sido campeona de Europa en tres ocasiones: 2013, 2017 y 2019.

Laura Nicholls: Una Estrella del Baloncesto Español

Laura Nicholls es conocida por su gran talento en el baloncesto. Su altura de 1,90 metros la convierte en una jugadora clave en la posición de Pívot. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una de las mejores en su deporte.

Sus Primeros Pasos en el Deporte

Laura es hija de Alfonso Nicholls, quien fue jugador y entrenador de balonmano. Al principio, Laura también se dedicó al balonmano. Sin embargo, al no haber un equipo femenino en su club, decidió probar suerte en el baloncesto.

De Cadete a Profesional: Sus Primeros Clubes

En la temporada 2002-03, Laura jugó como cadete en la Asociación Deportiva Amide de Camargo (Cantabria). En 2004, siendo aún junior, se unió al Segle XXI. Este centro es conocido por formar a jóvenes talentos del baloncesto.

Con el Segle XXI, Laura jugó en la Liga Femenina 2 de Baloncesto de España. En su primera temporada (2004-05), jugó 20 partidos, promediando 9,3 puntos y 9 rebotes. En las siguientes temporadas, sus números mejoraron, mostrando su gran potencial.

En la temporada 2007-08, Laura fichó por el Real Club Celta Indepo. Con este equipo, llegó a la fase final de la Copa de la Reina. También fue seleccionada para la selección nacional absoluta para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, ¡con solo 19 años!

Después de su paso por el Celta, Laura jugó la temporada 2009-10 con el Hondarribia Irún.

Éxitos en Clubes de España y Europa

Rivas Ecópolis: Primeros Títulos y Euroliga

En la temporada 2010-11, Laura se unió al Rivas Ecópolis. Con este equipo, logró su primer gran título: la Copa de la Reina en 2011, sorprendiendo a equipos favoritos. En 2012, el Rivas Ecópolis llegó a la final de la Euroliga Femenina, una de las competiciones más importantes de Europa, aunque perdieron contra el Ros Casares.

En febrero de 2013, Laura regresó al Rivas Ecópolis y ganó otra Copa de la Reina. En abril de 2014, consiguió su primer título de Liga Femenina con el Rivas Ecópolis, siendo nombrada la Jugadora Más Valiosa (MVP) de la final.

Experiencias Internacionales y Regreso a España

En mayo de 2014, Laura decidió jugar en ligas extranjeras. Se unió al Agü Spor Kulübü en Turquía. Luego, en la temporada 2015-16, jugó para el Wisla Cracovia en Polonia, donde ganó la Liga Polaca.

Después de un tiempo en Italia con el Passalacqua Ragusa, Laura regresó a España para jugar con el Perfumerías Avenida en la temporada 2017-18. Con este equipo, ganó la Copa de la Reina y la Liga Femenina.

Más tarde, Laura jugó en Rusia con el Nadezhda Oremburgo, donde ayudó al equipo a ganar su primer título internacional, la Copa Europea Femenina de la FIBA en 2019. También jugó en Turquía con el Fenerbahce, donde tuvo una excelente temporada antes de que la competición se detuviera por la pandemia. En 2020, fichó por el Casademont Zaragoza, y en 2021 regresó brevemente al Fenerbahçe.

Su Impresionante Carrera con la Selección Española

Laura Nicholls ha sido una pieza fundamental en la selección española de baloncesto.

Medallas en Campeonatos Europeos y Mundiales

Con las selecciones juveniles, Laura ganó varias medallas. Fue campeona de Europa Sub-16 en 2004 y 2005, y campeona de Europa Sub-18 en 2006.

Con la selección absoluta, Laura ha logrado grandes éxitos:

  • Oro en el Eurobasket 2013 en Francia.
  • Plata en el Mundial 2014 en Turquía.
  • Bronce en el Mundial 2010 en República Checa.
  • Bronce en el Eurobasket 2009 en Letonia.
  • Bronce en el Eurobasket 2015 en Hungría y Rumanía.
  • Oro en el Eurobasket 2017 en República Checa.
  • Bronce en el Mundial 2018 en España.
  • Oro en el Eurobasket 2019 en Serbia y Letonia.

La Plata Olímpica en Río 2016

Uno de sus mayores logros fue la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La selección española tuvo una actuación histórica, llegando a la final y demostrando su gran nivel.

Un Regreso Sorprendente al Balonmano y Baloncesto

En mayo de 2021, Laura anunció una pausa en su carrera de baloncesto, que luego se hizo definitiva. Durante este tiempo, participó en elecciones locales, pero decidió no ocupar su puesto.

Volviendo a las Canchas

En octubre de 2023, Laura sorprendió a todos al anunciar su regreso al baloncesto con el Basket Leganés. Pero la sorpresa no terminó ahí. En septiembre de 2024, se anunció que ficharía por el Uneatlántico Pereda, marcando su debut en el balonmano nacional.

Finalmente, el 23 de febrero de 2025, Laura regresó al baloncesto en su tierra natal. Debutó con victoria en el Club Baloncesto Némesis Santander, un equipo femenino de baloncesto de Cantabria. Fue la primera vez que jugó con un club cántabro en una competición nacional.

Palmarés de Laura Nicholls

Laura Nicholls ha ganado numerosos títulos a lo largo de su carrera, tanto con sus clubes como con la selección española.

Títulos con sus Clubes

  • Copa Galicia de Baloncesto: 2008
  • Con Rivas Ecópolis:

* Copa de la Reina: 2011, 2013 * Liga Femenina: 2014

  • Con Wisla Can-Pack Kraków:

* Liga Polaca: 2016

  • Con Perfumerías Avenida:

* Supercopa de España: 2017 * Copa de la Reina: 2018 * Liga Femenina: 2018

  • Con Nadezhda Oremburgo:

* EuroCup: 2019

Medallas con la Selección Española

Categoría Absoluta

  • Gold medal europe.svg Oro en el Eurobasket 2013 (Francia)
  • Gold medal europe.svg Oro en el Eurobasket 2017 (República Checa)
  • Gold medal europe.svg Oro en el Eurobasket 2019 (Serbia)
  • Silver medal europe.svg Plata en el Mundial 2014 (Turquía)
  • Silver medal olympic.svg Plata en los Juegos Olímpicos de 2016 (Río de Janeiro)
  • Bronze medal europe.svg Bronce en el Eurobasket 2009 (Letonia)
  • Bronze medal europe.svg Bronce en el Mundial 2010 (República Checa)
  • Bronze medal europe.svg Bronce en el Eurobasket 2015 (Hungría y Rumanía)
  • Bronze medal europe.svg Bronce en el Mundial 2018 (España)

Categorías Inferiores

  • Gold medal europe.svg Oro en el Europeo U16 2004 (Italia)
  • Gold medal europe.svg Oro en el Europeo U16 2005 (Polonia)
  • Gold medal europe.svg Oro en el Europeo U18 2006 (España)
  • Silver medal europe.svg Plata en el Europeo U18 2007 (Serbia)
  • Silver medal europe.svg Plata en el Europeo U20 2009 (Polonia)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laura Nicholls (basketball) Facts for Kids

kids search engine
Laura Nicholls para Niños. Enciclopedia Kiddle.