Latrodectus quartus para niños
Datos para niños Latrodectus quartus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Theridiidae | |
Género: | Latrodectus | |
Especie: | Latrodectus quartus Ávalos, 1980 |
|
La Latrodectus quartus es un tipo de araña que pertenece al género Latrodectus. A las arañas de este grupo se les conoce comúnmente como viudas negras. Esta especie vive en las zonas cálidas del centro de Argentina.
Contenido
¿Quién descubrió la Latrodectus quartus?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1980. El encargado de hacerlo fue Jorge Washington Ábalos, un maestro, científico y escritor argentino. Él era experto en el estudio de los insectos (entomólogo) y las arañas (aracnólogo).
Ábalos y otro investigador, Báez, clasificaron a esta araña en el grupo "mactans". Esto se debe a que las hembras tienen una estructura especial con tres espirales. Los machos también presentan una característica similar en una parte de su cuerpo.
¿Cómo es la Latrodectus quartus?
Al igual que otras arañas del género Latrodectus, la L. quartus tiene algunas características especiales:
- Sus ojos están organizados en dos filas, con cuatro ojos en cada una.
- Las puntas de sus patas (tarsos) terminan en tres pequeñas uñas.
- En la parte inferior de la cuarta pata, tienen unas cerdas gruesas que forman una especie de peine.
- Las hembras tienen un abdomen grande y redondeado.
Colores y marcas de la Latrodectus quartus
La hembra de L. quartus tiene un abdomen de color negro brillante. En la parte de arriba y a los lados, presenta franjas rojas. En la parte de abajo, tiene un cuadrado rojo con un círculo negro en su interior. La parte delantera de su cuerpo (cefalotórax) es de color negro, pero no tiene manchas.
¿Dónde vive la Latrodectus quartus?
Esta especie es endémica del centro de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región. Se han encontrado ejemplares en las provincias de Mendoza, San Luis y Córdoba.
¿Es peligrosa la Latrodectus quartus?
Sí, esta araña puede ser peligrosa para las personas. Posee glándulas venenosas que producen una sustancia llamada latrotoxinas. Estas sustancias son un tipo de neurotoxina, lo que significa que pueden afectar el sistema nervioso.
Si una araña muerde, puede inocular esta sustancia. Las hembras son las que tienen más capacidad para morder a los humanos. Esto se debe a que sus quelíceros (las estructuras que usan para morder) son más grandes y pueden penetrar mejor la piel.