Laura Knight para niños
Datos para niños Laura Knight |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1877 Long Eaton (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de julio de 1970 Londres (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Harold Knight | |
Educación | ||
Educada en | Nottingham Trent University, School of Art and Design | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, grabadora, autobiógrafa, dibujante y artista gráfica | |
Área | Artes visuales | |
Movimiento | Impresionismo | |
Miembro de | Real Academia de Artes | |
Distinciones |
|
|
Laura Knight, nacida Laura Johnson (Long Eaton, Derbyshire, 4 de agosto de 1877 - Londres, 7 de julio de 1970), fue una destacada pintora británica. Es conocida por sus obras que capturan la vida cotidiana, el teatro, el ballet y el circo.
En 1890, Laura comenzó sus estudios en la Nottingham Art School, donde conoció a su futuro esposo, Harold Knight (1874–1961). En 1903, viajó a los Países Bajos, donde quedó muy impresionada por las pinturas de la Escuela de La Haya.
Desde 1894 hasta 1906, vivió en Staithes, un pueblo pesquero, y pintó escenas de la vida rural con colores suaves. En 1907, se mudó a Newlyn, donde sus paisajes se volvieron más claros y brillantes. En 1918, se trasladó a Londres, explorando nuevos temas como el teatro, el ballet y el circo.
Contenido
- La vida de Laura Knight: Una artista inspiradora
- Primeros años y formación artística
- Staithes y Laren: Explorando nuevos horizontes
- Cornualles: La luz y la libertad artística
- Un autorretrato que desafía las normas
- Primera Guerra Mundial y el período de posguerra
- Baltimore 1926: Nuevas perspectivas
- El mundo del circo: Color y movimiento
- Reconocimiento y logros
- Los gitanos: Retratos de una cultura
- Segunda Guerra Mundial: Arte en tiempos de conflicto
- El juicio de Núremberg: Un testimonio histórico
- Últimos años y legado
- Galería de imágenes
- Véase también
La vida de Laura Knight: Una artista inspiradora
Primeros años y formación artística
Laura Johnson nació en Long Eaton, Derbyshire. Fue la menor de tres hermanas. Su padre dejó a la familia poco después de su nacimiento, y Laura creció con dificultades económicas. Su abuelo tenía una fábrica de encajes, pero los avances tecnológicos llevaron el negocio a la quiebra.
En 1889, Laura fue enviada a Francia con parientes que también trabajaban con encajes. La idea era que estudiara arte en París. Sin embargo, sus parientes franceses también tuvieron problemas económicos, y Laura tuvo que regresar a Inglaterra.
Su madre, Charlotte Johnson, enseñaba a tiempo parcial en la Escuela de Arte de Nottingham. Logró que Laura se inscribiera como "estudiante artesanal" sin pagar matrícula, ¡con solo 13 años! A los quince años, Laura asumió las tareas de enseñanza de su madre, quien enfermó gravemente de cáncer. Más tarde, Laura ganó una beca y una medalla de oro en una competencia nacional de estudiantes.
Después de dejar la Escuela de Arte, Laura siguió dando clases privadas. Ella y su hermana Evangeline Agnes, conocida como Sissie, se quedaron con muy poco dinero tras la muerte de su madre, su hermana Nellie y sus abuelas. En la escuela de arte, Laura conoció a Harold Knight, un estudiante prometedor de 17 años. Se hicieron amigos y se casaron en 1903.
Staithes y Laren: Explorando nuevos horizontes
En 1894, Laura y Harold visitaron Staithes, un pueblo de pescadores en la costa de Yorkshire, para unas vacaciones. Pronto regresaron para vivir y trabajar allí, acompañados por la hermana de Laura, Evangeline Agnes. En Staithes, Laura dibujó a la gente del pueblo y de las granjas cercanas, mostrando las dificultades de sus vidas.
Realizó estudios, pinturas y acuarelas, a menudo usando tonos oscuros. La falta de dinero para materiales caros significó que produjo pocas pinturas al óleo en ese momento. Los niños locales posaban para ella por unos centavos, lo que le permitió mejorar su técnica de pintura de figuras. Aunque pintó paisajes, no se sentía tan exitosa en ese tipo de obras.
Laura Johnson y Harold Knight se casaron en 1903. Hicieron su primer viaje a los Países Bajos en 1904, pasando seis semanas allí. En 1905, pasaron seis meses en la colonia de artistas de Laren. Esta colonia estaba formada por artistas que pintaban en comunidades rurales desde la década de 1850. Los Knight hicieron un tercer viaje a Laren en 1906.
