robot de la enciclopedia para niños

Lathyrus odoratus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guisante de olor/Arvejilla
Sweet Pea-01.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Vicieae
Género: Lathyrus
Especie: L. odoratus
L.

El guisante de olor o arvejilla (nombre científico: Lathyrus odoratus) es una planta muy especial. Es un tipo de guisante que crece como una planta trepadora. Esta planta es anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Es originaria de la región este del mar Mediterráneo, desde Sicilia hasta la isla de Creta.

Características del Guisante de Olor

El guisante de olor es conocido por su belleza y su agradable aroma. Aprender sobre sus partes y cómo crece te ayudará a entender mejor esta planta.

¿Cómo Crece el Guisante de Olor?

Esta planta es una trepadora, lo que significa que necesita algo a lo que agarrarse para crecer. Puede alcanzar una altura de 1 a 2 metros. Sus tallos son delgados y se enredan fácilmente en soportes como vallas o en otras plantas.

Hojas y Flores de la Arvejilla

Las hojas del guisante de olor son ovaladas y tienen una forma especial llamada pinnada. Esto significa que tienen dos pequeñas hojas llamadas foliolos y un zarcillo al final. Este zarcillo es como un pequeño hilo que se enrolla para ayudar a la planta a sujetarse. Las hojas son de un color verde intenso.

Las flores son muy perfumadas y pueden aparecer solas o en pequeños grupos. Miden entre 2 y 3,5 centímetros de ancho. En la naturaleza, las flores suelen ser de color púrpura. Sin embargo, gracias a la selección de los cultivadores, hoy en día existen muchas variedades con flores más grandes y de colores muy diversos.

¿Son Comestibles las Semillas del Guisante de Olor?

A diferencia de otros tipos de guisantes, las semillas del guisante de olor no deben comerse. Contienen sustancias que pueden causar problemas si se ingieren. Por esta razón, es muy importante no probarlas y mantenerlas fuera del alcance de los niños pequeños.

Clasificación y Origen del Nombre

Conocer la clasificación de una planta nos ayuda a entender su lugar en el mundo natural.

¿Quién Describió el Guisante de Olor?

El Lathyrus odoratus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué Significa su Nombre Científico?

El nombre científico Lathyrus odoratus tiene un significado especial:

  • Lathyrus: Este nombre viene del griego antiguo y se refiere a un nombre antiguo para el "guisante".
  • odoratus: Esta palabra es del latín y significa "oloroso" o "que tiene buen olor". Esto se debe al agradable perfume de sus flores.

Nombres Comunes del Guisante de Olor

En diferentes lugares, esta planta es conocida por varios nombres. Algunos de los nombres comunes en español son:

  • Guisante de olor
  • Arvejilla
  • Chícharo de olor
  • Guisante dulce
  • Caracolillo de olor

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sweet pea Facts for Kids

kids search engine
Lathyrus odoratus para Niños. Enciclopedia Kiddle.