Las Torres (Las Palmas) para niños
Datos para niños Las Torres |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Ciudad | ![]() |
|
• Distrito | Ciudad Alta | |
Ubicación | 28°06′38″N 15°27′11″O / 28.110447222222, -15.452938888889 | |
Superficie | km² | |
Código postal | 35010, 35019 | |
Las Torres es un barrio que se encuentra en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Islas Canarias, en España. Este barrio está dentro del distrito de Ciudad Alta. En los últimos años, Las Torres ha crecido mucho, al igual que el barrio cercano de Siete Palmas. También cuenta con una zona dedicada a la industria llamada Lomo Blanco.
El nombre del barrio, "Las Torres", viene de una antigua estación de radiotelegrafía llamada "Transradio Las Palmas". Esta estación tuvo unas torres muy altas y estuvo en funcionamiento desde los años 30 hasta finales de los años 70 del siglo XX.
Contenido
Historia del barrio Las Torres
Después de que la isla de Gran Canaria fuera conquistada en el siglo XVI, los terrenos donde hoy se encuentra el barrio de Las Torres tuvieron diferentes dueños. Durante mucho tiempo, estos terrenos se usaron principalmente para la agricultura.
Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la gente empezó a necesitar más viviendas. Por eso, los campos de cultivo se fueron transformando en zonas de construcción. Al principio, se construyeron casas unifamiliares por los propios vecinos. Luego, a finales de los años 70 y hasta la actualidad, se han construido muchas urbanizaciones residenciales modernas.
Desarrollo de servicios en Las Torres
A finales de los años 70, el barrio de Las Torres no tenía muchos servicios básicos. Faltaban aceras, carreteras, alumbrado público, agua corriente y espacios comunes. Las Asociaciones Vecinales, que son grupos de vecinos que se organizaron a partir de 1977, pidieron que se mejoraran estos servicios. Gracias a su esfuerzo, la mayoría de estas mejoras fueron realizadas, a menudo con la ayuda de los propios vecinos.
El fútbol en Las Torres
El Fútbol ha sido muy importante en el barrio de Las Torres. Los equipos de fútbol del barrio han destacado en el municipio.
Edificios y servicios en Las Torres
El barrio de Las Torres cuenta con varios lugares importantes para sus habitantes.
Centros comerciales en Las Torres
- Lidl en la Avenida Juan Carlos I
- Centro Comercial Las Ramblas
Instalaciones deportivas en Las Torres
- Campo de fútbol Las Torres, ubicado en la zona industrial de Lomo Blanco.
- Las Palmeras Golf, un campo de golf para practicar este deporte.
Centros educativos en Las Torres
- CEIP Las Torres, una escuela pública para niños.
- INFORPRO Formación Profesional, un centro privado que ofrece estudios de formación profesional.
Servicios de salud en Las Torres
- Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, un hospital muy importante para la región.
- Varias farmacias, para comprar medicinas y productos de salud.
Otros edificios importantes en Las Torres
- Centro Administrativo de la Policía Canaria, que se encuentra en la zona industrial de Lomo Blanco.
Espacios verdes y parques en Las Torres
Las Torres tiene varios parques y plazas donde los vecinos pueden relajarse y disfrutar al aire libre.
Parques destacados en Las Torres
- Parque Antonio Zaya Vega (dedicado a un escritor).
- Parque Juan Melián Cabrera (dedicado a un profesor).
- Parque Günter Kunkel (dedicado a un botánico).
- Parque Miguel Ángel Díaz (dedicado a un deportista).
- Parque Pedro Agustín del Castillo León y Ruiz de Vergara.
- Parque Urbanización Las Torres.
Plazas en Las Torres
- Plaza Carolina Pérez Ramírez (dedicada a una enfermera).
- Plaza Chano Ramírez (dedicada a un músico).
- Plaza de La Ascensión.
Transporte público en Las Torres
El barrio de Las Torres está bien conectado con el resto de la ciudad gracias a las líneas de autobuses, conocidas como guaguas.
Líneas de autobús que sirven a Las Torres
Algunas líneas pasan por el interior del barrio antiguo, mientras que otras circulan por la Avenida Juan Carlos I o tienen paradas cerca del Hospital Doctor Negrín.
- Línea 9: Hoya de La Plata - Hospital Doctor Negrín
- Línea 10: Teatro - Hospital Doctor Negrín (Expres)
- Línea 11: Teatro - Hospital Doctor Negrín (por La Feria)
- Línea 21: Puerto - Escaleritas - La Feria - Hospital Doctor Negrín - Santa Catalina (CIRCULAR 1)
- Línea 24: Santa Catalina - Hospital Doctor Negrín - La Feria - Escaleritas - Puerto (CIRCULAR 2)
- Línea 26: Santa Catalina - Campus Universitario (por Siete Palmas)
- Línea 32: Guiniguada - Auditorio (por San Antonio)
- Línea 35: La Ballena - Auditorio (pasa por Las Torres)
- Línea 44: Santa Catalina - Isla Perdida
- Línea 45: Santa Catalina - Hoya Andrea (pasa por Las Torres)
- Línea 47: Tamaraceite - Puerto (por la zona industrial Lomo Blanco)
Véase también
- Ciudad Alta
- Distritos de Las Palmas de Gran Canaria