Cornualles: La luz y la libertad artística
A finales de 1907, se mudaron a Cornualles, primero a Newlyn y luego al pueblo cercano de Lamorna. Allí, junto a artistas como Lamorna Birch y Alfred Munnings, se convirtieron en figuras importantes de la colonia de artistas conocida como la Newlyn School. En marzo de 1908, ambos expusieron obras en la Newlyn Art Gallery.
Laura Knight pasó el verano de 1908 trabajando en las playas de Newlyn. Hizo estudios para su gran cuadro de niños bajo el sol, The Beach, que se presentó en la Royal Academy en 1909. Esta obra fue un gran éxito y mostró el estilo más impresionista de Laura.
Por esta época, comenzó a pintar composiciones de mujeres al aire libre, a menudo en las rocas o acantilados de Lamorna. A veces, Laura usaba modelos de Londres que posaban de forma diferente a lo acostumbrado. Aunque hubo algo de descontento local, el dueño de las tierras, el Coronel Paynter, apoyó a los artistas.
Daughters of the Sun, que mostraba a varias mujeres en poses naturales y artísticas junto a una entrada costera, se completó en 1911. Fue bien recibida en la Royal Academy, pero luego fue dañada y destruida. Las obras de Laura de Cornualles han alcanzado precios altos en subastas.
Otra obra de este período es The Green Feather, que Laura pintó al aire libre en un solo día. Muestra a la modelo Dolly Snell con un vestido de noche esmeralda y un sombrero grande. La National Gallery of Canada compró esta pintura por 400 libras.
Un autorretrato que desafía las normas
En 1913, Laura Knight creó una pintura innovadora para una artista femenina: Autorretrato con modelo. En ella, se muestra a sí misma pintando a la artista Ella Naper. La pintura es una composición compleja en un estudio. Usando espejos, Laura se pintó a sí misma y a Naper como si alguien entrara al estudio detrás de ellas.
Cuando era estudiante de arte, a Laura no se le permitía pintar modelos directamente. Como a todas las estudiantes de arte en Inglaterra en ese momento, solo se le permitía trabajar con moldes y copiar dibujos. Laura se sentía muy molesta por esto, y Autorretrato con modelo es un claro desafío a esas reglas.
La pintura se exhibió por primera vez en 1913 en la Galería de Arte Passmore Edwards en Newlyn y fue bien recibida. Aunque la Royal Academy la rechazó, se exhibió en The International Society of Sculptors, Painters and Gravers en Londres como The Model. Un crítico del Daily Telegraph la calificó de "vulgar".
A pesar de las críticas, Laura Knight siguió exhibiendo la pintura a lo largo de su carrera. Después de su muerte, la obra, ahora conocida como Autorretrato (1913), fue adquirida por la National Portrait Gallery. Hoy se considera una obra clave en la historia del autorretrato femenino y un símbolo de la libertad de las mujeres.
Primera Guerra Mundial y el período de posguerra
Durante la Primera Guerra Mundial, hubo restricciones para dibujar y pintar cerca de la costa británica. Esto causó problemas a Laura Knight, especialmente al pintar Spring, que se exhibió en la Royal Academy en 1916. También en 1916, Laura recibió un encargo para pintar un lienzo sobre el entrenamiento físico en un campamento, y produjo pinturas de combates de boxeo en Witley en Surrey.
Laura trabajó con Ella Naper para crear pequeñas piezas de esmalte con bailarines de ballet, que se exhibieron en Londres en 1915. Los permisos especiales de pintura le permitieron a Laura continuar sus paisajes de acantilados. Varios de estos estudios se completaron en el primer estudio de los Knight en Londres, después de que la pareja se mudara a la capital en 1919. Durante la guerra, Harold Knight se había registrado como objetor de conciencia y tuvo que trabajar como jornalero.
Entre 1920 y 1921, Laura conoció y pintó entre bastidores a algunos de los bailarines de ballet más famosos de los Ballets Russes de Sergei Diaghilev. Entre ellos estaban Lidia Lopokova, Anna Pavlova y el maestro de baile Enrico Cecchetti. Laura también pintó detrás del escenario en varias producciones del Birmingham Repertory Theatre.
A principios de la década de 1920, Laura compró una imprenta y comenzó a grabar. Produjo 90 grabados entre 1923 y 1925, incluyendo un cartel para London Transport. En 1922, Laura hizo su primer viaje a América, donde fue parte del jurado en una exposición internacional de cuadros en Pittsburgh.
Baltimore 1926: Nuevas perspectivas
En 1926, Harold Knight pasó varios meses en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, pintando retratos de cirujanos. Laura se unió a él y obtuvo permiso para pintar en el Hospital Infantil de Baltimore y en las salas del Hospital Johns Hopkins, que en ese entonces estaban separadas por raza.
Mientras estuvo en Baltimore, Laura pintó a una enfermera, Pearl Johnson, quien la llevó a reuniones y conciertos del movimiento por los derechos civiles. Laura también contrató a una madre y su hijo como modelos para una composición conocida como la Virgen de los Campos de Algodón. Estas pinturas fueron llevadas a Londres y aparecieron en un noticiero que destacó su elección como Asociada de la Real Academia en 1927.
Otro retrato de Johnson, Irene y Pearl, muestra a dos mujeres con rascacielos de fondo. Fue uno de los muchos retratos que Laura pintó a finales de la década de 1920, que parecen muy modernos. La señorita Ealand, presentada en la Royal Academy en 1928, representa a una mujer con el pelo corto, vestida con una chaqueta y sosteniendo una pistola.
El mundo del circo: Color y movimiento
A principios de la década de 1920, Laura Knight visitó el Bertram Mills Circus en Olympia, Londres. Este circo era un espectáculo muy pulido con artistas internacionales. Laura pintó a algunos de estos artistas, como el payaso Whimsical Wilson, varias veces. Charivari o The Grand Parade, exhibido en la Royal Academy en 1929, representa a casi todo el elenco de artistas y animales del circo.
Durante 1929 y 1930, Laura recorrió ciudades británicas, combinando los circos de Bertram Mills y Great Carmo. Pintar dentro de un circo la obligó a trabajar muy rápido, ya que los artistas tenían poco tiempo para posar. Laura pintaba directamente sobre el lienzo sin dibujos previos. Aunque algunas de sus escenas de circo parecían "planas", sus pinturas de pequeños grupos de payasos, como The Three Clowns (1930) y Old Time Clowns (1957), tuvieron mucho más éxito.
La exposición Knight's Circus Folk, en el Alpine Club en 1930, recibió críticas mixtas. Sin embargo, sus pinturas de temas más cotidianos, como interiores domésticos y calles de Londres, fueron muy elogiadas. Obras notables de este período incluyen Susie and the Wash-basin (1927) y Spring in St. John's Wood (1933). En 1934, Laura diseñó una serie de motivos de circo para la vajilla Modern Art for the Table de Clarice Cliff.
Reconocimiento y logros
En los Juegos Olímpicos de Verano de 1928 en Ámsterdam, Laura Knight ganó la Medalla de Plata en Pintura con su obra Boxer (1917). En 1929, fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico. En junio de 1931, recibió un título honorífico de la Universidad de St. Andrews.
Laura fue elegida presidenta de la Sociedad de Mujeres Artistas en 1932, cargo que ocupó hasta 1967. En 1936, se convirtió en la primera mujer desde 1769 en ser elegida miembro de la Royal Academy. Ese mismo año, publicó su primera autobiografía, Oil Paint and Grease Paint, que fue un éxito de ventas.
Desde 1933, los Knight visitaban regularmente Malvern, Worcestershire, para el Festival de Malvern. Allí, Laura conoció a George Bernard Shaw y pintó su retrato. Una placa azul en el Mount Pleasant Hotel en Great Malvern conmemora el tiempo que los Knight pasaron en la zona. Encontraron mucha inspiración en las colinas de Malvern y el campo circundante. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la pareja vivía en Colwall en Herefordshire.
Los gitanos: Retratos de una cultura
A mediados de la década de 1930, Laura Knight se hizo amiga y pintó a grupos de gitanos en los hipódromos de Epsom y Ascot. Laura regresaba con frecuencia a los hipódromos y pintaba desde la parte trasera de un antiguo auto Rolls-Royce, lo suficientemente grande para su caballete. A menudo, mujeres gitanas posaban en la puerta abierta del Rolls-Royce, con la multitud de la carrera de fondo.
Desde Epsom, Laura fue invitada al asentamiento gitano en Iver en Buckinghamshire. Visitó este asentamiento, normalmente cerrado a extraños, todos los días durante varios meses a finales de la década de 1930. Estas visitas dieron como resultado una serie de retratos muy intensos. Dos mujeres, en particular, posaron varias veces para Laura: Lilo Smith, retratada en Old Gypsy Women (1938) y Gypsy Splendor (1939), y su nuera, Beulah. Gypsy Splendor se presentó en la Royal Academy en 1939.
Segunda Guerra Mundial: Arte en tiempos de conflicto
En septiembre de 1939, se le pidió a Laura Knight que creara un cartel de reclutamiento para el Ejército de Tierra de Mujeres (WLA). Laura alquiló dos caballos Suffolk Punch y un arado, y los pintó al aire libre en una granja en Worcestershire. Su diseño original fue rechazado por poner demasiado énfasis en los caballos. Un nuevo diseño, con solo una mujer, fue aceptado.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Laura Knight fue una artista de guerra oficial, contratada por el Comité Asesor de Artistas de Guerra. Entre las obras que produjo para estos encargos se encuentran:
- Cabo J. D. M. Pearson, GC, WAAF (1940): Muestra a Daphne Pearson de la Fuerza Aérea Auxiliar Femenina (WAAF), la primera mujer en recibir la Medalla Imperio Gallantry.
- Cabo J. M. Robbins (1940): Robbins recibió la Medalla Militar por su valentía al ayudar a los heridos durante un ataque aéreo.
- In For Repairs (1941): Muestra un globo de barrera siendo reparado por miembros de la WAAF.
- Cabo Elspeth Henderson y sargento Helen Turner (1941): Ambas mujeres obtuvieron la Medalla Militar por permanecer en su puesto durante un ataque aéreo.
- Un sitio de globo, Coventry (1942): Muestra a un equipo de mujeres elevando un globo de posición con las chimeneas de Coventry de fondo. Esta obra fue encargada para reclutar mujeres para el Comando de Globos.
- Ruby Loftus haciendo una junta atornillada (1943): Esta pintura fue encargada para impulsar el reclutamiento de mujeres en las fábricas de artillería. Fue una de las pinturas al óleo más grandes adquiridas durante la guerra. Su éxito llevó a más encargos industriales para Laura.
- Take Off (1944): Un gran retrato grupal de la tripulación de un bombardero Short Stirling, preparándose para un vuelo. Laura vivió en la base de la RAF Mildenhall mientras trabajaba en esta pintura.
En total, Laura Knight realizó diecisiete pinturas completas y numerosos estudios para el Comité Asesor de Artistas de Guerra. La mayoría se exhibieron en la National Gallery durante la guerra. Laura también continuó aceptando encargos privados, generalmente retratos.
El juicio de Núremberg: Un testimonio histórico
Después de la guerra, Laura Knight propuso al Comité Asesor de Artistas de Guerra pintar los juicios por crímenes de guerra de Núremberg. El Comité aceptó, y Laura fue a Alemania en enero de 1946. Pasó tres meses observando el juicio principal desde la sala del tribunal.
El resultado fue la gran pintura al óleo, El juicio de Nuremberg. Esta obra se aleja del realismo de sus pinturas de guerra. Aunque aparentemente realista, muestra a los acusados sentados en el banquillo, pero las paredes traseras y laterales de la sala no están, revelando una ciudad en ruinas y parcialmente en llamas.
Laura explicó esta elección en una carta: "En esa ciudad en ruinas, la muerte y la destrucción están siempre presentes. Tuvieron que entrar en la imagen; sin ellos, no sería el Núremberg como es ahora durante el juicio, cuando la muerte de millones y la devastación total son los únicos temas de conversación allá donde uno va". La pintura fue recibida con frialdad en la Royal Academy, pero fue muy elogiada por quienes habían presenciado los juicios.
Últimos años y legado
Después de la guerra, Laura volvió a sus temas favoritos: el ballet, el circo y los gitanos. Continuó dividiendo su tiempo entre Londres y Malvern. En 1948, pintó entre bastidores en el Shakespeare Memorial Theatre. Ese mismo año, pintó un gran retrato grupal de la Princesa Isabel y dignatarios cívicos que inauguraron el nuevo Broadgate Center en Coventry.
Un período de enfermedad afectó su trabajo en este encargo, y aunque Laura repintó grandes partes del lienzo, la obra terminada no fue bien recibida. En 1952, se realizó una gran exposición de más de ochenta obras de Laura en la Galería Ian Nicol en Glasgow. Al año siguiente, Laura regresó al teatro, pintando y haciendo estudios con lápices de colores detrás del escenario del Old Vic de Londres.
Durante este período, Laura continuó exponiendo en la Royal Academy cada año. En 1956, trabajó entre bastidores en la Royal Opera House durante las actuaciones y ensayos del Bolshoi Ballet.
En 1961, Harold Knight falleció en Colwall. La pareja había estado casada durante cincuenta y ocho años. La segunda autobiografía de Laura, La magia de una línea, se publicó en 1965. Coincidió con una gran exposición de su trabajo en la Royal Academy, la primera para una mujer en la Academia, que contenía más de 250 obras.
Laura Knight falleció el 7 de julio de 1970, a los 92 años, solo tres días antes de que se abriera una gran exposición de su obra en la Galería de Arte y Museo del Castillo de Nottingham.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laura Knight Facts for Kids